Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
46 Congreso Nacional de la SEMI
Córdoba, 26 - 28 noviembre 2025
Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Comunicación
19. CRONICIDAD Y PLURIPATOLOGÍA/EDAD AVANZADA
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

1723 - HOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIA: HACIA UNA SELECCIÓN ÓPTIMA DEL PACIENTE

M. Eugenia Díaz González1, Laura García Escudero2, Lucía Sánchez Franganillo2, Irene Romera Serrano2, Beatriz Cañadas Gómez2, Fernando Neria Serrano3 y Concepción Lobato Cassinello2

1Medicina Interna, Hospital Universitario Infanta Elena, Madrid, España. 2Hospitalización Domiciliaria, Hospital Universitario Infanta Elena, Madrid, España. 3Unidad de apoyo a la investigación, Universidad Francisco de Vitoria, Madrid, España.

Objetivos: La hospitalización domiciliaria (HD) es un modelo asistencial que proporciona atención médica y de enfermería en el domicilio del paciente, comparable a la hospitalización convencional pero en un entorno familiar. El objetivo de este estudio fue describir el perfil de pacientes atendidos en HD en nuestro centro y analizar sus características con el fin de valorar un posible algoritmo de ayuda a la selección de pacientes.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y longitudinal de carácter retrospectivo, con análisis inferencial de 97 pacientes (enero/abril 2025). Se recogieron variables clínicas, funcionales, sociales y evolutivas mediante revisión de historias clínicas. El análisis estadístico incluyó la prueba de Wilcoxon (variables cuantitativas) y el test de Fisher o chi-cuadrado para variables categóricas. Las variables cuantitativas se expresaron como media ± desviación estándar.

Resultados: La media de edad de los pacientes atendidos en HD fue de 74,3 años (± 20,7), con predominio en varones (56,7%). La mayoría ingresó por causas infecciosas (86,6%), principalmente infecciones urinarias (31,9%) y respiratorias (24,5%). Los pacientes con alta comorbilidad (Índice de Charlson ≥ 3) presentaron más complicaciones (84,6%; p = 0,050). A pesar de ello, la tasa de reingreso fue baja (13,4%). En cuanto a la funcionalidad, el 45,4% tenía un índice de Barthel < 60, indicando dependencia moderada o grave, frente al 54,6% (Barthel ≥ 60). La independencia en actividades instrumentales fue más limitada (Lawton y Brody media 4,1 ± 3,5). El 54,6% de los pacientes residían en domicilio, el 94,8% era un domicilio adecuado, y el 83,5% contaba con apoyo familiar. Las principales derivaciones a HD procedieron de Medicina Interna (29,9%) y Geriatría (22,7%). Los pacientes recibían una media de 9 ± 5,9 fármacos al ingreso. La distancia media al hospital fue de 7,6 ± 5,5 km (mínimo 2,2 km, máximo 13,5 km) y la estancia media en HD fue de 12,4 ± 10,8 días. Los reingresos a los 30 días fueron más frecuentes en pacientes de mayor edad (85,5 ± 10,1 años vs. 72,7 ± 21,4; p = 0,038). La mortalidad fue más alta en pacientes sin infección (66,7%; p = 0,046) y en los derivados desde e-consulta o cuidados paliativos (28,6%; p = 0,025). El reingreso durante HD (57,1 vs. 9,2%; p = 0,005) y en los 30 días posteriores (42,9 vs. 9,2%; p = 0,033) se asoció a mayor mortalidad. La puntuación media en la escala NEWS2 fue de 2,5 ± 2,2 y el 85,6% tenía un valor < 5. En qSOFA, el 84,5% presentó una puntuación de 0, lo que indica buena estabilidad clínica al ingreso.

