1080 - ANÁLISIS DE LA ASOCIACIÓN ENTRE LA PRESENCIA DE DETERIORO COGNITIVO Y PLURIPATOLOGÍA CON LA MORTALIDAD DURANTE EL INGRESO Y ESTANCIA MEDIA EN LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS EN MEDICINA INTERNA
1Hospital Ernest Lluch Martín, Calatayud (Zaragoza). 2Hospital Royo Villanova, Zaragoza.
Objetivos: Determinar si existe asociación entre el deterioro cognitivo y la presencia de pluripatología con la mortalidad durante el ingreso y la duración del mismo en los pacientes hospitalizados en Medicina Interna en un centro de segundo nivel.
Métodos: Estudio prospectivo analítico-descriptivo, se incluyeron los pacientes hospitalizados por cualquier motivo en nuestro centro entre el 24 de enero y 7 de abril de 2022, tras firma de consentimiento. Fueron excluidos si se negaban a participar en el estudio, tenían delirium o no eran capaces de completar el cuestionario. Se realizó el cuestionario SPMSQ (Short Portable Mental State Questionnaire) a todos los pacientes, así como se recogieron datos sociodemográficos, de antecedentes personales, los criterios de Ollero para paciente pluripatológico (PPP), mortalidad durante el ingreso y duración del mismo. Las variables cualitativas se analizaron con ji al cuadrado, y se analizó mediante regresión lineal y logística multivariante la asociación con variables cuantitativas y cualitativas, respectivamente.
Resultados: Se incluyeron 209 participantes. Su edad media (DE) era de 76 (13,5) años, 107 (51,2%) eran mujeres y 99 (47,4%) cumplían criterios de paciente pluripatológico. La mediana (RIQ) en el cuestionario SPMSQ fue de 2 (3) errores y 76 (36,4%) pacientes presentaron algún nivel de deterioro cognitivo. La mediana (RIQ) de errores en el cuestionario SPMSQ era mayor en los PPP, siendo de 3 (4) errores en los pluripatológicos y de 1 (2) en los que no lo eran (p < 0,001). Entre los pacientes que presentaban deterioro cognitivo moderado (total de 5-7 errores), 25 (78,1%) eran PPP frente a 7 (21,9%) que no lo eran, siendo esta diferencia estadísticamente significativa (p < 0,001). En el análisis de ji al cuadrado mostró diferencia significativa entre PPP y no PPP que presentaban deterioro cognitivo moderado o grave (cinco o más errores en el cuestionario SPMSQ) (p < 0,05), el 82,1% de los pacientes que erraban cinco o más preguntas en el cuestionario eran pluripatológicos. El análisis de regresión lineal multivariante no mostró asociación entre la duración de la hospitalización con cumplir criterios para PPP ni total de errores en el cuestionario SPMSQ. La regresión logística multivariante, si bien el total de errores en el cuestionario de Pfeiffer parecía que tenía asociación levemente positiva con la mortalidad durante el ingreso (B = 0,142), no era estadísticamente significativa (p = 0,138). Tampoco se encontró asociación en la regresión logística con la presencia de pluripatología.
Conclusiones: Los pacientes con deterioro cognitivo moderado o severo eran pluripatológicos en el 82,1% de los casos. No se han hallado asociación entre la duración de la estancia hospitalaria con la presencia de pluripatología y el nivel de deterioro cognitivo en la muestra reclutada. Tampoco hay asociación entre la mortalidad durante la hospitalización y la presencia de pluripatología. Si bien los datos sugieren una asociación de mayor mortalidad en el paciente con mayor número de errores en el cuestionario de Pfeiffer, no se obtuvieron datos estadísticamente significativos. Se precisa de estudios con mayor número de pacientes para obtener unas conclusiones más robustas.