EA-017 - PACIENTES ATENDIDOS EN UNA SECCIÓN DE MEDICINA PERIOPERATORIA Y ASISTENCIA COMPARTIDA DURANTE UN AÑO
1Estudiante, 2Medicina Interna. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.
Objetivos: Analizar los pacientes atendidos por una sección de medicina perioperatoria y asistencia compartida durante un año.
Métodos: Estudio prospectivo descriptivo de todas las solicitudes de atención recibidas por la sección durante 2019. La información se registró en una base de datos online creada al efecto.
Resultados: Se incluyen 403 pacientes (51% hombres) con edad media de 65 años. Puntuación media del índice de Charlson 3,93 e índice de Barthel 76,01. La estancia media fue de 22,35 días y número de visitas de interconsulta 10,51. Los servicios peticionarios se exponen en tabla 1. Los motivos de interconsulta más frecuentes: seguimiento 106 pacientes (26,97%), fiebre 37 (9,41%), mal control del dolor 14 (3,56%), infección de partes blandas 13 (3,31%). Los diagnósticos se agruparon en categorías (tabla 2).
Tabla 1. Servicios peticionarios de interconsultas y asistencia compartida |
|
Total de interconsultas realizadas |
|
Traumatología |
255 (63,28%) |
ORL |
40 (9,93%) |
Urología |
28 (6,95%) |
Psiquiatría |
27 (6,70%) |
Tabla 2. Grupos diagnósticos |
|
Total |
|
Infeccioso |
140 (38,46%) |
Tumoral |
44 (12,05%) |
Cardíaco |
30 (8,22%) |
Discusión: Los pacientes de nuestra serie tienen una edad media inferior a la de otros estudios nacionales1,2. No existe evidencia del grado de comorbilidad y dependencia de los pacientes que se atienden en estas unidades.
Conclusiones: Los pacientes atendidos en nuestra serie tienen una edad media inferior a otros estudios, presenta un alto grado de comorbilidad y un nivel moderado de dependencia. Predomina la patología infecciosa seguida de la tumoral y cardiorrespiratoria. Debe hacerse un esfuerzo por parte de los especialistas médicos y quirúrgicos para ir ampliando el catálogo de patologías.
Bibliografía
- Montero Ruiz E, López Álvarez J, Hernández Ahijado C. Estudio de las interconsultas solicitadas a un servicio de Medicina Interna. Rev Clínica Española. 2004; 204(10):507-10.
- Monte Secades R, Rabuñal Rey R, Rigueiro Veloso MT, García Pais MJ, Casariego Vales E, Guerrero Lombardía J. Papel del internista como consultor de servicios quirúrgicos. Rev Clínica Española. 2004;204(7):345-50.