2113 - ESTUDIO DE LA LIPOPROTEÍNA A COMO FACTOR PRONÓSTICO A CORTO PLAZO EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA
Hospital Universitario San Pedro, Logroño, España.
Objetivos: Describir la asociación entre los valores de lipoproteína a con las características, comorbilidades, etiología, pronóstico y mortalidad a corto plazo en los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) descompensada.
Métodos: Estudio observacional prospectivo. Se incluyeron a los pacientes que ingresaron en el Servicio de Medicina Interna del Hospital San Pedro entre julio de 2022 y enero de 2023 con diagnóstico de IC descompensada. Se solicitó analítica de ingreso con valores de lipoproteína a y se registró el estado cardiaco previo, variables demográficas y comorbilidades. Este estudio ha sido aprobado por el Comité Ético de Investigación de nuestro hospital.
Resultados: Se analizaron 66 pacientes, 35 (53,03%) hombres, con edad media de 84 ± 7,8 años, con una clase funcional NYHA II-III el 81,8%. La mayoría eran hipertensos (87,9%) y con dislipemia conocida (45,5%). Una pequeña parte fumaban (4,6%) y eran diabéticos (33,3%). La etiología de la IC más frecuente fue la hipertensiva (34,9%) siendo la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) preservada en la mayoría (76%). Durante el seguimiento (6 meses), 21 pacientes fallecieron (31,8%), 19 presentaron una descompensación cardiaca (41,3%). Así mismo se observó una relación entre la presencia de estenosis aórtica y cifras de lipoproteína a por encima de 50 mg/dl (p 0,04). En la tabla se muestran algunas características, comorbilidades, eventos y mortalidad de los pacientes con cifras de lipoproteína a menor o superior a 30 mg/dl.
|
Lp(a) < 30 mg/dl (47) |
Lp(a) > 30 mg/dl (19) |
p |
Edad (años), media ± DE |
84 ± 7,9 |
84 ± 7,8 |
ns |
Sexo (H), n (%) |
25 (53,2%) |
10 (52,6%) |
ns |
Dislipemia, n (%) |
20 (42,6%) |
10 (52,6%) |
ns |
Fibrilación auricular, n (%) |
30 (63,8%) |
13 (68,4%) |
ns |
Evento trombótico previo, n (%) |
2 (4,3%) |
4 (21,1%) |
0,03 |
Descompensación cardiaca, n (%) |
15 (31,9%) |
4 (21,1%) |
ns |
Mortalidad, n (%) |
13 (27,7%) |
8 (42,1%) |
ns |
Conclusiones: En nuestra muestra se asociaron las cifras de lipoproteína a con eventos trombóticos previos. Así mismo, se observó una relación con la estenosis aórtica. Pese a que no se vio una asociación entre las cifras de lipoproteína a y eventos de descompensación cardiaca, sí que se observó un porcentaje mayor de fallecidos en el grupo con lipoproteína a elevada.