Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
46 Congreso Nacional de la SEMI
Córdoba, 26 - 28 noviembre 2025
Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Comunicación
46. RIESGO VASCULAR (RV)
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

1625 - REDUCCIÓN DE TRIGLICÉRIDOS CON INCLISIRÁN: ANÁLISIS RETROSPECTIVO EN DOS HOSPITALES DE TERCER NIVEL

Mónica Tejera Blanco1, Celia Piñero Martínez2, Jose Juan Ruiz Hernández1, Josep Melero Ferrer3, Lorenzo Fácila Rubio3, Juan Jose Tamarit García2 y Francesc Puchades Gimeno2

1Medicina Interna, Hospital Universitario de las Palmas Doctor Negrín, Las Palmas de Gran Canaria, España. 2Medicina Interna, Hospital General Universitario de València, Valencia, España. 3Cardiología, Hospital General Universitario de València, Valencia, España.

Objetivos: Evaluar el efecto del tratamiento con inclisirán sobre los niveles de triglicéridos (TG) en pacientes en práctica clínica real durante un seguimiento mínimo de tres meses.

Métodos: Estudio retrospectivo observacional mediante revisión de historias clínicas de pacientes tratados con inclisirán en dos hospitales de tercer nivel. Se incluyeron aquellos con al menos tres meses de tratamiento y perfil lipídico completo previo y a los tres meses. Los datos se extrajeron por número de historia clínica. El análisis estadístico se realizó con SPSS v28.

Resultados: Se incluyeron 130 pacientes (84 hombres y 46 mujeres), con una edad media de 63,2 años. La muestra válida para variables antropométricas fue de 113 pacientes, con un IMC medio de 28,5 (DE: 4,93); 37 presentaban obesidad (IMC ≥ 30). Inclisirán se inició en prevención primaria en 109 pacientes y en secundaria en 19. Al inicio, 12 pacientes recibían estatinas, 16 ezetimiba y 84 ambos tratamientos. El seguimiento fue completo en 98 pacientes a los tres meses, 47 a los seis meses y 9 al año. A los tres meses, la mediana de triglicéridos descendió de 161 a 125 mg/dL (reducción del 27%, p < 0,0001). Esta reducción se mantuvo a los seis meses (mediana: 107 mg/dL; -32%, p < 0,001) y fue similar al año (mediana: 113 mg/dL; -31%, p = 0,055). El descenso medio fue de 70,2 mg/dL a los tres meses, 76,8 mg/dL a los seis y 65,9 mg/dL al año. Diecinueve pacientes lograron una reducción ≥ 50% a los tres meses, ocho a los seis meses y dos al año. No se encontraron diferencias significativas según sexo (p = 0,39), IMC, edad, hipertensión, enfermedad renal, tabaquismo o enfermedad cardiovascular previa. Tampoco hubo diferencias en función del uso de estatinas, ezetimiba, ácido bempedoico o icosapento de etilo (p = 0,67). Inclisirán fue bien tolerado: solo un paciente (0,8%) presentó un efecto adverso leve. Se registraron 15 discontinuaciones (12%) y 5 eventos cardiovasculares no atribuibles directamente al fármaco.

Tiempo

N

Media (mg/dL)

DE

Mediana (mg/dL)

Q1

Q3

Mínimo

Máximo

Basal

127

205,28

169,25

161,0

111,5

237,5

61,0

1324,0

3 meses

98

143,2

81,15

125,0

89,0

168,5

45,0

415,0

6 meses

47

141,21

82,56

107,0

79,0

184,5

65,0

420,0

12 meses

9

122,22

46,89

113,0

96,0

139,0

52,0

210,0

Discusión: Aunque inclisirán no actúa directamente sobre los triglicéridos, demostró una reducción significativa y mantenida, con descensos medios superiores a 70 mg/dL en los primeros tres meses, y estabilidad posterior. Este efecto, aunque menor que el observado sobre el LDL, puede ser clínicamente relevante en pacientes con dislipidemia mixta. La baja incidencia de efectos adversos refuerza su favorable perfil de seguridad.

Conclusiones: Los pacientes tratados con inclisirán presentan una reducción significativa de triglicéridos en práctica clínica real, especialmente en los primeros meses. Su perfil de seguridad es favorable y apoya su utilidad como opción terapéutica en dislipidemia mixta o en pacientes con alto riesgo cardiovascular.

Bibliografía

1. Macancela Quinonez JJ, Martínez FM, Briones FB. Efficacy and safety of inclisiran in reducing LDL-C and triglycerides: real-life experience in a third level hospital. Poster session presented at: ESC Preventive Cardiology 2025; 2025 Apr 3-5; Athens, Greece.

2. López-Miranda J. Eficacia, beneficio y seguridad de inclisiran. Clin Investig Arterioscler. 2024;36(Supl 1):S24-S30. doi:10.1016/j.arteri.2024.07.003

Comunicaciones disponibles de "RIESGO VASCULAR (RV)"

Listado de sesiones

Idiomas
Revista Clínica Española