Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
46 Congreso Nacional de la SEMI
Córdoba, 26 - 28 noviembre 2025
Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Comunicación
39. ENFERMEDADES INFECCIOSAS (I) Y VIH (VIH)
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

714 - ANÁLISIS DE MORTALIDAD Y ESTANCIA HOSPITALARIA EN BACTERIEMIAS MONOMICROBIANAS Y POLIMICROBIANAS EN PACIENTES INGRESADOS EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL DURANTE EL AÑO 2024

Laura Acero Cajo1, Andrea Hernández Rubio1, María Isabel Millán Lou2, Rocío Cebollada Sánchez2, Iván Dobato Martínez1, Fabiola Urquizar Ayén1, Cristina García Dominguez1, Teresa Romeo Allepuz1, María Sabina Gimeno Mingueza1 y Pablo Sampietro Buil1

1Medicina Interna, Hospital Royo Villanova, Zaragoza, España. 2Microbiología, Hospital Royo Villanova, Zaragoza, España.

Objetivos: Comparar los desenlaces clínicos de las bacteriemias monomicrobianas frente a las polimicrobianas en un hospital de segundo nivel, centrándose en la mortalidad, la estancia hospitalaria y la gravedad clínica al ingreso.

Métodos: Estudio observacional retrospectivo que incluyó todos los casos de bacteriemia diagnosticados en el hospital durante 2024 (n = 353). Se clasificaron en bacteriemias monomicrobianas (n = 326) y polimicrobianas (n = 27). Se compararon ambos grupos en cuanto a mortalidad, estancia hospitalaria y una variable categórica de “Gravedad” (que incluyó niveles como SRIS, sepsis y shock séptico). Se emplearon pruebas de chi-cuadrado para variables categóricas y t de Student para la estancia. Se consideró significación estadística cuando p < 0,050.

Resultados: Las bacteriemias monomicrobianas representaron la mayoría de los casos (92,4%). Aunque la mortalidad fue proporcionalmente más elevada en las polimicrobianas (37,0%; n = 10) respecto a las monomicrobianas (31,9%; n = 104), la diferencia no fue estadísticamente significativa (p = 0,738). En cuanto a la estancia hospitalaria, las polimicrobianas mostraron una media superior (15,70 días frente a 11,31 días), sin alcanzar significación (p = 0,119), probablemente debido a la alta dispersión de los datos. La distribución de gravedad clínica al ingreso también fue similar entre ambos grupos, sin diferencias significativas (p = 0,518).

Conclusiones: En este análisis hospitalario, las bacteriemias monomicrobianas fueron considerablemente más frecuentes que las polimicrobianas. Aunque se observaron tendencias hacia mayor mortalidad y estancia en las bacteriemias polimicrobianas, estas diferencias no fueron estadísticamente significativas. La gravedad clínica al ingreso también fue comparable. Estos resultados sugieren que, si bien pueden existir diferencias clínicas relevantes, se requieren cohortes más amplias o estudios multicéntricos para confirmar su impacto en los desenlaces.

Comunicaciones disponibles de "ENFERMEDADES INFECCIOSAS (I) Y VIH (VIH)"

Listado de sesiones