Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
46 Congreso Nacional de la SEMI
Córdoba, 26 - 28 noviembre 2025
Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Comunicación
8. ENFERMEDADES INFECCIOSAS (I) Y VIH (VIH)
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

1459 - NEUMO SCORE: CONSTRUCCIÓN DE UN ÍNDICE A PIE DE CAMA COMO HERRAMIENTA PREDICTIVA DEL FALLECIMIENTO O INGRESO EN UCI EN LA NEUMONÍA POR STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE

Guillermo Alcalá Rivera, Paloma Malo Rico, Sara Crespo Moya, Julio Manuel Moreno Salcedo, Antonio Joaquín López Ruíz, Julio Osuna Sánchez, Raquel Cerro Rodríguez y Mónica Loring Caffarena

Medicina Interna, Hospital Comarcal de la Axarquía, Torre del Mar-Málaga, España.

Objetivos: Identificar los principales factores pronósticos de desenlace desfavorable (ingreso en UCI o fallecimiento) en adultos hospitalizados por neumonía neumocócica y desarrollar un índice sencillo para su predicción precoz.

Métodos: Se trata de un estudio observacional analítico retrospectivo de 90 pacientes ingresados por neumonía neumocócica en un hospital comarcal, durante el periodo de enero 2020 a diciembre 2024. Se recogieron un total de 38 variables demográficas, clínicas y de laboratorio. Se definió como evolución desfavorable aquellos que resultaron en ingreso en UCI o exitus intrahospitalario. El análisis de predictores se realizó mediante regresión logística y se construyó un modelo predictivo “NEUMO score” asignando 1 punto a confusión, 2 puntos a sepsis sin shock y 3 puntos a shock séptico. El poder discriminativo de este se evaluó con el área bajo la curva ROC (AUROC) y su calibración por deciles de riesgo.

Resultados: Media de edad fue de 69,4 ± 15,0 años; predominando el sexo masculino con 56,7%. La mala evolución ocurrió en el 18,9% de los casos. En el modelo multivariable, los factores independientes resultaron estadísticamente significativos: shock (OR 208,7; IC95% 26,3-1.652,5; p < 0,001), sepsis sin shock (OR 16,8; IC95% 3,4-83,0; p = 0,001) y confusión (OR 7,8; IC95% 1,6-37,7; p = 0,010); el índice de discriminación AUROC fue 0,92. El NEUMO score mostró la siguiente gradación de riesgo observado de mala evolución: 0 puntos 3,3%; 1 punto 18,7%; 2 puntos 34,4%; 3 puntos 80,0%; 4 puntos 96,4%. La curva de calibración evidenció buen ajuste (línea observada cercana a la diagonal perfecta en todos los deciles).

Discusión: En esta cohorte la reacción inflamatoria sistémica (shock o sepsis) y la alteración neurológica se asoció fuertemente a una mala evolución, superando a edad, comorbilidad y otros marcadores de gravedad. El NEUMO score, basado en tres hallazgos clínicos de fácil obtención a pie de cama, discriminó con precisión y se calibró adecuadamente, por lo que podría servir como herramienta de estratificación temprana en plantas de hospitalización general. Estudios prospectivos multicéntricos deberán validar su utilidad y comparar su rendimiento frente a escalas clásicas.

Conclusiones: El "NEUMO score" es una herramienta simple con potencial para discriminar a pacientes de riesgo por neumonía por Streptococcus pneumoniae.

Comunicaciones disponibles de "ENFERMEDADES INFECCIOSAS (I) Y VIH (VIH)"

Listado de sesiones

Idiomas
Revista Clínica Española