 

Mortalidad a los 30 días

 

 

Overall

No

p

N = 94

N = 87

N = 7

Edad

 

 

 

0,138

Media ± DE

73,8 ± 20,8

72,9 ± 21,3

85,4 ± 8,5

 

Sexo, n (%)

 

 

 

> 0,999

Masculino

53 (56,4%)

49 (56,3%)

4 (57,1%)

 

Femenino

41 (43,6%)

38 (43,7%)

3 (42,9%)

 

Diagnóstico.principal.cat, n (%)

 

 

 

0,325

Causa infecciosa origen urinario

30 (31,9%)

29 (33,3%)

1 (14,3%)

 

Causa infecciosa origen respiratorio

23 (24,5%)

19 (21,8%)

4 (57,1%)

 

Insuficiencia cardiaca

9 (9,6%)

9 (10,3%)

0 (0,0%)

 

Causa infecciosa origen cardiovascular

8 (8,5%)

7 (8,0%)

1 (14,3%)

 

Causa infecciosa origen abdominal

7 (7,4%)

7 (8,0%)

0 (0,0%)

 

Causa infecciosa origen cutáneo

6 (6,4%)

6 (6,9%)

0 (0,0%)

 

Causa infecciosa origen articular

4 (4,3%)

4 (4,6%)

0 (0,0%)

 

Causa infecciosa origen sistema nervioso central

3 (3,2%)

3 (3,4%)

0 (0,0%)

 

Otros

2 (2,1%)

1 (1,1%)

1 (14,3%)

 

Causa infecciosa origen ginecológico

1 (1,1%)

1 (1,1%)

0 (0,0%)

 

Causa infecciosa origen odontógeno

1 (1,1%)

1 (1,1%)

0 (0,0%)

 

Diag. causa infecciosa, n (%)

 

 

 

> 0,999

No

11 (11,7%)

10 (11,5%)

1 (14,3%)

 

83 (88,3%)

77 (88,5%)

6 (85,7%)

 

Origen causa infecciosa, n (%)

 

 

 

0,562

Urinario

30 (36,1%)

29 (37,7%)

1 (16,7%)

 

Respiratorio

23 (27,7%)

19 (24,7%)

4 (66,7%)

 

Cardiovascular

8 (9,6%)

7 (9,1%)

1 (16,7%)

 

Abdominal

7 (8,4%)

7 (9,1%)

0 (0,0%)

 

Cutáneo

6 (7,2%)

6 (7,8%)

0 (0,0%)

 

Articular

4 (4,8%)

4 (5,2%)

0 (0,0%)

 

Sistema nervioso central

3 (3,6%)

3 (3,9%)

0 (0,0%)

 

Ginecológico

1 (1,2%)

1 (1,3%)

0 (0,0%)

 

Odontógeno

1 (1,2%)

1 (1,3%)

0 (0,0%)

 

Charlson

 

 

 

0,319

Media ± DE

3,5 ± 3,2

3,5 ± 3,3

3,9 ± 2,0

 

Charlson_cat, n (%)

 

 

 

0,233

Charlson < 3

39 (41,5%)

38 (43,7%)

1 (14,3%)

 

Charlson ≥ 3

55 (58,5%)

49 (56,3%)

6 (85,7%)

 

TAS

 

 

 

0,162

Media ± DE

123,7 ± 19,3

124,4 ± 19,5

114,6 ± 14,2

 

TAD

 

 

 

0,316

Media ± DE

70,9 ± 10,0

70,7 ± 10,3

73,1 ± 5,8

 

FC

 

 

 

0,026

Media ± DE

79,5 ± 12,7

78,7 ± 12,6

89,6 ± 10,6

 

SatO2

 

 

 

0,253

Media ± DE

95,3 ± 2,4

95,4 ± 2,4

94,4 ± 2,1

 

SatO2_cat, n (%)

 

 

 

0,279

SatO2 ≤ 92

14 (14,9%)

12 (13,8%)

2 (28,6%)

 

SatO2 > 92

80 (85,1%)

75 (86,2%)

5 (71,4%)

 

GN_cat, n (%)

 

 

 

0,019

No

67 (71,3%)

65 (74,7%)

2 (28,6%)

 

27 (28,7%)

22 (25,3%)

5 (71,4%)

 

GN, lpm.

