449 - LAS VASCULITIS MÁS PREVALENTES EN GIRONA, EVOLUCIÓN DE LA INCIDENCIA EN LA ÚLTIMA DÉCADA
Medicina Interna, Hospital Universitari Dr. Josep Trueta, Girona, España.
Objetivos: El objetivo principal es analizar la incidencia anual y su evolución en pacientes diagnosticados de vasculitis sistémicas en el área sanitaria de referencia de la ciudad de Girona en los últimos 11 años. Como objetivo secundario, revisamos la evolución de la edad al diagnóstico.
Métodos: Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. Se incluyeron aquellos pacientes diagnosticados de vasculitis según criterio clínico en la zona de atención sanitaria del Hospital de Santa Caterina y el Hospital Josep Trueta entre 2013 y 2023 (área sanitaria de Girona ciudad). Se excluyeron del estudio los pacientes diagnosticados de púrpura de Schönlein-Henoch (n = 3), poliarteritis nodosa (PAN) (n = 2), arteritis de Takayasu (n = 7), crioglobulinemia (n = 7) y enfermedad de Behçet (n = 4) por ser una muestra poco representativa. Por lo tanto, las dos vasculitis incluidas fueron la vasculitis ANCA y la arteritis de células gigantes (ACG). Las variables analizadas fueron el tipo de vasculitis, el sexo, la edad y el año de diagnóstico. La incidencia anual se calculó utilizando como numerador el número de pacientes diagnosticados de vasculitis ANCA y ACG anualmente (2013-2023), y como denominador la población incluida en el área sanitaria según el Registro Central de Población Acreditada del Servicio Catalán de la Salud (RCA).
Resultados: Respecto a la vasculitis ANCA, el número total de casos fue de 24, de los cuales 14 eran mujeres (58,3%). La incidencia media fue de 7,0 por 1.000.000 personas-año (IC95%: 4,2-9,8), con un aumento progresivo de la incidencia anual, siendo de 12,2 por 1.000.000 personas-año (IC95%: 0,2-24,1) en 2023 (fig. 1, tabla 1). La edad al diagnóstico disminuyó a lo largo de los años con una diferencia de 4 años a lo largo del período estudiado (Figura 3). En cuanto a la ACG, se analizaron 62 casos, de los cuales 46 eran mujeres (74,2%). La incidencia media fue de 1,8 por 100,000 personas-año (IC95%: 1,4-2,3). Destacó una incidencia decreciente en los últimos años, pasando de una incidencia de 3,3 en 2013 a 0,3 por 100,000 personas-año en 2023 (fig. 2, tabla 2). Se observó un incremento de 13 años en la edad al diagnóstico (fig. 3).
|
Tabla 1 |
|||
|
ANCA |
N |
Población |
Incidencia × 106 |
|
2013 |
0 |
305.113 |
0 |
|
2014 |
2 |
306.448 |
6,5 (0-15,6) |
|
2015 |
1 |
304.867 |
3,3 (0-9,7) |
|
2016 |
0 |
304.131 |
0 |
|
2017 |
1 |
305.625 |
3,3 (0-9,7) |
|
2018 |
4 |
308.192 |
13,0 (0,26-25,7) |
|
2019 |
2 |
311.946 |
6,4 (0-15,3) |
|
2020 |
3 |
309.639 |
9,7 (0-20,7) |
|
2021 |
3 |
311.779 |
9,6 (0-20,5) |
|
2022 |
4 |
323.255 |
12,4 (0,2-24,5) |
|
2023 |
4 |
328.457 |
12,2 (0,2-24,1) |
|
Total |
24 |
3.419.452 |
7,0 (4,2-9,8) |
|
Tabla 2 |
|||
|
ACG |
N |
Población |
Incidencia × 105 |
|
2013 |
10 |
305.113 |
3,3 (1,2-5,3) |
|
2014 |
7 |
306.448 |
2,3 (0,6-4,0) |
|
2015 |
5 |
304.867 |
1,6 (0,2-3,1) |
|
2016 |
8 |
304.131 |
2,6 (0,8-4,5) |
|
2017 |
13 |
305.625 |
4,3 (1,9-6,6) |
|
2018 |
8 |
308.192 |
2,6 (0,8-4,4) |
|
2019 |
3 |
311.946 |
1,0 (0-2,0) |
|
2020 |
4 |
309.639 |
1,3 (0-2,6) |
|
2021 |
2 |
311.779 |
0,6 (0-1,5) |
|
2022 |
1 |
323.255 |
0,3 (0-0,9) |
|
2023 |
1 |
328.457 |
0,3 (0-0,9) |
|
Total |
62 |
3.419.452 |
1,8 (1,4-2,3) |


Discusión: Nuestro estudio muestra un aumento progresivo de la incidencia de vasculitis ANCA, siendo en 2023 de 12,2 por 1.000.000 personas-año, en línea con los últimos estudios publicados, hecho que podría deberse al aumento de la accesibilidad a la detección de anticuerpos ANCA. En cuanto a la ACG, su incidencia presenta una tendencia decreciente, con una incidencia en 2023 de 0,3 por 100.000 personas-año, datos significativamente inferiores respecto a otros estudios publicados. Este hecho podría deberse a su infradiagnóstico ya que puede solaparse con la polimialgia reumática. En nuestro centro se ha iniciado un protocolo para el diagnóstico rápido de esta patología, por lo que esperamos un aumento de casos diagnosticados.
Conclusiones: Respecto a la vasculitis ANCA, la incidencia en los últimos 11 años ha ido en aumento, siendo actualmente de 12,2 por 1.000.000 personas-año, en cambio, la incidencia de la ACG ha disminuido, siendo en 2023 de 0,3 por 100.000 personas-año, muy inferior a la reportada en otras series.




