Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
46 Congreso Nacional de la SEMI
Córdoba, 26 - 28 noviembre 2025
Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Comunicación
19. CRONICIDAD Y PLURIPATOLOGÍA/EDAD AVANZADA
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

94 - VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL EN LA DECISIÓN MULTIDISCIPLINAR DE IMPLANTE DE TAVI EN PACIENTES PLURIPATOLÓGICOS CON ESTENOSIS AÓRTICA SEVERA

Laia Vallès Guixà, Maria Villalonga Comas, Alexandre Zidouh Jiménez, Ana Moragues Palou de Comasema, Rebecca Peña Zalbidea, Alejandro Luque Lorenzo y Carles García Borreda

Medicina Interna, Hospital Universitari Son Espases, Palma de Mallorca, España.

Objetivos: El objetivo de este estudio fue describir el perfil de pacientes con estenosis aórtica severa derivados a consulta de Medicina Interna para realizar una VGI antes de decidir la implantación de un TAVI.

Métodos: Se trata de un estudio observacional retrospectivo con 10 pacientes atendidos entre 2022 y 2024 en la consulta de Cardiogeriatría de un hospital terciario. La VGI incluyó evaluación nutricional (Mini Nutritional Assessment -MNA-), funcional (Barthel, Get up and Go), cognitiva (Mini-Mental State Examination de Lobo -MMSE-, test de Pfeiffer, test de Yesavage) y de comorbilidad (Índice Profund e Índice de Charlson).

Resultados: De los 10 pacientes evaluados, 4 eran hombres y 6 mujeres, con una mediana de edad de 83 años. En la valoración nutricional mediante la escala MNA, 4 pacientes (40%) presentaron puntuaciones normales, 5 (50%) estaban en riesgo de desnutrición y 1 (10%) presentaba desnutrición establecida, con una mediana global de 22,5 puntos. Desde el punto de vista funcional, según el índice de Barthel, 3 pacientes (30%) eran independientes, 6 (60%) mostraban dependencia leve y 1 (10%) tenía dependencia moderada, con una mediana de 92,5 puntos. El test Get up and Go reveló riesgo de caídas en el 40% de los casos. En la esfera cognitiva, el MMSE mostró que el 40% de los pacientes no presentaban deterioro cognitivo, mientras que otro 40% presentaba deterioro leve a moderado; en el 20% restante no se realizó la prueba. El test de Pfeiffer arrojó resultados similares: 40% sin deterioro, 40% con deterioro leve y 20% con deterioro moderado, con una mediana de 3,5 errores. En cuanto a los síntomas depresivos, evaluados mediante el test de Yesavage, el 60% tuvo puntuaciones normales, un 10% presentó depresión leve y otro 10% depresión establecida. Respecto a la comorbilidad, los pacientes presentaban una carga elevada. Según el índice Profund, 1 paciente (10%) tuvo una puntuación de 0 a 2 (mortalidad anual estimada del 12-14,6%), 4 pacientes (40%) puntuaron entre 3 y 6 (mortalidad estimada del 21,5-31,5%), 3 (30%) entre 7 y 10 (mortalidad del 45-50%) y 2 (20%) más de 10 puntos (mortalidad > 61,3%), con una mediana de 6,5. Por su parte, el índice de Charlson reflejó una elevada carga de enfermedades, con el 90% de los pacientes alcanzando puntuaciones superiores a 5. En cuanto al veredicto tras la VGI, en 6 pacientes (60%) se desestimó la implantación del TAVI por considerarse una intervención fútil. En el 40% restante (4 pacientes), se decidió proceder con la intervención: dos de ellos fueron intervenidos sin complicaciones, uno está pendiente de ser intervenido, y el último falleció antes de la realización del procedimiento. Dentro del grupo de tratamiento conservador, 4 pacientes fallecieron durante el primer año de seguimiento, mientras que los 2 restantes continúan vivos a los dos años.

Área de evaluación 

Escala/Test 

Categorías 

% de pacientes 

Rango de puntuación 

Mediana (p25 - p75) 

Nutricional 

MNA (Mini Nutritional Assessment) 

Normal 

40% 

24-30 

22,5 (20,5-24,5) 

Riesgo de desnutrición 

50% 

17-23,5 

Desnutrición establecida 

10% 

< 17 

Funcional 

Barthel 

Independiente 

30% 

100 

92,5 (85-100) 

Dependencia leve 

40% 

60-85 

Dependencia moderada 

10% 

40-55 

Get up and Go 

Normal 

60% 

1-2 

2 (1,25-3) 

Riesgo de caídas 

40% 

≥ 3 

Cognitiva 

MMSE (Mini-Mental State Examination) 

Sin deterioro cognitivo 

40% 

27-30 

26,5 (20,5-28) 

Deterioro leve a moderado 

40% 

10-26 

No realizado 

 

 

Test de Pfeiffer 

Sin deterioro 

40% 

0-2 

3,5 (2-4) 

Deterioro leve 

40% 

3-4 

Deterioro moderado 

20% 

5-7 

Yesavage (depresión geriátrica) 

Normal 

60% 

0-5 

2,5 (1,5-5) 

Depresión leve 

10% 

6-9 

Depresión establecida 

10% 

> 10 

Comorbilidad 

Índice Profund 

Mortalidad 12-14,6% 

10% 

0-2 

6,5 (3-9) 

Mortalidad 21,5-31,5% 

40% 

3-6 

Mortalidad 45-50% 

30% 

7-10 

Mortalidad 61,3-68% 

20% 

> 10 

Índice de Charlson 

<5 puntos 

10% 

< 5 

7,5 (5-10) 

≥ 5 puntos 

90% 

5-10 

Conclusiones: A pesar de que la mayoría de pacientes presentaban buen estado funcional y cognitivo, los elevados índices de comorbilidad fueron determinantes en la consideración de futilidad para la TAVI. La VGI permitió identificar de forma estructurada estos casos, siendo clave en la toma de decisiones individualizadas.

Comunicaciones disponibles de "CRONICIDAD Y PLURIPATOLOGÍA/EDAD AVANZADA"

Listado de sesiones

Idiomas
Revista Clínica Española