941 - IDENTIFICACIÓN DEL IMPACTO EMOCIONAL EN PACIENTES EN SEGUIMIENTO EN LA CONSULTA DE INSUFICIENCIA CARDIACA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE UN CUESTIONARIO VALIDADO (HADS)
Medicina Interna, Hospital Severo Ochoa, Madrid, España.
Objetivos: Evaluar la presencia de afectación emocional en pacientes diagnosticados de insuficiencia cardiaca crónica utilizando el cuestionario HADS en una consulta especializada en un hospital de segundo nivel asistencial.
Métodos: Se aplicó el cuestionario HADS a los pacientes, previo consentimiento verbal, en la Unidad de Insuficiencia Cardiaca de Medicina Interna entre marzo y abril de 2025. Se recogieron variables epidemiológicas, clínicas y sociológicas, así como las puntuaciones del cuestionario. Para el análisis de datos se empleó el programa STATA.
Resultados: Se recogieron los datos de 24 pacientes procedentes de la consulta de Insuficiencia Cardiaca que cumplimentaron el cuestionario HADS con una mediana de edad de 86 años. El 33,3% de los pacientes eran hombres y el 66,67% mujeres. Solo un 12,5% de los pacientes procedían de residencia y el 87,5% restante de domicilio; el 100% de los casos contaban con buen apoyo familiar. De los resultados obtenidos, ningún paciente obtuvo puntuaciones de probable ansiedad (8-10 puntos), mientras que un 12,5% obtuvo una puntuación entre 11 y 21 puntos, establecido como caso de ansiedad por el cuestionario HADS. El 100% tomaban más de 10 fármacos y entre ellos recibían, al menos un psicofármaco. En cuanto a los síntomas depresivos, un 8,33% de los pacientes obtuvo puntuaciones entre 8-10 puntos, compatibles con probable depresión. Un 29,1% obtuvo puntuación entre 11 y 21, establecidos como caso de depresión, de los cuales un 87,5% tomaban más de 10 fármacos y entre ellos, al menos un psicofármaco. Un único paciente, no recibía medicación para ninguna patología psiquiátrica. Todos los pacientes identificados como caso de ansiedad por el cuestionario HADS fueron también clasificados como caso de depresión.
|
Cuestionario HADS |
Probable (8-10) |
Confirmado (11-21) |
|
Ansiedad |
0 |
12,5% |
|
Depresión |
8,33% |
29,1% |
Discusión: La insuficiencia cardiaca (IC) es una patología crónica con alta prevalencia y morbilidad, por lo que resulta fundamental tener en cuenta el componente psicológico en su manejo. En este contexto, cobra especial importancia la evaluación emocional como parte del abordaje multidisciplinar de las consultas de insuficiencia cardiaca. El cuestionario HADS (Hospital Ansiety and Depresion Scale) es una herramienta breve, fácil de aplicar y validada para la práctica clínica habitual. Los resultados obtenidos coinciden con lo reportado en la literatura y ponen de manifiesto la presencia de síntomas compatibles con malestar emocional en nuestros pacientes en seguimiento ambulatorio. La aplicación del cuestionario HADS en la consulta nos ha permitido valorar este aspecto tan importante en la salud global del paciente, ya que puede influir en la adherencia terapéutica, el pronóstico clínico y la calidad de vida. Entre las principales limitaciones del estudio se encuentran el tamaño muestral reducido y su diseño descriptivo y transversal.
Conclusiones: la aplicación del cuestionario HADS ha facilitado la identificación de sintomatología emocional en pacientes con insuficiencia cardiaca. Incluir esta herramienta en la consulta podría mejorar la atención multidisciplinar, integral y centrada en el paciente.
Bibliografía
1. Fernández-de-Las-Peñas C, Rodríguez-Jiménez J, Palacios-Ceña M, de-la-Llave-Rincón AI, Fuensalida-Novo S, Florencio LL, et al. Psychometric properties of the Hospital Anxiety and depression scale (HADS) in previously hospitalized COVID-19 patients. Int J Environ Res Public Health. 2022;19(15):9273.




