V-004 - ESTUDIO DESCRIPTIVO PRELIMINAR DEL NÚMERO DE AVISOS A LA GUARDIA DE PLANTA DE MEDICINA INTERNA
Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares (Madrid).
Objetivos: La guardia de planta de Medicina interna (MI) es una actividad prácticamente desconocida en cuanto a sus características y carga de trabajo, a pesar de ser fundamental, ya que un paciente hospitalizado pasa entre el 66 y el 75% del tiempo bajo su cuidado. Su estructura y organización depende, y es diferente, en cada hospital. El estudio del número de avisos que recibe puede permitir planificar y distribuir recursos de forma más adecuada y eficiente, analizar una posible mala utilización de la misma e identificar servicios con dificultades en el manejo de sus pacientes, entre otras posibilidades. Nuestro objetivo es describir el número y distribución por servicios de los avisos, en primera llamada, a la guardia de planta de MI.
Métodos: En nuestro hospital, la guardia de planta MI atiende en primera llamada, fuera del horario laboral, a todos los servicios del área médica, nefrología desde las 22 horas y los sábados, domingos y festivos, y con la excepción de cardiología que dispone de guardia propia, y en segunda llamada al resto de los servicios. Se trata de un estudio descriptivo en el que hemos registrado prospectivamente todos los avisos recibidos por la guardia de MI desde el 1/9/2014 al 31/12/2014. Asimismo, hemos obtenido del CMBD del hospital las altas efectuadas por cada servicio en el mismo periodo de tiempo. Por último, hemos calculado la relación entre el número de avisos y el número de altas.
Resultados: Se recibieron un total de 4.409 avisos, lo que hace un promedio de uno cada 30 minutos de guardia, de los que 3.935 (89,2%) fueron de los servicios atendidos en primera llamada y 474 (10,8%) del resto. El total de altas en dichos servicios y en ese periodo fue de 2.052. Los resultados están expuestos en la tabla.
| 
 Resultados  | 
|||
| 
 Servicio  | 
 Avisos (%)  | 
 Altas (%)  | 
 Avisos/altas  | 
| 
 Medicina Interna  | 
 2359 (59,9)  | 
 980 (47,8)  | 
 2,4  | 
| 
 Oncología  | 
 520 (13,2)  | 
 279 (13,6)  | 
 1,9  | 
| 
 Digestivo  | 
 459 (11,7)  | 
 294 (14,3)  | 
 1,6  | 
| 
 Neurología  | 
 289 (7,3)  | 
 209 (10,2)  | 
 1,4  | 
| 
 Neumología  | 
 232 (5,9)  | 
 225 (11)  | 
 1  | 
| 
 Nefrología  | 
 64 (1,6)  | 
 54 (2,6)  | 
 1,2  | 
| 
 Endocrinología  | 
 12 (0,3)  | 
 11 (0,5)  | 
 1,1  | 
Discusión: La guardia de planta sufre una importante carga de trabajo, con una llamada cada 30 minutos. MI tiene un fuerte impacto en el número absoluto de avisos, seguida de Oncología y Digestivo. Los resultados en cada servicio pueden estar influenciados por la edad, comorbilidad, relación de ingresos urgentes/programados o la solicitud de interconsultas, entre otros parámetros. Es necesario valorar el tiempo requerido para solventar un aviso para así poder establecer el número y composición del servicio de guardia.
Conclusiones: La guardia de planta es una actividad prácticamente desconocida que sufre una importante carga de trabajo. Los diversos servicios hospitalarios ejercen una presión diferente sobre la misma.
										
				




