1962 - TRAYECTORIA DEL DERRAME PLEURAL EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA AGUDA E IMPLICACIONES PRONÓSTICAS A CORTO PLAZO
Medicina Interna, Hospital Ramón y Cajal, Madrid, España.
Objetivos: Analizar la trayectoria del derrame pleural (DP) durante la hospitalización por insuficiencia cardíaca aguda (ICA), su impacto pronóstico a corto plazo, y los factores asociados a su mejoría.
Métodos: Estudio observacional prospectivo unicéntrico, realizado en 50 pacientes hospitalizados por ICA con DP al ingreso. El DP fue cuantificado mediante ecografía torácica al ingreso y al alta. Se recogieron variables clínicas, analíticas, ecográficas y de tratamiento. Se evaluó la evolución ecográfica del DP y se analizó su asociación con eventos clínicos (mortalidad y reingreso a 30 días). Se utilizó regresión logística multivariable para identificar predictores de mejoría del DP.
Resultados: Se analizaron 42 pacientes. La mediana de edad fue 87 años (RIC 81-92) y el 76,2% eran mujeres. El 66,7% presentaba fracción de eyección preservada, y el 71,4% tenía fibrilación auricular (FA). Al ingreso, el 47,6% presentaba DP derecho grado 4. Al alta, el 23,8% había alcanzado resolución completa (grado 0) en el hemitórax derecho, mientras que el DP izquierdo mostró una evolución más favorable (mejoría en el 45,2%; p = 0,02). En total, 18 pacientes (42,9%) presentaron mejoría del DP, caracterizándose por presentar mayor edad, menor dislipemia y mejor función renal. Los niveles de CA125 fueron más elevados en quienes no mejoraron (105 vs. 89,1 U/ml; p = 0,069). Asimismo, se observaron niveles significativamente más altos de cloro urinario en el grupo sin mejoría (94 vs. 42 mmol/L; p = 0,016). No hubo diferencias significativas en BNP. Tras el análisis multivariable, los niveles altos de CA125 (OR 0,98; IC95%: 0,97-0,99; p = 0,024) y la hipocloremia (OR 1,36; IC95%: 1,01-1,83; p = 0,043) se asociaron con menor probabilidad de mejoría del DP. En cambio, la localización izquierda se asoció a mayor probabilidad de resolución (OR 10,9; IC95%: 1,16-101,9; p = 0,036). Durante el seguimiento, no se encontraron diferencias significativas en mortalidad, reingresos ni en el evento combinado según la evolución del DP.
|
Variables |
Total (n = 42) |
Sin mejoría del derrame pleural (n = 24) |
Mejoría del derrame pleural (n = 18) |
p |
|
Edad, años |
87 (81-92) |
84 (81-89,5) |
91 (82-92) |
0,058 |
|
Mujer, n (%) |
32 (76,2) |
19 (79,2) |
13 (72,2) |
0,720 |
|
Antecedentes |
||||
|
Primera hospitalización por IC, n (%) |
16 (38,1) |
9 (37,5) |
7 (38,9) |
1 |
|
Hipertensión arterial, n (%) |
36 (85,7) |
20 (83,3) |
16 (88,9) |
0,685 |
|
Diabetes mellitus, n (%) |
16 (38,1) |
11 (45,8) |
5 (27,8) |
0,338 |
|
Dislipemia, n (%) |
