Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
46 Congreso Nacional de la SEMI
Córdoba, 26 - 28 noviembre 2025
Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Comunicación
24. ENFERMEDADES INFECCIOSAS (I) Y VIH (VIH)
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

1007 - COMPORTAMIENTO DE LA PROCALCITONINA EN PACIENTES EN TERAPIA RENAL SUSTITUTIVA CON INFECCIÓN

Beatriz Teruel Roldán1, Carlos Fabián Castaño Romero1, Joanna Ewa Szeremeta1, Maria Teresa Tolmos Estefanía1, Carlos Rubiera Ponga1, Maria Eugenia de Valle Diaz González1, Laura Santana López1, Ángel Jiménez Rodríguez1, Carmen Valdivia García1, Lisanet Loo Soriano1, Fernando Neria Serrano2 y Alicia García Pérez3

1Medicina Interna, Hospital Universitario Infanta Elena, Madrid, España. 2Unidad de apoyo a la Investigación, Universidad Francisco de Vitoria, Madrid, España. 3Nefrología, Hospital Universitario Infanta Elena, Madrid, España.

Objetivos: Hasta donde sabemos, el valor de procalcitonina (PCT) es importante en situaciones de sepsis tanto en las primeras horas como en la evolución. Se ha observado en la literatura, que los pacientes en terapia renal sustitutiva presentan valores más elevados comparado con pacientes sin diálisis. El objetivo del presente estudio, es evaluar la evolución de la procalcitonina y su relación con la mortalidad a 30¿días en pacientes en terapia renal sustitutiva que fueron hospitalizados por infección.

Métodos: Estudio prospectivo observacional de una cohorte en un hospital de nivel II (junio 2019-marzo 2025, ingresados en servicios médicos). Se incluyeron 49 pacientes en hemodiálisis durante las primeras 24 h de ingreso por infección (previo consentimiento informado). Se recogieron variables epidemiológicas, clínicas, de laboratorio y microbiológicas. Se registró la mortalidad a 30 días desde el ingreso. Las variables cuantitativas fueron expresadas como mediana y rango intercuartílico (IQR) y las cualitativas como frecuencias absolutas y relativas. Se utilizaron el test exacto de Fisher o Wilcoxon para comparar fallecidos y supervivientes. Se empleó un modelo de regresión lineal mixta para evaluar cambios en procalcitonina (ng/mL) durante la hospitalización, considerando cada participante como factor aleatorio. Se presentan las medias, diferencias estimadas (IC 95%), los p-valores del modelo y comparaciones por pares.

Resultados: La mediana de edad fue 71 años [60-80]; 75,5% varones; procedentes de domicilio (95,9%), con mediana en la escala de Charlson de 6 [5-8]. Los focos de infección fueron: respiratorio 28,6%, urinario 20,4%, abdominal 12,2%, catéter 10,2%, piel y partes blandas 8,2%. El 97% eran hipertensos y casi la mitad tenía insuficiencia cardíaca. Diecinueve pacientes (38,8%) presentaron bacteriemia al diagnóstico. El 81% ingresó en Medicina Interna. La mortalidad a 30 días fue 20,4% (10/49); reingreso 18,4%, ingreso en UCI 4,1%, ventilación mecánica 2%. En los fallecidos, el 70% presentó bacteriemia (p = 0,033) y mayor edad (mediana 82 años [74-86] vs. 69 [59-77], p = 0,014). En no fallecidos, la PCT media (IC95%) fue 34,78 (11,55-58,00)¿ng/ml al ingreso, 35,79 (12,23-59,35)¿ng/ml a las 48¿h, y 6,33 (16,03-28,70)¿ng/ml al alta; la diferencia entre 48¿h y alta fue significativa: 29,46 (0,61-58,31) ng/ml (p = 0,044). La diferencia ingreso-alta quedó en el umbral de significación: 28,44 (-0,25-57,14) ng/ml (p = 0,053). En fallecidos, la PCT disminuyó de 20,47 (18,63-59,57) a 3,43 (37,28-44,13) ng/ml sin significación (p = 0,685). No hubo diferencias entre grupos en ningún punto temporal (ingreso: -14,31¿ng/ml, p = 0,533; 48¿h: -19,45, p = 0,413; alta: -2,91, p = 0,901). Tampoco por foco infeccioso, leucocitos, creatinina, PCR ni fibrinógeno.

