Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
46 Congreso Nacional de la SEMI
Córdoba, 26 - 28 noviembre 2025
Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Comunicación
39. ENFERMEDADES INFECCIOSAS (I) Y VIH (VIH)
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

926 - COLANGITIS AGUDA: DESCRIPCIÓN EPIDEMIOLÓGICA

Julia Fernández Navarro1, Sara Argenta Fernández2, María Castellote Atienza3, Pilar Sánchez Latasa1, Alberto Álvarez Delgado4 y Moncef Belhassen García1

1Medicina Interna, Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca, España. 2Medicina Interna, Hospital Virgen del Puerto, Plasencia, España. 3Facultad de Medicina, Universidad de Salamanca, Salamanca, España. 4Aparato Digestivo, Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca, España.

Objetivos: Describir características clínicas de los pacientes ingresados en planta de hospitalización con colangitis aguda incluyendo la mortalidad intrahospitalaria asociada al episodio.

Métodos: Se trata de un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. Se realiza a partir de datos recogidos sobre 2064 episodios de colangitis aguda que cumplen los criterios de Tokio de 2018. Estos episodios corresponden a 1.571 pacientes y se encuadran en el período entre el 1 de enero del 2000 y 2 de octubre de 2023 en un mismo hospital. Este estudio ha sido aprobado por el comité de Ética de la Investigación del Hospital y se ajusta a la Declaración de Helsinki.

Resultados: Se analizaron 2.064 episodios de colangitis aguda correspondientes a 1.571 pacientes. La edad media fue de 76 años (± 14,7), con una mediana de 79 años y un rango intercuartílico entre 70 y 86 años. Las edades oscilaron entre los 0 y los 103 años. En cuanto al sexo, el 52,1% de los participantes fueron hombres (n = 819), el 47,2% mujeres (n = 742), y en un 0,6% (n = 10) no se dispuso de esta información. Respecto a la nacionalidad, el 88,7% de los pacientes (n = 1.394) eran de nacionalidad española, el 0,6% (n = 10) de otra nacionalidad, y en el 10,6% (n = 167) no se registraron datos al respecto. El número de episodios por año ha ido aumentando por lo general excepto en 2016, 2017, 2018 y 2019. En relación con el número de episodios por paciente, la media fue de 1 episodio (± 0,9), con un rango entre 1 y 16 episodios. La mayoría de los pacientes (82,2%) presentaron un único episodio. Los casos con múltiples episodios fueron menos frecuentes: el 11,8% tuvo 2 episodios, el 3,4% tuvo 3, y solo el 2,6% restante tuvo entre 4 y 16 episodios, destacando que únicamente una persona presentó 16 episodios. En cuanto a la mortalidad, se registraron 138 exitus letalis (6,7%) asociados a episodios de colangitis. 95 de ellos ocurrieron en el primer episodio y 25 en el segundo.

Conclusiones: La colangitis aguda es una enfermedad que afecta a ambos sexos por igual y la edad media es de 76 años por lo que afecta fundamentalmente a pacientes de edad avanzada. La mortalidad intrahospitalaria en nuestro medio es similar a otros centros (5%) aunque continúa siendo elevada. La mayoría de los fallecimientos durante el episodio ocurrieron en el primero. Respecto a la nacionalidad, en nuestro medio la mayoría de los pacientes han sido españoles. Las recurrencias, aunque son posibles, no afectan a la mayoría de los casos. La incidencia ha ido aumentando con los años. Posiblemente influya la mayor precisión diagnóstica como el aumento de supervivencia de la población.

Comunicaciones disponibles de "ENFERMEDADES INFECCIOSAS (I) Y VIH (VIH)"

Listado de sesiones