1585 - ASISTENCIA COMPARTIDA DE PACIENTES CON PROCESOS QUIRÚRGICOS EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS DE ALTA COMPLEJIDAD DE PACIENTES CRÓNICOS
Medicina Interna, Hospital de Antequera, Antequera, España.
Objetivos: Definir las características y analizar los indicadores de proceso y de resultado de pacientes hospitalizados por proceso quirúrgico en una unidad de alta complejidad de cuidados (UACC) y que reciben asistencia compartida con Medicina Interna.
Métodos: Diseño: análisis descriptivo de casos incluidos de forma prospectiva. Ámbito de estudio: hospital comarcal que atiende a una población de 115.000 habitantes aproximadamente. Se incluyeron pacientes hospitalizados de forma consecutiva por proceso quirúrgico en UACC, frágiles y dependientes según criterios previamente publicados EPADI (Escala de fragilidad de Antequera) constituida por seis criterios/factores valorables: edad, Pfeiffer, Barthel, Charlson, sociofamiliar y pluripatológico. Periodo inclusión: cuatro años, 2021-2024. Se analizaron variables sociodemográficas, clínicas y evolutivas. Se realizó análisis descriptivo mediante medidas de tendencia central (media aritmética y mediana), percentiles y de dispersión (desviación típica), en el caso de variables cuantitativas, y frecuencias absolutas y relativas, en el caso de variables cuantitativas. En análisis bivariante se utilizó test de chi-cuadrado para comparar proporciones y test de Student para calcular medias. Para las medidas de asociación se tomó como significativo un valor de p < 0,05.
Resultados: Se incluyeron 397 pacientes con proceso quirúrgico (57,4% Traumatología, 32% Cirugía General, 9,3% Urología), que representa el 19,6% del total de pacientes hospitalizados en la UACC. Procedían en el 59,9% de urgencias. La edad media global fue de 84 ± 9,2 años. De forma comparativa con los pacientes ingresados por procesos médicos, los pacientes quirúrgicos eran más frecuentemente mujeres (64,7% por 54,1%; p < 0,01) y de mayor edad (86,2 ± 6,8 por 83,4 ± 9,6 años; p < 0,01). Presentaban menor comorbilidad (I. Charlson > 2: 70,3% por 55,8%; p < 0,01). Sin embargo, no hubo diferencias en cuanto a alta dependencia funcional con Barthel < 40 (52,7% por 58,5%) y EPADI con alta fragilidad (16% por 15,6%), sin diferencias según el proceso. Cumplían definición de pluripatológico un porcentaje mayor de pacientes médicos (60,1% por 48,5%; p < 0,01). La estancia media fue similar en procesos médicos y quirúrgicos (9,1 ± 8,8 por 10,1 ± 10,7 días). La mortalidad global fue de 374 (18,5%) pacientes, siendo significativamente mayor en pacientes con proceso médico (20% por 12,3%); p < 0,05). La tasa de reingreso a < 30 días fue de 8,7%, sin diferencias según el proceso.
Conclusiones: Los procesos quirúrgicos con asistencia compartida en una UACC muestran características de los pacientes y las escalas de comorbilidad y riesgo que conllevan a indicadores de resultado diferenciados.




