Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
46 Congreso Nacional de la SEMI
Córdoba, 26 - 28 noviembre 2025
Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Comunicación
41. EPOC Y PATOLOGÍA RESPIRATORIA (EP)
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

1226 - USO DE ISGLT2 EN PACIENTES CON EPOC. SEGURIDAD Y EFICACIA

Alicia Romero Calvo, Pablo Ortiz de Urbina Fernández, Lara Victoria Calvo Rubio, Marina Pintor Rey, Alejandro Cuéllar de la Rosa, Eva Soria Alcaide, Carlos Lorente Larrañeta y Alberto Muela Molinero

Medicina Interna, Complejo Asistencial Universitario de León, León, España.

Objetivos: Los inhibidores de SGLT2 (iSGLT2) han demostrado efectos beneficiosos en insuficiencia cardíaca y protección cardiovascular, sin embargo, su impacto en pacientes con EPOC permanece poco explorado. Estudios recientes sugieren que la utilización de estos fármacos tiene un efecto positivo en las agudizaciones de EPOC1,2. Este estudio evalúa el efecto del uso de iSGLT2 sobre la incidencia de eventos cardiovasculares, reingresos por EPOC y visitas a urgencias en una cohorte de pacientes ingresados por agudización de EPOC.

Métodos: Estudio observacional retrospectivo de 53 pacientes ingresados por agudización de EPOC en un servicio de Medicina Interna de un hospital terciario durante el primer semestre de 2022 y seguidos hasta 2025. Se recogieron datos sobre comorbilidades (HTA, dislipemia, diabetes, fibrilación auricular, osteoporosis, depresión, asma, bronquiectasias, SAHS y puntuación de Charlson), variables analíticas al ingreso, mortalidad y eventos cardiovasculares durante el seguimiento. El análisis incluyó modelos de regresión logística multivariante para identificar predictores independientes. El estudio contó con la aprobación del CEIC de nuestro centro.

Resultados: Un 18,9% de los pacientes recibieron tratamiento con iSGLT2. Los usuarios de iSGLT2 presentaron una edad media de 73,5 años, frente a los 79,2 años del grupo de no usuarios. Además, se observó un mayor porcentaje de pacientes con diabetes en el grupo de usuarios (100 vs. 42%). En cuanto a los eventos cardiovasculares, la media fue de 0,5 eventos en el grupo de usuarios de iSGLT2, frente a 0,18 en el grupo de no usuarios (p = 0,549, sin diferencia estadísticamente significativa). El número medio de reingresos por EPOC fue similar en ambos grupos: 1,5 en el grupo de usuarios de iSGLT2 y 1,53 en el grupo de no usuarios (p = 0,962). Las visitas a urgencias fueron ligeramente superiores en el grupo de usuarios de iSGLT2 (3,5 vs. 2,88), sin diferencias estadísticamente significativas (p = 0,677).

Conclusiones: El uso de iSGLT2 fue en un bajo porcentaje de pacientes, ligeramente más jóvenes y en su totalidad diabéticos tipo 2, ya que cuando comenzó el seguimiento era donde se centraba la indicación en guías clínicas de estos fármacos. Su utilización no mostró impacto en eventos cardiovasculares y tuvo un efecto neutro sobre las agudizaciones de EPOC y reingresos, lo que parece apoyar que son una medicación segura en este tipo de pacientes. En cuanto a su eficacia, en nuestro estudio no parece tener un efecto protector en cuanto a agudizaciones, aunque puede que influido por el pequeño tamaño muestral y por el hecho de que en el grupo tratado con iSGLT2 hubiera un mayor porcentaje de diabéticos, ya que es un factor de riesgo cardiovascular independiente.

Bibliografía

1. Ray A, Paik JM, Wexler DJ, et al. Glucose-Lowering Medications and Risk of Chronic Obstructive Pulmonary Disease Exacerbations in Patients With Type 2 Diabetes. JAMA Intern Med. 2025;doi:10.1001/jamainternmed.2024.7811.

2. 2. Yen FS, Wei JC, Huang YH, et al. SGLT-2 Inhibitors and the Risk of COPD Exacerbations and Mortality in COPD Patients. Ann Am Thorac Soc. 2025;doi:10.1513/AnnalsATS.202407-703OC.atsjournals.org

Comunicaciones disponibles de "EPOC Y PATOLOGÍA RESPIRATORIA (EP)"

Listado de sesiones

Idiomas
Revista Clínica Española