Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
46 Congreso Nacional de la SEMI
Córdoba, 26 - 28 noviembre 2025
Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Comunicación
34. CRONICIDAD Y PLURIPATOLOGÍA/EDAD AVANZADA
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

2085 - POLIFARMACIA EXTREMA EN UNA COHORTE DE PACIENTES CRÓNICOS COMPLEJOS HOSPITALIZADOS

Mario Torres Higueras1, Concepción Ruiz Montoya1, Jara Eloísa Ternero Vega1, Yamal Jamal-Ismail Ortiz2, M. Ángeles Fernández Rivera3, Lizzeth Canchucaja Gutarra4, Anna Renom Guiteras4 y Susana García Gutiérrez5

1Medicina Interna, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, España. 2Medicina Interna, Hospital Costa del Sol, Málaga, España. 3Medicina Interna, Hospital del Mar, Barcelona, España. 4Geriatría, Hospital del Mar, Barcelona, España. 5Atención Primaria, Hospital Galdakao Usansolo, Bilbao, España.

Objetivos: Analizar a los pacientes con polifarmacia extrema (prescripción mayor o igual a 10 fármacos) en una cohorte de pacientes crónico complejos hospitalizados.

Métodos: Estudio multicéntrico, observacional y prospectivo, realizado en una cohorte de pacientes crónicos complejos ingresados entre febrero de 2022 y junio de 2023 en tres unidades de Medicina Interna (ubicadas en el País Vasco y Andalucía) y una unidad de Geriatría (en Cataluña). Se realizó un análisis descriptivo del perfil de pacientes crónico complejo y se analizó la mortalidad a los 30 días y al año del alta hospitalaria. Las variables cualitativas se expresaron en frecuencias y porcentajes; las cuantitativas, mediante medias y desviaciones estándar. Análisis inferencial para valorar posibles diferencias de mortalidad se usó el test de la chi-cuadrado. El análisis estadístico se llevó a cabo utilizando el paquete SPSS versión 250 y se consideró el dintel de significación una p < 0,05.

Resultados: Se incluyeron un total de 534 pacientes, de todos ellos, 369 (69,1%) tenía prescrito 10 más fármacos al alta. De estos últimos, 186 (50,2%) fueron hombres y la media de edad de estos pacientes fue de 81,9 ± 8,7 años. Los cinco diagnósticos más frecuentes al alta fueron: la Insuficiencia cardiaca con 140 (37,9%), infección respiratoria con 123 individuos (33,29%), fracaso renal con 95 casos (28,7%), anemia con 82 (22,2%) e infección del tracto urinario con 46 pacientes (12,5%). Los grupos farmacológicos más frecuentes fueron antihipertensivos 316 (85,6%), inhibidores de la bomba de protones con 291 pacientes (78,9%), y los diuréticos con 281 sujetos (76,2%). El índice de Barthel fue de 53,9 ± 32,3. La mortalidad y a los 30 días y al año se recoge en la tabla.

Polifarmacia extrema

369 (69,1%)

No (< 10 fármacos)

Sí (≥ 10 fármacos)

p

Mortalidad a 30 días

 

20 (40,8%)

29 (59,2%)

0,1149

Mortalidad al año

 

72 (36,7%)

124 (63,3%)

0,0263

Conclusiones: La polifarmacia extrema es altamente prevalente en pacientes crónicos complejos hospitalizados y se asocia significativamente con una mayor mortalidad al año. La identificación precoz de este perfil clínico puede facilitar la implementación de estrategias de desprescripción individualizadas, con el objetivo de mejorar la seguridad y la calidad asistencial.

Comunicaciones disponibles de "CRONICIDAD Y PLURIPATOLOGÍA/EDAD AVANZADA"

Listado de sesiones

Idiomas
Revista Clínica Española