Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
46 Congreso Nacional de la SEMI
Córdoba, 26 - 28 noviembre 2025
Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Comunicación
43. INSUFICIENCIA CARDÍACA Y FA (ICYFA)
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

2237 - IMPACTO DEL TRATAMIENTO ÓPTIMO EN LOS REINGRESOS A CORTO Y LARGO PLAZO EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA

Jorge Corchero Gijón1, Concepción Teresa Ruiz Montoya1, Jara Eloísa Ternero Vega1, Javier Bascones Solorzano2, Yamal Ismael3, María Ángeles Fernández Rivera4 y Lizzeth Canchucaja Gutarra4

1Medicina Interna, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, España. 2Medicina Interna, Hospital Galdakao Usansolo, Galkdakao, España. 3Medicina Interna, Hospital Universitario Costa del Sol, Marbella, España. 4Geriatría, Hospital del Mar, Barcelona, España.

Objetivos: Evaluar la asociación entre la prescripción al alta de la terapia médica óptima para insuficiencia cardíaca (IC) recomendada por guías internacionales, y la reducción de reingresos hospitalarios a 30 días y a un año en pacientes con IC crónica, incluyendo IC con fracción de eyección reducida (IC-FEr) y conservada (IC-FEp).

Métodos: Se realizó un estudio observacional prospectivo multicéntrico entre febrero de 2022 y junio de 2023 en tres unidades de Medicina Interna y una de Geriatría ubicadas en tres comunidades autónomas españolas. Se incluyeron consecutivamente 534 pacientes, de los cuales 277 (51,9%) tenían diagnóstico confirmado de IC crónica (edad media: 84,0 ± 8,4 años; 50,2% mujeres). El 65,0% ingresó por descompensación aguda. Se registraron variables demográficas, clínicas y tratamiento prescrito al alta: inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (IECA), antagonista de receptor de angiotensina 2 (ARA2), sacubitrilo-valsartán, inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2), antagonistas del receptor de mineralocorticoides (ARM), y betabloqueantes. Se realizó seguimiento a los 30 días y al año tras el alta hospitalaria. Se calculó la odds ratio (OR) ajustada mediante regresión logística, con un intervalo de confianza del 95%.

Resultados: Tras 30 días del alta hospitalaria, reingresó el 50,5% de los pacientes con IC. La prescripción de IECA, ARA2 o sacubitrilo-valsartán se asoció significativamente con una menor tasa de reingreso (31,9% tratados frente a 68,1% no tratados; p = 0,0051). No hubo diferencias estadísticamente significativas para iSGLT2 (25,5% comparado con 74,5%; p = 0,7741), ARM (21,3% en comparación con 78,7%; p = 0,5280) ni betabloqueantes (61,7% ambos grupos; p = 0,6084). Al año, ningún grupo farmacológico presentó asociación estadísticamente significativa con los reingresos.

Grupo farmacológico

Prescripción

No prescripción

p

IECA/ARA2/sacubitrilo-valsartán

15 (31,9%)

32 (68,1%)

0,0051

140 (50,5%)

iSGLT2

12 (25,5%)

35 (74,5%)

0,7741

62 (22,4%)

Diuréticos ahorradores de potasio

10 (21,3%)

37 (78,7%)

0,5280

50 (18,1%)

Betabloqueantes

29 (61,7%)

29 (61,7%)

0,6084

155 (56,0%)

 

Grupo farmacológico

Prescripción

No prescripción

p

IECA/ARA2/ sacubitrilo-valsartán

78 (46,4%)

90 (53,6%)

0,0892

140 (50,5%)

iSGLT2

23 (21,1%)

39 (23,2%)

0,6559

62 (22,4%)

Diuréticos ahorradores de potasio

35 (20,8%)

133 (79,7%)

 0,1349

50 (18,1%)

Betabloqueantes

96 (57,1%)

72 (42,9%)

0,6215

155 (56,0%)

Discusión: Los resultados de nuestro estudio muestran que la prescripción al alta de IECA, ARA2 o sacubitrilo-valsartán se asocia con una menor tasa de reingresos a 30 días en pacientes ancianos con insuficiencia cardíaca crónica, lo que respalda las recomendaciones actuales de las guías clínicas. En cambio, no se observaron beneficios estadísticamente significativos con iSGLT2, ARM o betabloqueantes. En el caso de los iSGLT2, su baja prescripción en nuestra cohorte, especialmente en pacientes con IC-FEp, podría haber limitado su impacto estadístico, a pesar de la evidencia sólida sobre su efectividad. Estos hallazgos refuerzan la necesidad de una implementación más sistemática y adaptada de la terapia basada en guías, especialmente en poblaciones complejas y envejecidas, donde la optimización del tratamiento al alta puede influir significativamente en los desenlaces tempranos.

Conclusiones: La terapia con IECA/ARA2 o sacubitrilo-valsartán al alta disminuyó los reingresos en ancianos con IC compleja. Debe priorizarse su uso en este grupo, siguiendo las guías, pese a la edad avanzada y la multimorbilidad.

Bibliografía

1. McDonagh TA, et al. 2023 ESC Guidelines for the diagnosis and treatment of acute and chronic heart failure. Eur Heart J. 2023.

2. Heidenreich PA, et al. 2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure. Circulation. 2022.

3. Gao M, et al. SGLT2 inhibitors and functional capacity in heart failure: systematic review and meta-analysis. JAMA Netw Open. 2024;7:e245135.

Comunicaciones disponibles de "INSUFICIENCIA CARDÍACA Y FA (ICYFA)"

Listado de sesiones

Idiomas
Revista Clínica Española