1944 - ESTUDIO EVOLUTIVO DE LAS MOLÉCULAS DE ACTIVACIÓN ENDOTELIAL Y PLAQUETARIA EN LA NEUMONÍA POR SARS-CoV-2
1Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz. 2INiBICA, Cádiz. 3Universidad de Cádiz, Cádiz.
Objetivos: En la neumonía por SARS-CoV-2, se postula la implicación de la activación endotelial y plaquetaria en las alteraciones de la microcirculación. Objetivo: analizar la evolución de los marcadores indicativos de activación endotelial y plaquetaria en pacientes con neumonía COVID-19.
Métodos: Estudio de una muestra de 20 enfermos con neumonía COVID-19 y 20 controles sanos, de similar edad y sexo. Los enfermos fueron tratados atendiendo al protocolo local del Hospital. Variables estudiadas: clínicas (SatO2/FiO2, escalas CALL-SCORE y NEWS2, CHADS2-VASC y Wells), relativas a coagulación/fibrinolisis (dímeros D -DD-), marcadores de activación plaquetaria (P-selectina y factor plaquetario 4 -PF4-) y endotelial (E-selectina y VCAM-1 -molécula de adhesión a células vasculares 1-). Fueron determinadas al ingreso, al alta y 14 días poshospitalización. Resultados expresados como medianas (intervalo intercuartiles). Comparación de variables en enfermos y controles (ji al cuadrado, U Mann Whitney), relación entre variables cuantitativas (Spearman), comparación de variables en varios momentos evolutivos (Friedman).
Resultados: Las características generales de los enfermos con neumonía COVID-19 se muestran en la tabla 1. Se detectó una correlación estadísticamente significativa y negativa entre la SatO2/FiO2 y las escalas NEWS2 (r = -0,780, p < 0,001), CALL-SCORE (r = -0,575, p < 0,001) y CHADS2-VASC (r = -0,370, p < 0,001). Existió un incremento significativo de la concentración de DD y VCAM-1 en el momento del ingreso en los enfermos. La concentración de PF4 estaba significativamente disminuida respecto a controles sanos (tabla 2). La concentración de VCAM-1 se correlacionó negativamente con la SatO2/FiO2 (r = -0,574, p = 0,010) y positivamente con la puntuación en las escalas NEWS2 (r = 0,576, p = 0,010) y CALL-SCORE (r = 0,532, p = 0,019). Las modificaciones de los parámetros estudiados durante la evolución se presentan en la tabla 3.
Tabla 1 |
|
Parámetro |
Valor |
Edad (años) |
65 (54-77) |
Sexo varón (n, %) |
16 (80) |
SatO2/FiO2 |
438 (338-466) |
Escala NEWS2 (puntuación) |
2,5 (1,0-5,0) |
Escala CALL-SCORE (puntuación) |
10 (7-12) |
Escala CHADS2-VASC (puntuación) |
2 (0-4) |
Escala de Wells (puntuación) |
0,8 (0,0-1,5) |
Tabla 2 |
|||
Variable |
Controles sanos (n = 20) |
Enfermos con neumonía COVID 19 (n = 20) |
p |
Dímeros D (ng/ml) |
385 (274-488) |
562 (425-1221) |
< 0,001 |
Factor plaquetario 4 (ng/ml) |
10 (8-12) |
8 (6-10) |
0,002 |
P-selectina (ng/ml) |
51 (42-59) |
40 (30-49) |
NS |
E-selectina (ng/ml) |
27 (19-33) |
24 (18-33) |
NS |
VCAM-1 (ng/ml) |
754 (501-997) |
2441 (128-2.452) |
< 0,001 |
Tabla 3 |
||||
Variable |
Basal |
Alta |
14 días tras alta |
p |
Dímeros D (ng/ml) |
562 (425-1.221) |
467 (325-792) |
247 (185-533) |
0,005 |
Factor plaquetario 4 (ng/ml) |
8 (6-10) |
13 (9-16) |
7 (5-11) |
NS |
P-selectina (ng/ml) |
40 (30-49) |
59 (45-59) |
43 (31-48) |
NS |
E-selectina (ng/ml) |
24 (18-33) |
22 (18-29) |
23 (15-35) |
NS |
VCAM-1 (ng/ml) |
2441 (128-2.452) |
2.431 (1.140-2.441) |
1.257 (1.006-2.077) |
< 0,001 |
Conclusiones: Desde momento del ingreso, se comprueba un incremento de VCAM-1. La concentración de VCAM-1 se correlacionó con los parámetros clínicos de gravedad de enfermos con neumonía por SARS-CoV-2. Los niveles séricos de VCAM-1 permanecen elevados hasta los 14 días tras el alta hospitalaria, sugiriendo la persistencia de activación endotelial.