26 (61,9) |
18 (75,0) |
8 (44,4) |
0,059 |
|
Obesidad, n (%) |
8 (19,0) |
6 (25,0) |
2 (11,1) |
0,431 |
|
Fibrilación auricular, n (%) |
30 (71,4) |
17 |
13 (72,2) |
1 |
|
Cardiopatía isquémica, n (%) |
6 (14,3) |
3 (12,5) |
3 (16,7) |
1 |
|
Valvulopatía, n (%) |
8 (19,0) |
3 (12,5) |
5 (27,8) |
0,256 |
|
Miocardiopatía alcohólica, n (%) |
1 (2,4) |
1 (4,2) |
0 (0,0) |
1 |
|
FEVIp, n (%) |
28 (66,7) |
16 (66,7) |
12 (66,7) |
1 |
|
ERC (FG < 30 ml/min), n (%) |
13 (31,0) |
8 (33,3) |
5 (27,8) |
0,748 |
|
Charlson, n |
7 (6-9) |
7 (6-9) |
8 (7-10,5) |
0,291 |
|
NYHA III-IV, n (%) |
14 (33,3) |
9 (37,5) |
5 (27,8) |
0,852 |
|
Signos vitales |
||||
|
Frecuencia cardiaca, lpm |
73 (66-88) |
71,5 (65,0-93,5) |
75 (67-87) |
0,712 |
|
Tensión arterial sistólica, mmHg |
130,5 (109-148) |
125,0 (107,5-147,0) |
136 (122-149) |
0,186 |
|
Tensión arterial diastólica, mmHg |
72 (63-77) |
72,0 (59,5-76,5) |
72 (66-77,8) |
0,629 |
|
Ecocardiografía |
||||
|
FEVI, % |
62,1 (54,3-69,3) |
61,9 (49- 68,9) |
62,5 (54,3-69,7) |
0,702 |
|
Septo interventricular, mm |
1,25 (1,09-1,43) |
1,18 (1,05-1,35) |
1,32 (1,17-1,49) |
0,068 |
|
Pared posterior, mm |
1,13 (0,99-1,30) |
1,13 (0,97-1,35 |
1,15 (0,99-1,3) |
0,989 |
|
Volumen de aurícula izquierda indexado (ml/m2) |
55,8 (43,5-67,7) |
54,3 (42,1-68,8) |
56,1 (45,9-65,0) |
0,275 |
|
Insuficiencia tricuspídea > 2,8 m/s, n.º (%) |
21 (50,0) |
13(54,2) |
8 (44,4) |
0,756 |
|
TAPSE |
1,88 (1,73-2,10) |
1,88 (1,69-2,09) |
1,96 (1,8-2,41) |
0,207 |
|
Laboratorio suero |
||||
|
Hemoglobina, g/dl |
11,1 (10,3-12,3) |
10,7 (9,57-12,1) |
11,4 (10,9-12,4) |
0,198 |
|
Hematocrito, % |
33,7 (30,5-38,6) |
33,1 (28,7-38,6) |
35,0 (32,8-38,5) |
0,207 |
|
Sodio sérico, mmol/L |
138 (135-141) |
139 (134-141) |
138 (135-141) |
0,792 |
|
Potasio sérico, mmol/L |
4,20 (3,68-4,57) |
3,9 (3,485-4,64) |
4,28 (3,80-4,49) |
0,365 |
|
Cloro sérico mmol/L |
103 (98-105) |
103 (96-105) |
102 (99-104) |
0,762 |
|
Filtrado glomerular, ml/min/1,73 m2 |
40,6 (27,5-60,6) |
37,65 (23,94-57,57) |
40,9 (28,8-62,2) |
0,528 |
|
Urea, mg/dl |
71 (51-104) |
90 (66-117) |
63 (43-93) |
0,069 |
|
BNP, pg/ml |
865 (439-1267) |
711,2 (439,3-1409,3) |
903 (421-1064) |
0,495 |
|
CA125, U/ml |
90,5 (54,4-252,0) |
105 (65,5-261,8) |
89,1 (35,9-222,2) |
0,069 |
|
Proteínas totales, g/dl |
6,2 (5,7-6,7) |
6,1 (5,8-6,7) |
6,2 (5,8-6,7) |
0,731 |
|
Proteína C reactiva, mg/L |
16,6 (6,8-54,4) |
22,2 (7,5-70,5) |
12,4 (6,3-30,6) |
0,289 |
|
Colesterol, mg/dl |
118 (106-141) |
119 (100-139) |
126 (112-150) |
0,179 |
|
Índice de saturación de la transferrina, % |
10,7 (9,2-20,1) |
11,8 (8,8-19,1) |
10,8 (9,7-18,6) |
1 |
|
Laboratorio orina |
||||
|
Sodio en orina, mmol/L |
88,5 (40,3-103,5) |
90 (58-103) |
81 (36-97) |
