1123 - ANÁLISIS DEL DIAGNÓSTICO FINAL DE LAS DISTINTAS LESIONES OCUPANTES DE ESPACIO CEREBRALES
Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga.
Objetivos: Analizar las etiologías de las lesiones ocupantes de espacio cerebrales detectadas como lesión principal.
Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de una serie de casos de lesiones ocupantes de espacio cerebrales diagnosticadas como lesión principal al ingreso en pacientes adultos en el Hospital Regional Universitario de Málaga.
Resultados: Durante el período del 01/12/2020 al 30/05/2022 se diagnosticaron 60 lesiones ocupantes de espacio cerebrales como lesión principal en nuestro hospital. La edad media de la muestra al diagnóstico fue de 67,7 años y la distribución por sexo fue 46,7% mujeres y 53,3% varones. Tras el estudio realizado el 91,7% (55) de las lesiones eran neoplásicas, el 3,3% (2) eran malformaciones vasculares; otro 3,3% (2) eran lesiones de causa vascular y finalmente un 1,7% (1) eran de etiología infecciosa. En cuanto a las lesiones neoplásicas, el 50,9% (28) fueron diagnosticadas de metástasis con una media de edad al diagnóstico 65,7 años y el 49,1% (27) de tumores primarios con una media de edad al diagnóstico de 69,5 años. Respecto al origen de las lesiones metastásicas, el 64,4% (18) fueron diagnosticadas de cáncer de pulmón, el 10,7% (3) de mama, el 7,1% (2) de melanoma, el 7,1% (2) de colon, y finalmente, un 10,7% (3) tuvieron su origen en otras neoplasias primarias. Respecto a los tumores primarios el 59,3% (16) fueron glioblastomas confirmados por AP, el 22,2% (6) fueron sospecha de glioblastoma, un 3,7% (1) linfoma, un 11,1% (3) otros, y 1 caso (3,7%) perdió el seguimiento (aunque se sospechaba tumor primario no se llegó a conocer el origen).
LOES cerebrales |
Neoplasias |
Malformaciones |
Vascular |
Infecciosas |
Total |
|
Primarios |
Metástasis |
|||||
Hombres |
13 |
15 |
2 |
1 |
1 |
32 |
Mujeres |
14 |
13 |
1 |
28 |
||
Total |
27 |
28 |
2 |
2 |
1 |
60 |
Conclusiones: En nuestra serie de casos de lesiones ocupantes de espacio cerebrales, observamos que el diagnóstico principal fue el de metástasis de diferentes orígenes, siendo los más frecuentes las neoplasias de pulmón seguidas de las de mama, melanoma, y colon; de forma similar a la literatura previa.
Bibliografía
- Taillibert S, Le Rhun É. Épidémiologie des lésions métastatiques cérébrales. Cancer Radiotherapie. 2015;19(1):3-9.
- Miller KD, Ostrom QT, Kruchko C, et al. Brain and other central nervous system tumor statistics, 2021. CA: a cancer journal for clinicians, 2021;71(5):381-406.
- Zuccato JA, O’Halloran PJ, Zadeh G. A review of Central Nervous System Metastases: Diagnosis and Treatment, 2020. Neuro-oncology Advances, 2.