 

 

 

0,972

Media ± DE

2,02 ± 0,73

1,98 ± 0,65

2,20 ± 1,10

 

Temperatura

 

 

 

0,256

Media ± DE

36,3 ± 0,4

36,3 ± 0,4

36,4 ± 0,3

 

Temperatura_cat, n (%)

 

 

 

> 0,999

Temp < 37,5o

94 (100,0%)

87 (100,0%)

7 (100,0%)

 

Temp ≥ 37,5o

0 (0,0%)

0 (0,0%)

0 (0,0%)

 

PCR

 

 

 

0,052

Media ± DE

5,57 ± 5,67

5,37 ± 5,76

8,07 ± 3,83

 

Leucocitos

 

 

 

0,001

Media ± DE

8,72 ± 3,40

8,39 ± 3,29

12,83 ± 1,85

 

Creatinina

 

 

 

0,835

Media ± DE

1,06 ± 0,65

1,07 ± 0,67

0,96 ± 0,27

 

FG

 

 

 

0,526

Media ± DE

73,1 ± 29,2

73,6 ± 29,8

65,8 ± 20,1

 

NEWS2

 

 

 

0,007

Media ± DE

2,4 ± 2,2

2,3 ± 2,1

4,6 ± 2,4

 

NEWS2_cat, n (%)

 

 

 

0,065

NEWS2 < 5

80 (85,1%)

76 (87,4%)

4 (57,1%)

 

NEWS2 ≥ 5

14 (14,9%)

11 (12,6%)

3 (42,9%)

 

qSOFA, n (%)

 

 

 

0,136

0

79 (84,0%)

75 (86,2%)

4 (57,1%)

 

1

14 (14,9%)

11 (12,6%)

3 (42,9%)

 

2

1 (1,1%)

1 (1,1%)

0 (0,0%)

 

N.º medicamentos

 

 

 

0,016

Media ± DE

8,7 ± 5,8

8,3 ± 5,4

14,7 ± 7,3

 

Barthel

 

 

 

0,096

Media ± DE

62,3 ± 37,3

63,8 ± 37,5

42,9 ± 32,0

 

Barthel_cat, n (%)

 

 

 

>0,999

Barthel < 60

41 (43,6%)

38 (43,7%)

3 (42,9%)

 

Barthel ≥ 60

53 (56,4%)

49 (56,3%)

4 (57,1%)

 

Lawton Brody

 

 

 

0,187

Media ± DE

4,2 ± 3,5

4,3 ± 3,5

2,4 ± 2,9

 

Apoyo familiar n (%)

 

 

 

0,593

No

15 (16,0%)

15 (17,2%)

0 (0,0%)

 

79 (84,0%)

72 (82,8%)

7 (100,0%)

 

Procedencia, n (%)

 

 

 

0,025

Medicina interna

29 (30,9%)

29 (33,3%)

0 (0,0%)

 

Geriatría

21 (22,3%)

20 (23,0%)

1 (14,3%)

 

Urgencias

14 (14,9%)

13 (14,9%)

1 (14,3%)

 

e-consulta

6 (6,4%)

4 (4,6%)

2 (28,6%)

 

Cirugía general

5 (5,3%)

5 (5,7%)

0 (0,0%)

 

Traumatología

4 (4,3%)

4 (4,6%)

0 (0,0%)

 

Equipo de soporte

3 (3,2%)

1 (1,1%)

2 (28,6%)

 

Neumología

3 (3,2%)

2 (2,3%)

1 (14,3%)

 

Cirugía vascular

2 (2,1%)

2 (2,3%)

0 (0,0%)

 

Hematología

2 (2,1%)

