Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
46 Congreso Nacional de la SEMI
Córdoba, 26 - 28 noviembre 2025
Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Comunicación
46. RIESGO VASCULAR (RV)
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

2020 - ÍNDICE TRIGLICÉRIDOS/GLUCOSA COMO MARCADOR DE DISLIPEMIA ATEROGÉNICA EN PACIENTES DIABÉTICOS CON ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR

Ana Carmona Bernal1, Dulcenombre Martínez Cámara1, Estefanía Rider Reyes1, María del Mar Orozco Casado1, Marta Pilar Díaz Barrera1, María Jesús Martínez Soriano2 y Francisco Gómez Delgado2

1Medicina Interna, Médico Interno Residente, Jaén, España. 2Medicina Interna, Facultativo Especialista de Área, Jaén, España.

Objetivos: La dislipemia aterogénica se manifiesta mediante una alteración del perfil lipídico, incluyendo un aumento de triglicéridos (TG), un descenso de colesterol asociado a lipoproteínas de alta densidad (c-HDL) y una formación de partículas de colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad (c-LDL) pequeñas y densas. Este patrón lipídico se encuentra relacionado con un mayor riesgo de sufrir complicaciones a nivel cardiovascular. El índice triglicéridos/glucosa (Tg/Glu) se ha relacionado como un marcador de resistencia a la insulina y otras condiciones metabólicas. Nuestro trabajo pretende explorar la asociación entre este índice y la presencia de dislipemia aterogénica en pacientes diabéticos con accidente cerebrovascular (ACV).

Métodos: Se llevó a cabo un estudio retrospectivo sobre 132 pacientes diabéticos ingresados en un hospital de tercer nivel por ACV isquémico (aterotrombótico/cardioembólico) durante el año 2022. Se analizaron múltiples variables clínicas, epidemiológicas, diagnósticas y terapéuticas. Se agruparon los pacientes según terciles de índice Tg/Glu, centrándonos en los parámetros analíticos relacionados con el perfil lipídico, así como los distintos índices aterogénicos.

Resultados: Se observaron diferencias significativas en el perfil lipídico entre los terciles T1 y T3 en relación con el índice Tg/Glu. En el T1, los valores medios de colesterol total (CT), c-LDL, TG, colesterol asociado a lipoproteínas de muy baja densidad (c-VLDL) y colesterol remanente (RC) fueron más bajos que en el T3 de índice Tg/Glu (p < 0,005). Con respecto a los índices aterogénicos también se observaron diferencias significativas, concretamente los índices CT/c-HDL, no-HDL/c-HDL y TG/c-HDL mostraron cocientes mayores en el T3 de Tg/Glu (p < 0,05). Igualmente se hizo un análisis de correlación entre los distintos parámetros lipídicos e índices aterogénicos y el índice Tg/Glu con diferencias significativas representadas en la tabla (p < 0,001).

 

Tg/Glu Tercil 1 (T1)

Tg/Glu Tercil 3 (T3)

R de Pearson

Significación (p)

CT

Media: 133,21

Media: 179,46

0,49

< 0,001

DT 34,04

DT 41,95

LDL

Media: 70,10

Media: 102,09

0,41

< 0,001

DT 27,64

DT 37,44

TG

Media: 87,28

Media: 179,44

0,6

< 0,001

DT 27,38

DT 69,48

VLDL

Media: 18,20

Media: 33,91

0,58

< 0,001

DT 8,15

DT 11,61

Colesterol remanente

Media: 17,75

Media: 39,05

0,42

< 0,001

DT 5,95

DT 27,59

HDL

Media: 45,59

Media: 40,68

-0,21

0,05

DT 12,19

DT 10,12

CT/HDL

Media: 2,99

Media: 4,69

0,54

< 0,001

DT 0,77

DT 1,48

no-HDL/HDL

Media: 1,99

Media: 3,69

0,54

< 0,001

DT 0,77

DT 1,48

TG/HDL

Media 2,07

Media: 4,82

0,53

< 0,001

DT 0,8

DT 2,61

no-HDL

Media: 87,62

Media: 139,7

0,55

< 0,001

DT 28,92

DT 41,85

Conclusiones: El índice Tg/Glu se asocia significativamente con un perfil lipídico más aterogénico en pacientes diabéticos con ictus isquémico. Valores elevados de este índice se relacionan con mayores niveles de triglicéridos, VLDL, colesterol remanente y cocientes lipídicos proaterogénicos, así como un descenso del HDL. Estos hallazgos respaldan el uso del índice Tg/Glu como un marcador indirecto de dislipemia aterogénica y posible herramienta útil para identificar pacientes con mayor riesgo cardiovascular residual en este contexto clínico.

Comunicaciones disponibles de "RIESGO VASCULAR (RV)"

Listado de sesiones

Idiomas
Revista Clínica Española