0,091 |
|
Potasio en orina, mmol/L |
30,6 (24,4-40,7) |
31,1 (26,56-40) |
26,0 (24,4-36,4) |
0,231 |
|
Cloro en orina, mmol/l |
80,0 (42,0-96,0) |
94 (68,5-104,5) |
42 (24,5-83) |
0,016 |
|
Tratamiento |
||||
|
IECA, n (%) |
6 (14,3) |
1 (4,2) |
5 (27,8) |
0,112 |
|
ARA2, n (%) |
12 (28,6) |
8 (33,3) |
4 (22,2) |
0,553 |
|
iSGLT2, n (%) |
18 (42,9) |
8 (33,3) |
10 (55,6) |
0,432 |
|
B-bloq, n (%) |
27 (64,3) |
14 (58,3) |
13 (72,2) |
0,508 |
|
ARM, n (%) |
9 (21,4) |
4 (16,7) |
5 (27,8) |
0,647 |
|
Diuréticos de asa, n (%) |
28 (66,7) |
16 (66,7) |
12 (66,7) |
0,798 |
|
Tiazidas, n (%) |
5 (11,9) |
2 (8,3) |
3 (16,7) |
0,636 |
|
Antivitamina K |
7 (16,7) |
5 (20,8) |
5 (27,8) |
0,302 |
|
ACOD |
22 (52,4) |
11 (45,8) |
8 (44,4) |
0,614 |
|
Antiagregantes |
8 (19,0) |
7 (29,2) |
4 (22,2) |
0,155 |
|
Estatinas |
22 (52,4) |
10 (41,7) |
9 (50,0) |
0,810 |
|
Dosis de diurético |
||||
|
Dosis de furosemida en domicilio, mg/día |
40 (0-80) |
50 (0-80) |
30 (0-80) |
0,704 |
|
Dosis de furosemida en el ingreso, mg |
60 (40-120) |
80 (40-160) |
60 (40-80) |
0,256 |
|
Eventos durante el seguimiento |
||||
|
Exitus al mes, n (%) |
2 (4,8) |
2 (8,33) |
0 (0,0) |
0,582 |
|
Reingreso por IC, n (%) |
5 (11,9) |
3 (12,5) |
2 (11,1) |
0,47 |
|
Reingreso por otras causas, n (%) |
8 (19,1) |
5 (20,83) |
3 (16,7) |
1 |
|
Combinado (exitus + ingresos por IC), n (%) |
7 (16,7) |
5 (20,83) |
2 (11,1) |
0,47 |
|
Variables |
Coeficiente |
OR (IC95%) |
p |
|
Edad (años) |
2,696 |
1,31 (0,98-1,74) |
0,064 |
|
Mujer, n (%) |
-3,236 |
0,72 (0,04-12,63) |
0,824 |
|
Hipertensión arterial, n (%) |
1,531 |
4,62 (0,18-120,09) |
0,357 |
|
Diabetes mellitus, n (%) |
-4,190 |
0,02 (0,01-2,82) |
0,116 |
|
Fibrilación auricular, n (%) |
2,130 |
8,41 (0,31-228,69) |
0,206 |
|
CA125 (U/ml) |
-1,624 |
0,98 (0,97-0,99) |
0,024 |
|
Filtrado glomerular, ml/min/1,73 m2 |
3,321 |
1,03 (0,94-1,13) |
0,470 |
|
Sodio sérico, mmol/L |
-1,866 |
0,829 (0,61-1,12) |
0,234 |
|
Cloro sérico mmol/L |
3,079 |
1,36 (1,01-1,83) |
0,043 |
|
BNP, pg/ml |
-7,101 |
0,99 (0,96-1,01) |
0,583 |
|
ARM, n (%) |
2,476 |
11,9 (0,23-615,48) |
0,218 |
|
Diuréticos de asa, n (%) |
7,667 |
2,15 (0,22-20,5) |
0,505 |
|
Tiazidas, n (%) |
4,815 |
1,23 (0,47-32.475,2) |
0,090 |
|
PEF derecho n (%) |
-3,970 |
0,67 (0,29-1,60) |
0,371 |
|
PEF izquierdo n (%) |
2,389 |
10,90 (1,16-101,94) |
0,036 |


Conclusiones: En una cohorte de pacientes con insuficiencia cardiaca aguda, aproximadamente la mitad de los derrames pleurales mejoraron durante la hospitalización, aunque su evolución no se asoció con el pronóstico a corto plazo. La localización izquierda, niveles bajos de CA125 y la normocloremia se identificaron como predictores de mejoría o resolución del derrame.




