Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
46 Congreso Nacional de la SEMI
Córdoba, 26 - 28 noviembre 2025
Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Comunicación
19. CRONICIDAD Y PLURIPATOLOGÍA/EDAD AVANZADA
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

113 - QUIMIOTERAPIA A DOMICILIO

Alejandro Estrada Santiago2, Pilar García de la Torre Rivera2, María de Castro García2, Sara Núñez Palomares1, Yolanda Majo Carbajo2, Irene Casado López2, Álvaro Ricardo Llerena Riofrío2 y Pilar Cubo Romano2

1Geriatría-Hospitalización a Domicilio, Hospital Universitario Infanta Cristina, Madrid, España. 2Medicina Interna-Hospitalización a Domicilio, Hospital Universitario Infanta Cristina, Madrid, España.

Objetivos: La azacitidina es un fármaco antineoplásico usado en Hematología indicado para el tratamiento de pacientes adultos con diferentes tipos de síndrome mielodisplásico o leucemias. La avanzada edad de la mayoría de los pacientes que padecen estas patologías, unido a que muchos de ellos pueden tener una estructura social que dificulte el traslado al hospital y a que son necesarias hasta 7 visitas al hospital en cada ciclo para cumplir el tratamiento, han llevado al desarrollo de este proyecto de administración domiciliaria de azacitidina. El objetivo de este trabajo es exponer la utilidad de un programa de administración domiciliaria de azacitidina a través del ahorro de visitas en Hospital de Día Médico.

Métodos: Mediante la revisión de historias clínicas, se ha realizado un estudio descriptivo de las características demográficas de los pacientes atendidos en domicilio, su indicación de uso de azacitidina y el número de visitas realizadas por enfermería en domicilio.

Resultados: Desde la inclusión de la primera paciente en este régimen de Hospital de Día en Domicilio el 3 de junio de 2024 y hasta el 21 de enero de 2025, se han atendido a 7 pacientes: se han incluido 4 hombres y 3 mujeres, con una media de edad de 76 años. Respecto a patologías: 3 pacientes con leucemia aguda mieloide, 2 con síndrome mielodisplásico, 1 con leucemia mielomonocítica crónica y 1 con linfoma T angioinmunoblástico. Duración de ciclos: 4 pacientes han completado ciclos de 5 dosis de azacitidina y 3 pacientes ciclos de 7 dosis. Se han llevado a cabo 90 visitas en domicilio por parte de enfermería, 54 de las cuales a una misma paciente que ha podido recibir por el momento hasta 9 ciclos en domicilio. El resto de pacientes han recibido entre 1 y 3 ciclos. La media de visitas realizadas es 12,47, con una mediana de 6 visitas.

Conclusiones: Consideramos muy satisfactoria la experiencia durante los primeros meses del proyecto, ya que ha permitido que pacientes mayores de 65 años, se ahorren en total 90 visitas al hospital, lo que supone un importante impacto sobre su calidad de vida, al tratarse además de personas de riesgo susceptibles de adquirir infecciones en el ámbito intrahospitalario. Este proyecto marca un paso hacia un futuro donde los cuidados se adaptan cada vez más al entorno y necesidades del paciente.

Comunicaciones disponibles de "CRONICIDAD Y PLURIPATOLOGÍA/EDAD AVANZADA"

Listado de sesiones

Idiomas
Revista Clínica Española