1351 - ASOCIACIÓN DE GLAUCOMA CON LA TROMBOSIS VENOSA RETINIANA. ANÁLISIS EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL
Medicina Interna, Hospital Universitario de Fuenlabrada, Fuenlabrada, España.
Objetivos: El glaucoma, definido como presión intraocular por encima de 21 mmHg, tiene una prevalencia en España de 2% en la población mayor de 40 años. Se considera, junto a la diabetes, la principal causa de ceguera evitable en España. La trombosis venosa de la retina (TVR) se ha asociado tradicionalmente con los factores de riesgo cardiovascular. Sin embargo, la posible asociación de la TVR con el glaucoma, aunque ya ha sido descrita, no ha sido adecuadamente analizada hasta el momento y es el objetivo de nuestro estudio.
Métodos: En un estudio observacional, retrospectivo, descriptivo y monocéntrico, se incluyeron 129 pacientes mayores de 18 años diagnosticados de TVR entre los años 2019-2024. En todos los casos el diagnóstico de TVR se efectuó por el servicio de Oftalmología mediante angiofluoresceína. Posteriormente, los pacientes fueron derivados a consultas de Medicina Interna. Los datos fueron obtenidos a través de la historia clínica electrónica. Se analizaron múltiples variables clínicas incluyendo: edad al diagnóstico, género, factores de riesgo cardiovascular (hipertensión arterial, diabetes, dislipidemia, tabaquismo), características del ojo afecto, y de la TVR (de rama o central), agudeza visual y, finalmente, se analizó la presencia de glaucoma y de síndrome antifosfolípido.
Resultados: En la figura se presenta la prevalencia de factores de riesgo cardiovascular atendiendo a la edad de la población. La prevalencia de glaucoma en la muestra fue de un 13,9%. En 18 pacientes ya se había realizado el diagnóstico de glaucoma antes del evento trombótico. De los pacientes < 65 años, 6/55 (10,9%), presentaban glaucoma antes del diagnóstico de TVR, mientras que entre los pacientes con > 65 años, al diagnóstico 12/74 (16,2%) presentaban el antecedente de glaucoma (sin diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos). De acuerdo con el censo poblacional, en nuestra área sanitaria hay 190.548 habitantes, de ellos 153.754 son menores de 65 años. En nuestra muestra se encontraron 6 pacientes menores de 65 años con glaucoma y TVR, lo que representa una incidencia del 0,003%. Por el contrario, se identificaron 12 pacientes mayores de 65 años con glaucoma y TVR entre los 36.794 habitantes mayores de 65 años (incidencia del 0,03%). Por lo tanto, el riesgo de padecer TVR entre los pacientes con glaucoma es 10 veces mayor en los mayores de 65 años. Solo se encontró 1 paciente con anticuerpos positivos (a título bajo) frente al síndrome antifosfolípido y ninguno cumplía criterios de trombofilia.

Conclusiones: En nuestra muestra la prevalencia de glaucoma es muy superior a la esperada y descrita en la población general. A pesar de no obtener diferencias significativas entre los dos grupos de edad (mayores y menores de 65 años), el riesgo de padecer trombosis dentro de los pacientes con glaucoma es 10 veces superior en los mayores de 65 años. La TVR se relaciona con los factores de riesgo cardiovascular clásicos. Nuestro estudio sugiere que la presencia de glaucoma puede representar un nuevo factor de riesgo para el desarrollo de esta entidad, especialmente en mayores de 65 años.