2 (2,3%)

0 (0,0%)

 

Consultas externas

1 (1,1%)

1 (1,1%)

0 (0,0%)

 

Digestivo

1 (1,1%)

1 (1,1%)

0 (0,0%)

 

Ginecología

1 (1,1%)

1 (1,1%)

0 (0,0%)

 

Neurología

1 (1,1%)

1 (1,1%)

0 (0,0%)

 

Urología

1 (1,1%)

1 (1,1%)

0 (0,0%)

 

Domicilio adecuado, n (%)

 

 

 

>0,999

No

5 (5,3%)

5 (5,7%)

0 (0,0%)

 

89 (94,7%)

82 (94,3%)

7 (100,0%)

 

Distancia hospital, km.

 

 

 

0,624

Media ± DE

7,6 ± 5,6

7,7 ± 5,6

5,8 ± 5,3

 

Institucionalizado, n (%)

 

 

 

0,699

No

51 (54,3%)

48 (55,2%)

3 (42,9%)

 

Media ± DE

43 (45,7%)

39 (44,8%)

4 (57,1%)

 

Días en HD

 

 

 

>0,999

Media ± DE

11,8 ± 9,6

11,7 ± 9,7

12,1 ± 10,4

 

Reingreso mientras HAD, n (%)

 

 

 

0,005

No

82 (87,2%)

79 (90,8%)

3 (42,9%)

 

12 (12,8%)

8 (9,2%)

4 (57,1%)

 

Reingreso.a.los.30 días, n (%)

 

 

 

0,033

No

83 (88,3%)

79 (90,8%)

4 (57,1%)

 

11 (11,7%)

8 (9,2%)

3 (42,9%)

 

Reingreso programado, n (%)

 

 

 

>0,999

No

90 (95,7%)

83 (95,4%)

7 (100,0%)

 

4 (4,3%)

4 (4,6%)

0 (0,0%)

 

1Wilcoxon rank sum test; Fisher's exact test.

 

 

Complicaciones

 

 

Overall

No

p1

N = 97

N = 84

N = 13

Edad

 

 

 

0,795

Media ± DE

74,3 ± 20,7

74,3 ± 20,3

74,5 ± 24,2

 

Sexo, n (%)

 

 

 

0,327

Masculino

55 (56,7%)

46 (54,8%)

9 (69,2%)

 

Femenino

42 (43,3%)

38 (45,2%)

4 (30,8%)

 

Diagnóstico.principal.cat, n (%)

 

 

 

0,019

Causa infecciosa origen urinario

30 (30,9%)

29 (34,5%)

1 (7,7%)

 

Causa infecciosa origen respiratorio

24 (24,7%)

20 (23,8%)

4 (30,8%)

 

Insuficiencia cardiaca

11 (11,3%)

9 (10,7%)

2 (15,4%)

 

Causa infecciosa origen cardiovascular

8 (8,2%)

6 (7,1%)

2 (15,4%)

 

Causa infecciosa origen abdominal

7 (7,2%)

6 (7,1%)

1 (7,7%)

 

Causa infecciosa origen cutáneo

6 (6,2%)

6 (7,1%)

0 (0,0%)

 

Causa infecciosa origen articular

4 (4,1%)

4 (4,8%)

0 (0,0%)

 

Causa infecciosa origen sistema nervioso central

3 (3,1%)

3 (3,6%)

0 (0,0%)

 

Otros

2 (2,1%)

0 (0,0%)

2 (15,4%)

 

Causa infecciosa origen ginecológico

1 (1,0%)

0 (0,0%)

1 (7,7%)

 

Causa infecciosa origen odontógeno

1 (1,0%)

1 (1,2%)

0 (0,0%)

 

Charlson

 

 

 

0,13

Media ± DE

3,6 ± 3,2

3,5 ± 3,3

4,3 ± 2,4

 

Charlson_cat, n (%)

