Revista Clínica Española
ISSN: 0014-2565

Revista Clínica Española, publicó su primer número en 1940 y es órgano de expresión de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI).
La Revista hace suyos los objetivos de actualizar los conocimientos y facilitar la adquisición de los avances claves de la medicina interna aplicados a la clínica. Revista Clínica Española somete a una rigurosa revisión doble ciega los artículos que recibe en español o inglés. Publica 10 números al año fundamentalmente con originales, revisiones y documentos de consenso.

Ver más

Indexada en:

Current Contents / Clinical Medicine , JCR / SCI-Expanded, Index Medicus / Medline y Excerpta Medica / EMBASE

Ver más

Síguenos:

Suscribirse:

Factor de impacto

El factor de impacto mide la media del número de citaciones recibidas en un año por trabajos publicados en la publicación durante los dos años anteriores.

© Clarivate Analytics, Journal Citation Reports 2022

Ver más
Factor de impacto 2023
2.3
Citescore

CiteScore mide la media de citaciones recibidas por artículo publicado.

Ver más
Citescore 2023
0.7
SJR

SJR es una prestigiosa métrica basada en la idea de que todas las citaciones no son iguales. SJR usa un algoritmo similar al page rank de Google; es una medida cuantitativa y cualitativa al impacto de una publicación.

Ver más
SJR 2023
0.162
SNIP

SNIP permite comparar el impacto de revistas de diferentes campos temáticos, corrigiendo las diferencias en la probabilidad de ser citado que existe entre revistas de distintas materias.

Ver más
SNIP 2023
0.211
Ver más métricas
Ocultar
Avance online

"Articles in press" son artículos aceptados y revisados pero que aún no han sido asignados a un volumen/número. Pueden ser citados usando el DOI - Saber más

Infecciones de pie de diabético en los servicios de Medicina Interna de España (2018-2022)
C. Fuentes Santos, J.A. Rueda Camino, Á. Asenjo Mota, A. Castañeda Pastor, A. Zapatero Gaviria, J. Canora Lebrato, R. Barba-Martín
Disponible online el 30 de enero de 2025
La difícil relación entre la investigación y la asistencia: una encuesta a internistas españoles
J.C. Trullàs, A. Maestre
Disponible online el 30 de enero de 2025
Alcaptonuria. Descripción de 2 casos de una rara entidad
A. Rosales-Castillo, A. Bustos-Merlo, J. Escobar Sevilla
Disponible online el 28 de enero de 2025
Más Articles in press
Número actual
Número
Vol. 225. Núm. 2.
Páginas 57-116 (febrero 2025)
Originales
¿Qué factor predice mejor el pronóstico en pacientes con COVID-19: los biomarcadores analíticos o la relación PaO2/FiO2?
M. Rubio-Rivas, J.M. Mora-Luján, A. Montero Sáez, M.D. Martín-Escalante, V. Giner Galvañ, G. Maestro de la Calle, M.L. Taboada Martínez, A. Muiño Míguez, ... on behalf of the SEMI-COVID-19 Network
Rev Clin Esp. 2025;225:57-69
Estudio ecológico para estimar la prevalencia de pacientes con déficit de esfingomielinasa ácida en España. Estudio PREVASMD
J. Villarrubia, M. Morales, L. Ceberio, I. Vitoria, M. Bellusci, I. Quiñones, L. Peña, M. Ruiz de Valbuena, ... en representación del grupo de estudio PREVASMD
Rev Clin Esp. 2025;225:70-7
Acceso a texto completo
Artículo abierto
Fracaso en la consecución de los objetivos de c-LDL e infrautilización de tratamientos hipolipemiantes en pacientes con riesgo cardiovascular alto y muy alto: subpoblación española del estudio europeo SANTORINI
J.M. Mostaza, L. García-Ortiz, M.A. Suárez Tembra, P. Talavera Calle, J. Chimeno García, V. Escolar Pérez, J.L. Díaz-Díaz, L. Manzano-Espinosa, ... en representación del grupo de investigadores de SANTORINI España
Rev Clin Esp. 2025;225:78-84
Acceso a texto completo
Artículo abierto
Estudio comparativo de la efectividad de tolvaptán frente a urea en pacientes con hiponatremia causada por SIADH
Á. Martínez González, M. González Nunes, P. Rodeiro Escobar, J. Llópiz Castedo, A. Cabaleiro Loureiro, R.P. Martínez Espinosa, R. Ruades Patiño, G. Lorenzo Canda, ... S. Rodríguez Zorrilla
Rev Clin Esp. 2025;225:85-91
Ver todo el sumario
Artículos destacados
Recomendaciones de los servicios de Medicina Interna hispano-lusos en la lucha contra el cambio climático y la degradación ambiental
L. Campos, M.M. Chimeno Viñas, J. Carretero Gómez, L. Santos, A. Cabrera Rayo, P.R. Valdez, Ricardo Gómez-Huelgas
Rev Clin Esp. 2024;224:162-6
Artículo abierto
Ver más artículos destacados
Artículo de acceso gratuito
Original
Estudio ecológico para estimar la prevalencia de pacientes con déficit de esfingomielinasa ácida en España. Estudio PREVASMD
J. Villarrubia, M. Morales, L. Ceberio, I. Vitoria, M. Bellusci, I. Quiñones, L. Peña, M. Ruiz de Valbuena, M. O’Callaghan
10.1016/j.rce.2024.10.003
Rev Clin Esp. 2025;225:70-7
Números anteriores
Ver todo el archivo
Suplementos
Ver todos los suplementos
Información para autores
Último congreso
Vol. 218. Núm. Esp.Congreso.
XXXIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) / XXXIII Congreso de la Sociedad Castellanoleonesa-Cántabra de Medicina Interna (SOCALMI)
Páginas 85-91 (Noviembre 2018)
Acceder
Ver todos los congresos
Lo más leído
Artículo especial
A. Villalobos, R. Valle, J. Pagán-Escribano, M. Ortiz, P. Demelo-Rodríguez, C. Font
10.1016/j.rce.2024.09.003
Rev Clin Esp. 2025;225:35-44
Este artículo se ha leído 293 veces
Listado completo de artículos más leídos
Idiomas
Revista Clínica Española
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?