906 - CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS Y CLÍNICAS DE LOS PACIENTES CON EXUDADO POSITIVO PARA CHLAMYDIA TRACHOMATIS (CT) EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO DE PRIMER NIVEL
Medicina Interna, Hospital Universitario del Henares, Madrid, España.
Objetivos: Conocer las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes de nuestra área con exudado positivo para Chlamydia trachomatis (CT) para optimizar medidas de prevención y/o cribado.
Métodos: Estudio de tipo descriptivo observacional retrospectivo. Se valoraron un total de 41 pacientes con resultado mediante PCR (+) para CT en muestra de exudado durante el año 2024 en un hospital universitario de primer nivel.
Resultados: Se valoraron un total de 41 pacientes. En cuanto al sexo fueron 31 hombres y 10 mujeres. El 66% de los pacientes fueron españoles y el 34% provienen de otros países destacando por frecuencia 17% Latinoamérica y el 15% procedentes de Rumanía. La edad media fue de 32,6 años con edades comprendidas entre los 20 y los 79 años. Hasta el 80% de los pacientes presentaron síntomas, siendo la localización uretral la más frecuente por delante de localización endocervical y rectal. El 90% de las mujeres con resultado (+) endocervical, presento síntomas. Entre todos los pacientes sintomáticos destaca un episodio de CT con afectación ocular. De los 41 pacientes, 17 de ellos presentaron concomitante o posteriormente, durante ese mismo año, un resultado de PCR (+) para CT o Neisseria gonorrhoeae (NG) en muestra de exudado. El 12% de los pacientes con resultado (+) están en PrEP en nuestro hospital.
Conclusiones: Siendo la vía de contacto sexual la vía de transmisión de CT, conociendo las características de la población y sus prácticas de riesgo en función de la localización de CT podremos optimizar cribados a población asintomática y orientar medidas de prevención primaria dirigidas a determinados colectivos para disminuir la incidencia de infecciones de transmisión sexual (ITS).




