1682 - CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS Y CLÍNICAS DE LOS PACIENTES CON INFECCIÓN DEL VIRUS DE LA HEPATITIS B
1Hospital de Poniente. El Ejido. Almería. 2Hospital de Poniente. Almería. 3Hospital de Poniente. El Ejido. Almería.
Objetivos: La infección por el virus de la hepatitis B (VHB) sigue siendo una de las enfermedades infecciosas más prevalentes a nivel mundial y la principal causa de morbimortalidad en países con bajos recursos económicos como África Subsahariana. La detección precoz de estos pacientes es fundamental para evitar las complicaciones a largo plazo así como para detener su transmisión en países no endémicos como España. El objetivo de este estudio es describir las características epidemiológicas y analíticas de los pacientes diagnosticados de infección por el VHB.
Métodos: Estudio retrospectivo de los pacientes con positividad del antígeno de superficie de la hepatitis B en una consulta de Medicina Tropical desde enero de 2007 hasta junio de 2021. Se analizaron variables socio-demográficas, analíticas y las principales coinfecciones.
Resultados: De los 5.909 pacientes atendidos en la consulta, 1.562 fueron diagnosticados de infección por el VHB. El 93,1% eran hombres con una edad media de 30 años (13 - 74). El tiempo medio de estancia en Espalas fue de 50 meses (1-468). Los países de nacimiento más frecuentes fueron Senegal (n = 555, 35,5%), Mali (n = 405, 25,9%) y Guinea Bissau (n = 151, 9,7%). 51 pacientes procedían de Marruecos (3,3%) y 24 de Europa del Este (1,5%). El 57% de los pacientes presentaban al diagnóstico una infección crónica AgE- (n = 890), el 24,3% una hepatitis crónica B AgE- (n = 379), 6,9% una hepatitis crónica AgE+ (n = 107) y un 10,5% una situación de inmunotolerancia (n = 20). En 164 pacientes se detectó la positividad del antígeno de superficie sin confirmación posterior por pérdida seguimiento y 2 pacientes presentaron una hepatitis B oculta. 27 pacientes presentaban una coinfección con el virus delta (1,7%). Las coinfecciones más frecuentes se muestran en la tabla 1. 452 pacientes tenían un Mantoux mayor de 5 mm, siendo en 212 mayor de 15 mm. Analíticamente, en 213 pacientes las transaminasas estaban elevadas. La media de los parámetros analíticos fue: AST 43 U/L (3-1.817), ALT 38 U/L (6-1.615), GGT 39 (6-691) y fosfatasa alcalina 81 (27-624). 16,1% de los pacientes presentaron una ecografía abdominal patológica en el momento del diagnóstico (fundamentalmente signos de hepatopatía crónica).
Conclusiones: La infección por el VHB es la enfermedad infecciosa más prevalente, diagnosticándose hasta en un 26,43% de los pacientes atendidos en la consulta de Medicina Tropical. La mayoría de los pacientes atendidos procedían de África Subsahariana y se encontraban en situación de infección crónica por VHB (antiguamente denominada portador crónico inactivo). El alto porcentaje de coinfecciones supone la necesidad de realizar un cribado correcto de las enfermedades infecciosas cosmopolitas y tropicales más prevalentes según el país de procedencia y las recomendaciones de los CDC europeos.