 

 

 

0,05

Charlson < 3

39 (40,2%)

37 (44,0%)

2 (15,4%)

 

Charlson ≥ 3

58 (59,8%)

47 (56,0%)

11 (84,6%)

 

TAS

 

 

 

0,755

Media ± DE

124,0 ± 19,1

124,5 ± 19,8

120,8 ± 13,7

 

TAD

 

 

 

0,907

Media ± DE

70,8 ± 9,9

71,1 ± 9,9

69,2 ± 10,4

 

FC

 

 

 

0,015

Media ± DE

79,5 ± 13,1

78,4 ± 12,7

86,5 ± 14,2

 

SatO2

 

 

 

0,949

Media ± DE

95,3 ± 2,4

95,3 ± 2,4

95,5 ± 2,2

 

SatO2_cat, n (%)

 

 

 

0,685

SatO2 ≤ 92

14 (14,4%)

13 (15,5%)

1 (7,7%)

 

SatO2 > 92

83 (85,6%)

71 (84,5%)

12 (92,3%)

 

GN_cat, n (%)

 

 

 

0,521

No

68 (70,1%)

60 (71,4%)

8 (61,5%)

 

29 (29,9%)

24 (28,6%)

5 (38,5%)

 

GN..lpm.

 

 

 

0,456

Media ± DE

2,05 ± 0,72

1,98 ± 0,62

2,40 ± 1,14

 

Temperatura

 

 

 

0,57

Media ± DE

36,3 ± 0,4

36,3 ± 0,4

36,3 ± 0,5

 

Temperatura_cat, n (%)

 

 

 

> 0,999

Temp < 37,5o

97 (100,0%)

84 (100,0%)

13 (100,0%)

 

Temp ≥ 37,5o

0 (0,0%)

0 (0,0%)

0 (0,0%)

 

PCR

 

 

 

0,307

Media ± DE

5,55 ± 5,64

5,45 ± 5,84

6,17 ± 4,29

 

Leucocitos

 

 

 

0,294

Media ± DE

8,65 ± 3,38

8,48 ± 3,25

9,69 ± 4,06

 

Creatinina

 

 

 

0,593

Media ± DE

1,09 ± 0,67

1,08 ± 0,67

1,17 ± 0,69

 

FG

 

 

 

0,979

Media ± DE

71,6 ± 29,9

71,8 ± 28,6

70,7 ± 38,5

 

NEWS2

 

 

 

0,252

Media ± DE

2,5 ± 2,2

2,4 ± 2,2

2,8 ± 1,6

 

NEWS2_cat, n (%)

 

 

 

> 0,999

NEWS2 < 5

83 (85,6%)

72 (85,7%)

11 (84,6%)

 

NEWS2 ≥ 5

14 (14,4%)

12 (14,3%)

2 (15,4%)

 

qSOFA, n (%)

 

 

 

0,478

0

82 (84,5%)

72 (85,7%)

10 (76,9%)

 

1

14 (14,4%)

11 (13,1%)

3 (23,1%)

 

2

1 (1,0%)

1 (1,2%)

0 (0,0%)

 

N.º medicamentos

 

 

 

0,057

Media ± DE

9,0 ± 5,9

8,5 ± 5,5

12,3 ± 7,5

 

Barthel

 

 

 

0,619

Media ± DE

61,5 ± 37,1

62,2 ± 37,9

56,9 ± 32,2

 

Barthel_cat, n (%)

 

 

 

0,951

Barthel < 60

44 (45,4%)

38 (45,2%)

6 (46,2%)

 

Barthel ≥ 60

53 (54,6%)

46 (54,8%)

7 (53,8%)

 

Lawton Brody

 

 

 

0,789

Media ± DE

4,1 ± 3,5

4,2 ± 3,5

3,7 ± 3,3

 

Apoyo familiar, n (%)

 

 

 

0,688

No

16 (16,5%)

