312 - ANÁLISIS DE FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD DE LOS PACIENTES INGRESADOS POR COVID-19 EN EL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO RAFAEL MÉNDEZ
Hospital General Universitario Rafael Méndez. Lorca. Murcia.
Objetivos: Analizar los factores asociados a morbimortalidad en los pacientes con infección por SARS-CoV-2 ingresados en el H.G.U. Rafael Méndez.
Métodos: Estudio descriptivo observacional retrospectivo de los pacientes con edad mayor de 11 años con diagnóstico de Infección por SARS-CoV-2 ingresados en el H.G.U. Rafael Méndez, desde el 1 de marzo del 2020 al 31 de diciembre de 2020. Se recogieron variables sociodemográficas, comorbilidades, índice de Charlson, datos analíticos y radiológicos, complicaciones, necesidad de ingreso en UCI y desarrollo de secuelas, mediante revisión de historia clínica electrónica.
Resultados: Se revisaron un total de 586 casos (prevalencia 0,334%), con una mediana de edad de 64,5 años (rango 23-95), y una relación hombre/mujer de 3:2. El 10,5% falleció y el 20,1% presentó complicaciones. Las comorbilidades más frecuentes fueron: hipertensión arterial (58%), dislipemia (55%), diabetes mellitus (37%), insuficiencia cardíaca crónica (25%), fibrilación auricular o flutter (21%) y enfermedad coronaria (17%). El índice de comorbilidad de Charlson fue mayor de 3 puntos en el 88%. El 29,9% presentaron neumonía leve y el 70,1% neumonía grave (11,7% precisó ingreso en UCI). A nivel analítico destacaba la elevación ferritina, LDH y PCR, dímero D y la caída de las poblaciones linfocitarias. El 11,7% de los pacientes presentaron distrés respiratorio, el 0,3% ictus, el 1,4% embolismos, el 5,8 anomalía de conducción, el 10,9% sepsis, y el 10,5% fallecieron. El 32% presentó secuelas tras alta a los 6 meses. La edad, insuficiencia renal, EPOC, la enfermedad cerebrovascular previa, índice de Charlson simple y ajustado a edad, padecer neumonía grave, distrés respiratorio, anomalías de conducción y sepsis, se asocian de forma estadísticamente significativa a mortalidad. El presentar valores de ferritina > 1.000 ng/mL, LDH > 500 U/L, PCR > 10 mg/dL, dímero D > 1.500 ng/mL; CD8 < 200 cél./UL, CD4 < 500 cél./UL, está asociado de forma estadísticamente significativa con el desarrollo de neumonía grave y mortalidad. Se identificó como factor protector el presentar neumonía leve.
| Características | Vivos (N = 524) | Fallecidos (n = 62) | Riesgo relativo (IC95%) | p | 
| Variables demográficas | ||||
| Varones | 326 (62,2) | 28 (45) | 0,72 (0,61-3,48) | 0,211 | 
| Mujeres | 197 (37,5) | 34 (55) | 1,46 (0,21-2,11) | 0,311 | 
| Edad | 64,5 ± 16 (23-95) | 77,22 ± 28 (35-92) | 0,043 | |
| Comorbilidades | ||||
| Fumador | 76 (14,5) | 18 (29) | 2,1 (0,74-7,88) | 0,877 | 
| EPOC | 100 (19) | 28 (45) | 2,36 (1,21-3,72) | 0,032 | 
| Fibrilación auricular | 113 (21,5) | 10 (16) | 0,74 (0,23-3,33) | 0,654 | 
| Insuficiencia cardíaca | 134 (25,6) | 12 (19) | 0,76 (0,34-3,42) | 0,699 | 
| Infarto de miocardio | 93 (17,7) | 6 (9,6) | 0,54 (0,12,2,42) | 0,711 | 
| Diabetes mellitus | 180 (34) | 36 (58) | 1,70 (0,98-4,33) | 0,053 | 
| Hipertensión arterial | 298 (56,8) | 42 (67,7) | 1,19 (0,78-2,31) | 0,234 | 
| Dislipemia | 286 (54,5) | 36 (58) | 1,07 (0,88-2,11) | 0,988 | 
| E. VASCULAR periférica | 54 (10,3) | 12 (19) | 1,84 (0,88-2,87) | 0,856 | 
| E. cerebrovascular | 24 (4,5) | 28 (45) | 10,1 (2,11-12,1) | < 0,001 | 
| I. Renal leve | 56 (10,6) | 31 (50) | 5,3 (3,33-6,77) | < 0,001 | 
| I. renal moderada/grave | 5 (0,9) | 18 (29) | 21 (5,7-14,8) | < 0,001 | 
| Índice Charlson simple | 1 ± 1,2 | 4,7 ± 3,2 | < 0,001 | |
| Mediana ± (RIQ) | ||||
| Índice Charlson ajustado | 1,5 ± 1,4 | 5,8 ± 2,4 | < 0,001 | |
| Mediana ± (RIQ) | ||||
| Nivel de gravedad | ||||
| Neumonía leve | 175 (33) | 0 (0) | 0,03 (-1,9- -1,3) | < 0,001 | 
| Neumonía grave | 349 (66) | 62 (100) | 1,51 (1,8-3,2) | 0,032 | 
| Complicaciones | ||||
| Distrés respiratorio | 7 (1,3) | 62 (100) | 76,1 (34,2-39,4) | < 0,001 | 
| Ictus | 0 (0) | 2 (3,2) | 3,21 (0,88-2,11) | 0,732 | 
| Embolismos | 7 (1,3) | 1 (1,6) | 1,11 (0,94-1,44) | 0,998 | 
| Anomalía de conducción | 10 (1,9) | 24 (38,7) | 5,62 (2,11-4,77) | < 0,001 | 
| Sepsis | 11 (2) | 53 (85,4) | 42,5 (31,7-33,4) | < 0,001 | 
Conclusiones: Las comorbilidades de los pacientes COVID-19 fueron mínimas, con un índice de Charlson ajustado a edad medio de 2 y una mortalidad intrahospitalaria del 10,9% inferior a la publicada en la mayoría de las cohortes, aun así, elevada. Se asocio a la misma, la edad, la presencia de insuficiencia renal, EPOC, la enfermedad cerebrovascular previa, índice de Charlson simple y ajustado a edad, padecer neumonía grave, presentar distrés respiratorio, anomalías de conducción y sepsis, valores de ferritina > 1.000 ng/mL, LDH > 500 U/L, PCR > 10 mg/dL, dímero D > 1.500 ng/mL; CD8 < 200 cél./UL, CD4 < 500 cél./UL.
 
										
				




