Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
46 Congreso Nacional de la SEMI
Córdoba, 26 - 28 noviembre 2025
Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Comunicación
33. ASISTENCIA COMPARTIDA Y MEDICINA CONSULTIVA
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

124 - COMORBILIDAD PSIQUIÁTRICA EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA

Jesús Ángel Monforte Porto3, Marisol Asperilla Gallardo2 y Alberto de Vega Martín1

1Centro de Salud de Corrales, Gerencia Atención Primaria (SACYL), Zamora, España. 2Servicio de Medicina Interna, Hospital Recoletas Salud Campo Grande, Valladolid, España. 3Servicio de Psiquiatría y Salud Mental, Complejo Asistencial de Zamora (SACYL), Zamora, España.

Objetivos: Determinar la comorbilidad psiquiátrica en un Servicio de Medicina Interna en relación a población mayor versus menor de 65 años desde la Psiquiatría de Enlace.

Métodos: Material: variables sociodemográficas (edad, sexo) y clínicas (motivo de consulta, consumo y tipos de tóxicos, conducta autolítica, diagnóstico psiquiátrico comórbido realizado desde la interconsulta). Diseño del estudio: estudio epidemiológico prospectivo sobre 951 interconsultas demandadas por un Servicio de Medicina Interna de las 2.184 interconsultas psiquiátricas solicitadas desde el 1 de enero de 2012 hasta el 31 de diciembre de 2018 en un hospital general. Consideraciones bioéticas: El estudio ha sido aprobado por el Comité de Ética de la Investigación con Medicamentos (CEIm) de Área.

Resultados: De las 2.184 interconsultas, las solicitadas por Medicina Interna (n = 951), suponen el 43,5%, siendo más prevalentes en mayores de 65 años (n = 663, 69,7%). La edad media fue de 65,5 años (78,9 en ≥ 65 años, 47,9 en < 65 años). En menores de 65 años predominan los varones (62,8%), y las mujeres en los mayores de dicha edad (53,4%, p 0,000). Los motivos de consulta más prevalentes en mayores de 65 años fueron las alteraciones de la conducta (48,3%, p 0,000), desorientación (49,5%, p 0,000), síntomas psicóticos (9,5%, p 0,000) y deterioro cognitivo (7,8%, p 0,000); y en menores de 65 años la ansiedad (24%, p 0,043) y la conducta autolítica (10,1%, p 0,000). El consumo de tóxicos fue más frecuente en población menor de 65 años (56,3% versus 5,6%, p 0,000), así como los intentos autolíticos (9,4% versus 1,1%, p 0,000), predominando la intoxicación farmacológica. La comorbilidad psiquiátrica diferencial (p 0,000), fue en menores de 65 años el trastorno por uso de alcohol (31,6%), trastornos de adaptación (23,3%) y los trastornos de la personalidad (10,1%); y en mayores de dicha edad el delirium (57,9%), la demencia (31,8%) y la depresión (10,6%).

Discusión: En distintos entornos, tanto a nivel nacional como internacional, se ha documentador que la morbilidad psíquica en entornos médico-quirúrgicos es muy alta, con una prevalencia entre 30-50% en pacientes ingresados (Levenson, 2019). Además, al estudiar específicamente muy distintas enfermedades médicas, se confirma una elevada morbilidad psíquica (Lobo y Campayo, 2009). Independientemente del diagnóstico médico, el objetivo principal de la intervención de los psiquiatras de enlace es el tratamiento de las manifestaciones clínicas del delirium, los trastornos adaptativos/trastornos del estado de ánimo y los trastornos relacionados con sustancias (Sánchez-González et al., 2018).

Conclusiones: Elevada comorbilidad, en un Servicio de Medicina Interna, de trastornos por uso de alcohol (uno de cada tres) y conducta autolítica (uno de cada diez) en las personas menores de 65 años; y de delirium (seis de cada diez) y depresión (uno de cada diez) en los mayores 65 años. La asistencia compartida Medicina Interna-Psiquiatría, desde la interconsulta, facilita la atención de pacientes a menudo con grave comorbilidad médica y cumpliendo, con frecuencia, características de pacientes “complejos” (problemas en las dimensiones médica-somática, psicológica, social y conflictos previos en el uso de servicios médicos), permitiendo un enfoque integral e integrador.

Comunicaciones disponibles de "ASISTENCIA COMPARTIDA Y MEDICINA CONSULTIVA"

Listado de sesiones

Idiomas
Revista Clínica Española