Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
46 Congreso Nacional de la SEMI
Córdoba, 26 - 28 noviembre 2025
Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Comunicación
28. INSUFICIENCIA CARDÍACA Y FA (ICYFA)
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

326 - IMPACTO INICIAL DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO MAIC Y EL PROGRAMA UMIPIC EN UN HOSPITAL COMARCAL

Guillermo Ropero Luis1, Adrián Rodríguez Córdoba2, Rafael Méndez Natera2, Nervis Mindiola Morales2, Margarita Codes Perujo3, Inmaculada Jiménez Carrillo4, Mariela Grana Costa5 y Francisco Guerrero Márquez2

1UMIPIC (Unidad de Medicina Interna), Hospital de la Serranía, Ronda, España. 2Unidad de Cardiología, Hospital de la Serranía, Ronda, España. 3Enfermería de Unidad de Cardiología, Hospital de la Serranía, Ronda, España. 4Unidad de Admisión y Documentación Clínica, Hospital de la Serranía, Ronda, España. 5Unidad de Medicina Interna, Hospital de la Serranía, Ronda, España.

Objetivos: Nuestro centro es un hospital comarcal que participó en el pilotaje de la implementación del proyecto MAIC (Modelos Asistenciales de Atención al Paciente con Insuficiencia Cardiaca) en el Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA). En el primer trimestre de 2024 se desarrolló un protocolo de continuidad asistencial para el proceso de IC en pacientes hospitalizados, estableciéndose las vías de derivación al alta a Atención Primaria (AP), Cardiología y Medicina Interna. Paralelamente se puso en marcha el programa UMIPIC (consulta médica y hospital de día) para acoger a los pacientes pluripatológicos derivados a Medicina Interna. A lo largo del año se implantaron de forma efectiva ambos modelos, mediante la optimización de los recursos existentes y una mínima inversión adicional. El objetivo de este estudio fue analizar la evolución de diferentes indicadores entre los años 2023 y 2024.

Métodos: Los datos fueron recopilados de la Base Poblacional de Salud de InfoWEB, plataforma del SSPA para la difusión de los resultados obtenidos de la explotación de los distintos Sistemas de Información. Se presentan los datos correspondientes a nuestro centro y al global de Andalucía. Definición de los indicadores (según el proyecto MAIC): Reingresos: Hospitalización urgente dentro del mismo hospital en menos de 31 días desde el episodio índice y diagnóstico principal de IC. Exitus en el hospital y declarados en la base de datos de usuarios como fallecidos antes de 31 días tras el alta hospitalaria. Urgencias de Atención Hospitalaria (AH) con diagnóstico IC en los 30 días posteriores al alta hospitalaria en cualquier hospital del SSPA. Contacto AP: Cualquier tipo de consulta de Medicina o Enfermería de AP antes del tercer día (precoz), y entre el 3.º-10.º día tras el alta hospitalaria. Contacto AH: Visita de Medicina Interna o Cardiología en las dos semanas siguientes al alta hospitalaria.

Resultados: La prevalencia de la IC en nuestra área sanitaria en 2024 fue 3,7% en la población general, y 13,9% en la población mayor de 65 años. Se contabilizaron 140 episodios de hospitalización en 2023 y 149 episodios en 2024, con una estancia media similar (∼9 días). Los resultados principales se resumen en la tabla. La tasa de reingresos se redujo un 69%. La tasa de visitas a urgencias se redujo un 41%. La tasa de exitus se redujo un 36%. Respecto a la continuidad asistencial, aumentó el porcentaje de pacientes que tuvieron un contacto tanto con AP como con AH tras el alta. La comparativa con la evolución de los mismos indicadores a nivel global en el SSPA se puede ver en la tabla.

 

2023

2024

SSPA 2023

SSPA 2024

Reingresos

8,4%

2,6%

6,6%

6,5%

Urgencias

13,6%

8%

8,7%

8,7%

Exitus

30,7%

19,5%

21,3%

19,2%

Contacto AP precoz

55%

65,1%

49,4%

50,7%

Contacto AP 3-10 días

44,3%

53,7%

46,9%

46,4%

Contacto AH 14 días

10,7%

32,2%

23,5%

23,7%

Discusión: Se ha producido una mejoría muy significativa en todos los indicadores estudiados, siendo especialmente relevante en los reingresos, visitas a urgencias y mortalidad a los 30 días del alta. Esto ha supuesto mejorar sustancialmente respecto a los indicadores a nivel global del SSPA.

Conclusiones: La implantación del proyecto MAIC y del programa UMIPIC en nuestro centro ha supuesto un gran impacto positivo a corto plazo en la calidad asistencial de los pacientes con IC.

Comunicaciones disponibles de "INSUFICIENCIA CARDÍACA Y FA (ICYFA)"

Listado de sesiones

Idiomas
Revista Clínica Española