Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
46 Congreso Nacional de la SEMI
Córdoba, 26 - 28 noviembre 2025
Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Comunicación
30. RIESGO VASCULAR (RV)
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

257 - FACTORES ESPECÍFICOS DE RIESGO VASCULAR EN UNA COHORTE DE 225 MUJERES: ANÁLISIS DE VARIABLES ESPECÍFICAS DE SALUD FEMENINA

Maria Dolores López Carmona, Barbara Masegosa, Cristina Villarejo Elena, Nuria Prieto Laín y María Dolores García de Lucas

Medicina Interna, Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga, España.

Objetivos: La enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial. Además de los factores de riesgo clásicos (FRVC), en la mujer se reconocen factores específicos (FERV) relacionados con la historia reproductiva y hormonal. Sin embargo, la integración sistemática de estos factores en modelos de predicción de riesgo aún es limitada. Objetivo principal: describir la prevalencia de factores de riesgo específicos de la mujer en una cohorte de pacientes ambulatorias y su potencial asociación con el riesgo cardiovascular.

Métodos: Se realizó un estudio de cohortes prospectivo en 225 mujeres de entre 30 y 70 años, atendidas en 14 centros de salud de la provincia entre el 14 y el 18 de abril de 2025. Se recolectaron FRVC y FERV. Los datos fueron obtenidos mediante entrevista dirigida y revisión de historia clínica. Se solicitó consentimiento informado. Se utilizó estadística descriptiva para el análisis preliminar.

Resultados: Se entrevistaron 225 mujeres con una edad media de 56,43 años. El número de pacientes cupo/día fue 35,95 siendo el 58,53% mujeres. Entre los FRVC sobresalieron HTA (36,9%) y dislipemia (36,9%) seguidos de obesidad (32,9%) tabaquismo (21,8%). diabetes mellitus tipo 2 (15,6%). El 70% tomaba medicación. Entre los FERV, la edad promedio de la menarquia fue 12,3 años. El 70,7% tenían menopausia. El número de gestaciones promedio fue 2,3% con un 0,44% de abortos y 1,77% partos, siendo 1,80% el número hijos nacidos vivos. Presentaron diabetes gestacional 10,2%, preeclampsia 2,2% y partos prematuros 8%. El 22,2% han tomado anticonceptivo hormonal y un 5,3% terapia hormonal sustitutiva.

Conclusiones: En esta cohorte de mujeres de mediana edad, una proporción relevante presentó factores de riesgo vascular específicos. Estos hallazgos subrayan la necesidad de incorporar sistemáticamente estas variables en las estrategias de evaluación de riesgo cardiovascular en la mujer.

Bibliografía

1. Mauvais-Jarvis F, Bairey Merz N, Barnes PJ, Brinton RD, Carrero JJ, DeMeo DL, et al. Sex and gender: modifiers of health, disease, and medicine. Lancet. 2020;396(10250):565-82.

2. Tayal U, Pompei G, Wilkinson I, et al. Advancing the access to cardiovascular diagnosis and treatment among women with cardiovascular disease: a joint British Cardiovascular Societies' consensus document. Heart. 2024;110(22):e4. doi:10.1136/heartjnl-2024-324625

Comunicaciones disponibles de "RIESGO VASCULAR (RV)"

Listado de sesiones

Idiomas
Revista Clínica Española