893 - IMPACTO DE LA VACUNACIÓN EN LA EVOLUCIÓN CLÍNICA DE PACIENTES CON EPOC INGRESADOS POR AGUDIZACIÓN: SUPERVIVENCIA Y REINGRESOS
Medicina Interna, Complejo Asistencial Universitario de León, León, España.
Objetivos: Los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) presentan una alta morbimortalidad, especialmente tras una hospitalización por agudización. La vacunación se recomienda en esta población para prevenir infecciones respiratorias potencialmente graves, aunque su efecto real sobre la evolución clínica sigue siendo objeto de estudio. El objetivo de este trabajo es evaluar el impacto de la vacunación en la mortalidad y los reingresos hospitalarios en pacientes con EPOC.
Métodos: Estudio observacional retrospectivo que incluyó a 53 pacientes ingresados por agudización de EPOC en un hospital terciario durante el primer semestre de 2022 y seguidos hasta 2025. Se recogieron variables clínicas, comorbilidades y estado vacunal frente a gripe, COVID-19, neumococo, tosferina y herpes zóster. Los desenlaces analizados fueron mortalidad y reingresos hospitalarios, en función del estado vacunal. Para evaluar la asociación entre cada vacuna y desenlaces se empleó la prueba chi-cuadrado y en el caso de bajos recuentos la prueba exacta de Fisher. El estudio fue aprobado por el CEIC de nuestro centro.
Resultados: La edad media de la cohorte fue de 74 años, con predominio masculino (62%). Las tasas de vacunación fueron: gripe (60,4%), COVID-19 (54,7%), neumococo (35,8%), tosferina (3,8%) y herpes zóster (3,8%). La vacunación frente a gripe, COVID-19 y neumococo se asoció a una supervivencia significativamente mayor. Para la vacuna de la gripe, la supervivencia fue del 78,1% en vacunados frente al 0% en no vacunados (p < 0,001). En el caso de la COVID-19, la supervivencia fue del 72,4% en vacunados frente al 16,7% en no vacunados (p < 0,001). Para la vacuna neumocócica, la supervivencia alcanzó el 78,9% frente al 29,4% en no vacunados (p < 0,001). Las vacunas de tosferina y herpes zoster no presentaron un número suficiente de casos vacunados para realizar comparaciones robustas, aunque los vacunados no presentaron reingresos. En cuanto a los reingresos hospitalarios, no se observaron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos vacunados y no vacunados para gripe, COVID-19 ni neumococo.

Discusión: Nuestros resultados muestran una asociación significativa entre vacunación y menor mortalidad en pacientes con EPOC ingresados por agudización. La vacunación frente a gripe, neumococo y COVID-19 mantiene un papel relevante en la mejora del pronóstico, en línea con otros estudios previos. La baja cobertura vacunal frente a zóster y tosferina, pese a su potencial beneficio, refleja una oportunidad de mejora en la práctica clínica. La ausencia de diferencias en reingresos podría estar influía por factores no infecciosos u otras variables no controladas.
Conclusiones: La vacunación frente a gripe, neumococo y COVID-19 se asocia con una mayor supervivencia en pacientes con EPOC ingresados por agudización. Es necesario reforzar la cobertura vacunal sistemática, sobre todo en otras vacunas como zóster y tosferina, para mejorar los resultados clínicos de esta población.
Bibliografía
1. Moa et al., 2023.
2. Van Buynder & Booy, 2018.
3. Cantarero et al., 2023.
4. Mallah et al., 2024.
5. Hales et al., CDC, 2014.




