Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
46 Congreso Nacional de la SEMI
Córdoba, 26 - 28 noviembre 2025
Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Comunicación
28. INSUFICIENCIA CARDÍACA Y FA (ICYFA)
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

1750 - PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA INSUFICIENCIA CARDÍACA CRÓNICA AVANZADA (PAICCA) EN UNA UNIDAD DE MEDICINA INTERNA: IMPACTO EN LA MORTALIDAD Y REINGRESOS (2021-2024)

Rocío Fernández Gavira, Concepción Teresa Ruiz Montoya, Máximo Bernabeu Wittel, Carlos Jiménez de Juan, Concepción Conde Guzmán, Jorge Corchero Gijón, Andrea Torres Cortés y Mario Torres Higueras

Medicina Interna, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, España.

Objetivos: El Programa de Atención Integral a la Insuficiencia Cardíaca Crónica Avanzada (PAICCA) se diseñó con el objetivo de mejorar la atención a esta población emergente de pacientes que actualmente constituye el Grupo Relacionado de Diagnóstico más frecuente en las áreas de hospitalización de Medicina Interna.

Métodos: El PAICCA se implementó en noviembre de 2021, estructurado en tres pilares: Hospitalización (21 camas de Estancias Cortas del HDMC y otras de UCAMI para descompensaciones); Unidad de Día/Hospital de Día (citas de mañana y tarde, atención médica y enfermera, procedimientos como ecografía clínica, toracocentesis, paracentesis, MAPA, Holter FC, extracciones, infusión de fármacos, asesoría a Urgencias, y telemonitorización TELEPAICCA); Hospitalización Domiciliaria y Cuidados Paliativos (atención de alta complejidad en domicilio, ecografía clínica, infusión de fármacos y cuidados paliativos). Participan facultativos internistas y enfermeras. Se ha realizado un análisis descriptivo de la actividad global (clínica, de investigación, y de asesoría/homogenización de práctica clínica) llevada a cabo en el programa, así como los resultados globales en términos de mortalidad por episodios de insuficiencia cardíaca (IC) y reingresos.

Resultados: Durante los primeros 39 meses, los pacientes nuevos atendidos anualmente aumentaron de 431 en 2022, 488 en 2023 y 574 en 2024. Las revisiones médicas presenciales incrementaron de 1.268 en 2022, 1.659 en 2023 a 1.637 en 2024. La actividad enfermera incrementó de 238 pacientes en 2022, a 502 en 2023 hasta 560 en 2024. Las intervenciones para la educación avanzada en salud pasaron de 141 en 2022 a 403 en 2023 a 1.050 en 2024. Los ingresos por IC aumentaron de 734 en 2020 a 798 en 2024. La actividad PAICCA en Hospitalización Domiciliaria registró 355 pacientes nuevos en 2024, con 1.477 revisiones presenciales y 1.650 telefónicas. La mortalidad de los ingresos por insuficiencia cardiaca (IC) disminuyó del 14,74% en 2020 al 11,15% en 2024 (24,3%). Los reingresos por IC se redujeron de 9,54% en 2020 a 4,1% en 2024 (-57%). Se han implementado comités multidisciplinares con Cardiología de IC y de Valvulopatías y se ha elaborado un protocolo hospitalario de manejo integral de IC junto a otras especialidades. Además, seis proyectos de investigación y un ensayo clínico fase III (Proyecto UNLOAD-HF) están en desarrollo.

Actividad

2020

2021

2022

2023

2024

Pacientes nuevos (M y E)

--

--

431

488

574

Poshospitalización

280

325

92

AP/AE/Urgencias

151

163

482

Revisiones (M)

--

--

 

 

 

Presenciales

1.268

1.659

1.637

Telefónicas

643

780

324

Actividad Enfermería (E)

--

--

 

 

 

Seguimiento PAICCA

238

502

560

Educación para Salud

141

403

1.050

Tratamiento endovenoso

179

706

552

Extracciones

78

583

640

ECG

42

97

46

Actividad PAICCA Domiciliaria

--

--

 

 

 

Pacientes nuevos (M y E)

253

265

355

Revisiones presenciales (M y E)

1.483

933

1.477

Revisiones telefónicas (M y E)

1.340

1.130

1.650

Mortalidad IC UCAMI

14,70%

14,80%

12,20%

12,38%

11,15%

Reingresos IC UCAMI

9,50%

7%

6,20%

3,40%

4,10%

M = médico; E: enfermera; M y E = médico y enfermera.

 

Indicador/Año

Ingresos IC* UCAMI

Reingresos IC UCAMI &

Mortalidad IC UCAMI

2020 (HG)≤/p>

734

70 (9,54%)

14,74%

2021 (HG y HMC)

836

58 (6,94%)

14,85%

2022 (HG y HMC)

719

45 (6,25%)

12,26%

2023 (HG y HMC)

735

25 (3,4%)

12,38%

2024 (HG y HMC)

798

33 (4,1%)

11,15%

Diferencial 2024 respecto 2020 (%relativo)

+8%

-57%

-24,3%

Discusión: El PAICCA complementa los servicios de hospitalización convencionales, asumiendo pacientes complejos y gestionando eficientemente a pacientes con insuficiencia cardíaca crónica avanzada (ICCA). Ha mejorado la continuidad asistencial, fomentando el trabajo en equipo y el desarrollo profesional, generando y difundiendo conocimiento. La reducción observada en la mortalidad y los reingresos confirma el impacto positivo en salud.

Conclusiones: El PAICCA ha demostrado ser eficaz en la mejora de la calidad asistencial. La significativa reducción en la mortalidad y reingresos por IC en sus primeros tres años de actividad valida su modelo de atención multidisciplinar y la integración de diferentes ámbitos asistenciales (hospitalización, unidad de día y hospitalización domiciliaria), confirmando la bondad del cambio de paradigma en la asistencia a pacientes con ICCA.

Comunicaciones disponibles de "INSUFICIENCIA CARDÍACA Y FA (ICYFA)"

Listado de sesiones

Idiomas
Revista Clínica Española