 

Exitus a 30 días

 

 

No 

 

p1

N = 39

N = 10

Edad

 

 

0,014

Media ± DE

66,2 ± 15,2

76,4 ± 14,4

 

Mediana [IQR]

69,0 [59,0-77,0]

82,0 [74,0-86,0]

 

Sexo, n (%)

 

 

0,69

Masculino

30 (76,9%)

7 (70,0%)

 

Femenino

9 (23,1%)

3 (30,0%)

 

Procedencia, n (%)

 

 

> 0,999

domicilio

37 (94,9%)

10 (100,0%)

 

residencia

2 (5,1%)

0 (0,0%)

 

Charlson Clas

 

 

0,126

Media ± DE

6,7 ± 2,1

5,7 ± 1,8

 

Mediana [IQR]

7,0 [5,0-8,0]

5,5 [5,0-6,0]

 

Charlson actualizado

 

 

0,649

Media ± DE

4,0 ± 1,9

4,3 ± 1,3

 

Mediana [IQR]

4,0 [3,0-5,0]

4,0 [4,0-5,0]

 

Modified.Charlson.Comorbidity.Index

 

 

0,044

Media ± DE

5,2 ± 2,8

7,3 ± 2,8

 

Mediana [IQR]

4,0 [3,0-8,0]

8,0 [5,0-9,0]

 

Bacteriemia, n (%)

12 (30,8%)

7 (70,0%)

0,033

Cáncer, n (%)

6 (15,4%)

0 (0,0%)

0,324

EPOC, n (%)

5 (12,8%)

2 (20,0%)

0,62

Asma, n (%)

1 (2,6%)

0 (0,0%)

> 0,999

ICC.descompensada, n (%)

21 (53,8%)

6 (60,0%)

> 0,999

Reumática, n (%)

4 (10,3%)

1 (10,0%)

> 0,999

HTA, n (%)

39 (100,0%)

9 (90,0%)

0,204

DM, n (%)

23 (59,0%)

8 (80,0%)

0,288

DL, n (%)

21 (53,8%)

8 (80,0%)

0,167

Obesidad, n (%)

13 (33,3%)

4 (40,0%)

0,721

Hipotiroid, n (%)

5 (12,8%)

1 (10,0%)

> 0,999

Demencia, n (%)

1 (2,6%)

1 (10,0%)

0,37

Tabaco, n (%)

6 (15,4%)

3 (30,0%)

0,364

Inmunosupr, n (%)

4 (10,3%)

2 (22,2%)

0,312

Cortic, n (%)

1 (2,6%)

1 (10,0%)

0,37

Servicio, n (%)

 

 

0,317

MINT

33 (84,6%)

7 (70,0%)

 

CAR

3 (7,7%)

2 (20,0%)

 

GRT

3 (7,7%)

1 (10,0%)

 

Foco_Respiorl2, n (%)

12 (30,8%)

2 (20,0%)

0,702

Foco_Urinar, n (%)

8 (20,5%)

2 (20,0%)

> 0,999

Foco_Pielypart, n (%)

3 (7,7%)

1 (10,0%)

> 0,999

Foco_Abdom, n (%)

3 (7,7%)

3 (30,0%)

0,09

Foco_Cateter, n (%)

4 (10,3%)

1 (10,0%)

> 0,999

Foco_SNC, n (%)

0 (0,0%)

0 (0,0%)

> 0,999

Leucos_1

 

 

0,855

Media ± DE

11.454,1 ± 5.859,5

11.302,0 ± 5.523,8

 

Mediana [IQR]

9.650,0 [7.430,0-14.610,0]

10.490,0 [7.140,0-12.890,0]

 

Creat_1

 

 

0,206

Media ± DE

5,5 ± 2,5

4,4 ± 1,7

 

Mediana [IQR]

5,3 [3,8-6,7]

4,2 [2,6-5,7]

 

proBNP_1

 

 

0,408

Media ± DE

27.249,3 ± 27.878,6

24.136,9 ± 11.684,9

 

Mediana [IQR]

11.271,0 [8.698,0-63.314,0]

27.454,0 [16.089,0-32.674,0]

 

Procal_1

 

 

0,596

Media ± DE

36,4 ± 95,5

20,5 ± 57,0

 

Mediana [IQR]

2,7 [0,5-30,5]

1,2 [1,0-4,3]

 

Fibrinog_1

 

 

0,212

Media ± DE

604,6 ± 212,6

677,1 ± 61,2

 

Mediana [IQR]

600,0 [492,0-745,0]

685,5 [614,0-720,0]

 

PCR_1

 

 

0,241

Media ± DE

11,9 ± 13,5

14,0 ± 10,7

 

Mediana [IQR]

7,2 [2,0-16,2]

11,2 [8,2-18,5]

 

Leucos_48 h

 

 

0,094

Media ± DE

9,101,9 ± 5,762,3

15,718,0 ± 12,541,9

 

Mediana [IQR]

8,020,0 [5,540,0-11,860,0]

12,085,0 [7,920,0-20,050,0]

 

Creat_48H

 

 

0,594

Media ± DE

5,78 ± 3,01

5,06 ± 1,96

 

Mediana [IQR]

4,81 [3,59-7,11]

4,66 [4,28-6,15]

 

proBNP_48H

 

