1070 - CARACTERIZACIÓN DEMOGRÁFICA Y CLÍNICA DE PACIENTES HOSPITALIZADOS POR EXACERBACIÓN DE EPOC
Medicina Interna, Hospital Universitario Puerto Real, Puerto Real, España.
Objetivos: La enfermedad obstructiva crónica (EPOC) es una de las condiciones respiratorias más prevalentes en nuestro medio. Un diagnóstico precoz, así como una buena caracterización de los pacientes ayuda en el control de los síntomas y manejo terapéutico que estos reciben. Este trabajo tiene como objetivo describir las características demográficas y clínicas de la cohorte (edad, sexo, puntuación mMRC de disnea y patrón de tratamiento inhalado previo junto a otras variables de interés), siendo dichos datos esenciales para la planificación de recursos y el diseño de intervenciones preventivas.
Métodos: Revisión retrospectiva de 535 historias clínicas. Se registraron edad, sexo, mMRC, uso de terapia inhalada (monoterapia, doble o triple terapia) como variables principales.
Resultados: En nuestra población a estudio, la edad media fue de 74,6 ± 10,8 años (rango 35-95) y el 81,1% de los pacientes eran varones. Con respecto al grado de disnea según la escala mMRC presentaban una media de 2,31% ± 1,00. En cuanto a la clasificación GOLD los porcentajes fueron los siguientes: GOLD A: 20,7%, GOLD B:28,2% y GOLD E: 51%. En cuanto al tipo de tratamiento, el 72% recibía triple terapia, mientras que monoterapia y doble terapia fueron minoritarias. El 77,3% de los pacientes catalogados como GOLD E estaban en tratamiento con triple terapia.
Conclusiones: La población de exacerbaciones de EPOC en nuestro medio es mayoritariamente masculina, de edad avanzada, con disnea moderada-grave y un marcado predominio de triple terapia inhalada, lo que refleja pacientes con clínica grave en el momento de su reagudización.