15 (17,9%)

1 (7,7%)

 

81 (83,5%)

69 (82,1%)

12 (92,3%)

 

Procedencia, n (%)

 

 

 

< 0,001

Medicina interna

29 (29,9%)

29 (34,5%)

0 (0,0%)

 

Geriatría

22 (22,7%)

19 (22,6%)

3 (23,1%)

 

Urgencias

15 (15,5%)

14 (16,7%)

1 (7,7%)

 

e-consulta

7 (7,2%)

5 (6,0%)

2 (15,4%)

 

Cirugía general

5 (5,2%)

4 (4,8%)

1 (7,7%)

 

Traumatología

4 (4,1%)

4 (4,8%)

0 (0,0%)

 

Equipo de soporte

3 (3,1%)

0 (0,0%)

3 (23,1%)

 

Neumología

3 (3,1%)

2 (2,4%)

1 (7,7%)

 

Cirugía vascular

2 (2,1%)

1 (1,2%)

1 (7,7%)

 

Hematología

2 (2,1%)

2 (2,4%)

0 (0,0%)

 

Consultas externas

1 (1,0%)

1 (1,2%)

0 (0,0%)

 

Digestivo

1 (1,0%)

1 (1,2%)

0 (0,0%)

 

Ginecología

1 (1,0%)

0 (0,0%)

1 (7,7%)

 

Neurología

1 (1,0%)

1 (1,2%)

0 (0,0%)

 

Urología

1 (1,0%)

1 (1,2%)

0 (0,0%)

 

Domicilio adecuado, n (%)

 

 

 

> 0,999

No

5 (5,2%)

5 (6,0%)

0 (0,0%)

 

92 (94,8%)

79 (94,0%)

13 (100,0%)

 

Distancia hospital, km.

 

 

 

0,824

Media ± DE

7,6 ± 5,5

7,7 ± 5,6

6,8 ± 5,2

 

Institucionalizado, n (%)

 

 

 

0,985

No

52 (53,6%)

45 (53,6%)

7 (53,8%)

 

45 (46,4%)

39 (46,4%)

6 (46,2%)

 

Días en HD

 

 

 

0,06

Media ± DE

12,4 ± 10,8

11,5 ± 9,6

17,9 ± 16,1

 

Reingreso mientras HAD, n (%)

 

 

 

< 0,001

No

84 (86,6%)

81 (96,4%)

3 (23,1%)

 

13 (13,4%)

3 (3,6%)

10 (76,9%)

 

Reingreso a los 30 días, n (%)

 

 

 

0,053

No

85 (87,6%)

76 (90,5%)

9 (69,2%)

 

12 (12,4%)

8 (9,5%)

4 (30,8%)

 

Reingreso programado, n (%)

 

 

 

> 0,999

No

93 (95,9%)

80 (95,2%)

13 (100,0%)

 

4 (4,1%)

4 (4,8%)

0 (0,0%)

 

1Wilcoxon rank sum test; Pearson's Chi-squared test; Fisher's exact test.

Conclusiones: Este estudio demuestra que la HD es una alternativa segura y eficaz a la hospitalización convencional en pacientes clínicamente estables, principalmente con infecciones urinarias o respiratorias. La mayoría presentaba estabilidad clínica al ingreso (NEWS2 bajo, qSOFA 0). A pesar de la edad avanzada y la comorbilidad elevada, la tasa de reingresos fue baja. Un hallazgo relevante fue la mayor mortalidad en pacientes sin infección (66,7%), posiblemente por insuficiencia cardiaca descompensada. Estos resultados refuerzan la importancia de aplicar criterios clínicos, funcionales y sociales para optimizar la selección de pacientes y la eficacia de la HD.

Comunicaciones disponibles de "CRONICIDAD Y PLURIPATOLOGÍA/EDAD AVANZADA"

Listado de sesiones

Idiomas
Revista Clínica Española