23 - EMBOLIA DE PULMÓN ASOCIADA A CÁNCER ANÁLISIS DE LA SUPERVIVENCIA EN FUNCIÓN DEL TIPO DE NEOPLASIA
Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, Madrid.
Objetivos: Describir la supervivencia en pacientes con EP asociada a neoplasia en función del grupo histológico.
Métodos: Se trata de un estudio transversal y otro estudio longitudinal retrospectivo de supervivencia en pacientes diagnosticados de EP en el Hospital Central de la Defensa entre el 01/01/2009 y el 15/03/2018. El diagnóstico de EP se llevó a cabo siguiendo las recomendaciones del consenso multidisciplinar para el manejo de la embolia de pulmón de 2022. Se clasificó a los pacientes oncológicos en función del tipo de tumor: respiratorio, urológico, hematológico, digestivo, ginecológico y otros grupos tumorales. El estudio cuenta con la aprobación por parte del Comité Ético de Investigación de la institución correspondiente.
Resultados: Fueron incluidos 108 pacientes con EP y cáncer activo. El tumor ginecológico fue la neoplasia más frecuente (23,1%), seguido del respiratorio (20,4%), digestivo (20,4%), urológico (20,4%), otros (9,3%) y hematológico (6,5%). La media de tiempo de supervivencia mayor corresponde a los pacientes con neoplasia de origen ginecológico, con una media de 7,25 años (IC95%: 5,76-8,74), seguida de las neoplasias hematológicas con 7 años de media de supervivencia (IC95%: 4,9-9,08), los tumores urológicos, con una media de 5 años (IC95%: 2-5), los digestivos con una media de 3,55 años (IC95%: 2-5), los tumores recogidos en “otros grupos”, con una media de 3,22 años (IC95%: 0,76-5,67) y, por último, los tumores respiratorios, que presentan una supervivencia media de 1,3 años (IC95%: 0,3-2,4) (p = 0,002).
Conclusiones: La EP asociada a neoplasia es una entidad frecuente que condiciona la calidad de vida y la supervivencia de los pacientes con cáncer. En nuestro estudio los tumores más frecuentemente asociados a EP fueron los de origen ginecológico, respiratorio, urológico y digestivo. La mortalidad fue mayor en los pacientes con neoplasia respiratoria.
Bibliografía
- Key NS, Khorana AA, Kuderer NM, et al. Venous thromboembolism prophylaxis and treatment in patients with cancer: ASCO clinical practice guideline update. J Clin Oncol. 2020;38:496-520.
- Fernández-Bermejo LA, Jareño-Esteban JJ, de Miguel-Diez J, Domínguez-Zabaleta IM, González-Hernández C, Ochoa-Rivas MP, et al. Evaluation of the Khorana Predictive Thrombotic Risk and Thromboprophylaxis Score in Cancer Patients in a Third Level Hospital. Open Respiratory Archives. https://doi.org/10.1016/j.opresp.2022.100170.
- Lobo JL, Alonso S, Arenas J, Doménech P, Escriban P, Fernández - Capitán C, et al. Consenso multidisciplinar para el manejo de la tromboembolia de pulmón. Arch Bronconeumol. 2022;58:246-54.