 

0,695

Media ± DE

24.962,7 ± 25.281,0

22.804,8 ± 13.524,3

 

Mediana [IQR]

12.267,0 [7.953,0-40.460,0]

29.136,0 [18.740,0-29.272,0]

 

Procal_48H

 

 

0,271

Media ± DE

38,14 ± 71,55

17,41 ± 44,98

 

Mediana [IQR]

6,33 [1,37-34,40]

1,28 [1,08-4,32]

 

PCR_48H

 

 

0,217

Media ± DE

12,22 ± 12,58

15,79 ± 10,89

 

Mediana [IQR]

9,42 [4,54-16,05]

12,44 [7,51-22,75]

 

Leucos_Alta

 

 

0,921

Media ± DE

9.660,7 ± 4.217,2

12.242,0 ± 9.289,8

 

Mediana [IQR]

8.630,0 [6.060,0-12.080,0]

7.540,0 [5.590,0-16.020,0]

 

Creat_Alta

 

 

0,804

Media ± DE

5,19 ± 2,45

4,77 ± 1,56

 

Mediana [IQR]

4,82 [3,31-6,45]

4,56 [3,24-6,04]

 

proBNP_Alta

 

 

0,389

Media ± DE

24.726,9 ± 25.215,4

28.049,6 ± 20.715,2

 

Mediana [IQR]

12.841,0 [5.323,0-50.000,0]

23.216,0 [16.580,0-35.687,0]

 

Procal_Alta

 

 

0,522

Media ± DE

7,26 ± 15,94

4,50 ± 9,00

 

Mediana [IQR]

1,82 [0,90-3,29]

1,44 [0,80-1,75]

 

PCR_alta

 

 

0,104

Media ± DE

4,22 ± 4,49

10,45 ± 10,57

 

Mediana [IQR]

2,43 [1,09-6,66]

6,81 [2,25-17,37]

 

FEVI_perc

 

 

0,006

Media ± DE

53,8 ± 8,3

47,8 ± 4,8

 

Mediana [IQR]

55,0 [50,0-60,0]

46,5 [45,0-50,0]

 

1Wilcoxon rank sum test; Fisher's exact test; Wilcoxon rank sum exact test.

 

Exitus a 30 días

Tiempo

Media estimada

IC95%

 

No

Ingreso

34,78

(11,55 - 58,00)

 

No

48 h

35,79

(12,23 - 59,35)

 

No

Alta

6,33

(-16,03 - 28,70)

 

Ingreso

20,47

(-18,63 - 59,57)

 

48 h

16,34

(-24,36 - 57,04)

 

Alta

3,43

(-37,28 - 44,13)

 

Exitus a 30 días

Comparación

Diferencia estimada

IC95%

p

No

Ingreso – 48 h

-1,02

(-30,71 - 28,68)

0,996

No

Ingreso - Alta

28,44

(-0,25 - 57,14)

0,053

No

48 h - Alta

29,46

(0,61 - 58,31)

0,044

Ingreso - 48h

4,13

(-44,96 - 53,21)

0,978

Ingreso - Alta

17,04

(-32,04 - 66,13)

0,685

48 h - Alta

12,91

(-36,79 - 62,62)

0,808

Tiempo

Comparación exitus

Diferencia estimada

IC95%

p

Ingreso

No - Sí

14,31

(-31,17 - 59,79)

0,533

48 h

No - Sí

19,45

(-27,58 - 66,48)

0,413

Alta

No - Sí

2,907461

(-43,54 - 49,35)

0,901

 

Tiempo

Media estimada

IC95%

p

Ingreso

31,08

(11,30 - 50,86)

0,018

4 8h

30,83

(10,63 - 51,03)

 

Alta

5,64

(-13,79 - 25,07)

 

 

Comparación

Diferencia estimada

IC95%

p

Ingreso – 48 h

0,25

(-24,85 - 25,35)

1,000

Ingreso - Alta

25,43

(0,97 - 49,90)

0,040

48 h - Alta

25,18

(0,54 - 49,83)

0,044

Conclusiones: En pacientes en hemodiálisis con infección, las concentraciones de PCT al ingreso superan el umbral clásico de 0,5 ng/ml sin asociarse significativamente con la mortalidad a 30 días. En no fallecidos, el descenso de PCT entre las 48 h y el alta (-29,46 ng/ml; p = 0,044) apoya su utilidad para monitorizar la evolución clínica. No hubo diferencias significativas entre fallecidos y no fallecidos respecto al valor inicial de PCT. Estos hallazgos indican que valores elevados de PCT, asociados a mortalidad en la población general, no predicen desenlace en diálisis, lo que plantea la necesidad de umbrales específicos en esta población.

Comunicaciones disponibles de "ENFERMEDADES INFECCIOSAS (I) Y VIH (VIH)"

Listado de sesiones