226 - VACUNAS EN PERSONAL SANITARIO: APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES
Hospital General La Mancha Centro, Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
Objetivos: Analizar las principales dudas del personal sanitario para vacunarse de la gripe y del COVID-19.
Métodos: Estudio descriptivo realizado en mayo 2022. Los datos se recogieron mediante encuestas anónimas entre el personal del Hospital La Mancha Centro (HGLMC), y electrónicas (Google forms) en el personal de enfermería del Hospital Universitario Reina Sofía (HURS).
Resultados: Se obtuvieron 173 encuestas, 123 en el HGLMC y 50 en el HURS, con mayor número de mujeres (64%). La distribución por edad fue: 70 eran 45 (28%). Por experiencia un 37% tenían 10 años. La categoría profesional fue: médicos 52 (30%) siendo residentes 23 (13%), graduado en enfermería (DUE) 91 (52%), técnico cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) 26 (15%), y 4 celadores (2%). Se vacunaron de COVID-19 en 2020-2021 un total 162 (94%). 3 no pudieron vacunarse, y 8 no quisieron. 120 profesionales buscaron información sobre la vacuna; entre los médicos adjuntos el sitio más habitual fueron las revistas científicas; entre los residentes y los DUE fueron, los compañeros y las revistas por igual; entre los TCAE se añade además la televisión, y entre los celadores lo más importante fue los compañeros de trabajo. Sobre las dudas de la vacunación COVID-19, la principal fue el miedo a los efectos secundarios. La siguiente fue la desinformación, siendo esta más frecuente entre DUE, TCAE y celadores. Con respecto a la intención de vacunarse en la próxima campaña, en general los porcentajes son menores, especialmente en DUE y TCAE (en los que bajan a 78% y 61% respectivamente). En cuanto a la administración conjunta de la vacuna COVID-19 y antigripal en 2021, 43 personas (25%) que no se vacunaban de la gripe cambiaron de opinión y lo harán más a partir de ahora. Hubo 10 profesionales que tenían dudas sobre la administración combinada, de ellos 8 no se vacunaban en años previos y su opinión no se modificó, y 2 se las pusieron a pesar de ello. Las principales razones para no vacunarse de la gripe fueron no considerarlo necesario y el miedo a los efectos secundarios.
Conclusiones: El miedo a los efectos secundarios es la principal razón para dudar sobre las vacunas. La administración conjunta de la vacuna gripal y el COVID-19 aumentó el número de profesionales sanitarios dispuestos a vacunarse en años siguientes.