Información de la revista
Vol. 224. Núm. 6.
Páginas 387-392 (junio - julio 2024)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
20
Vol. 224. Núm. 6.
Páginas 387-392 (junio - julio 2024)
Original
Tiempo dedicado a la actividad física entre los residentes médicos: ¿existen diferencias basadas en el género o el tipo de especialidad?
Time dedicated to physical activity among medical residents: are there differences based on gender or specialty type?
Visitas
20
O. Pujola,
Autor para correspondencia
oriolp-6@hotmail.com

Autor para correspondencia.
, L. Vila-Castilloa, C. Álvarob, M. Aguilara, N. Joshia, J. Minguella
a Departamento de Cirugía Ortopédica, Hospital Universitario Vall d’Hebron, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona, España
b Hospital Universitario Sant Joan de Deu, Barcelona, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (2)
Tabla 1. Número y porcentaje de residentes que practican cada tipo de AF. Al responder esta pregunta en la encuesta, los residentes podían elegir múltiples opciones
Tabla 2. Análisis de variables que pueden influir en el tiempo dedicado a la AF entre los médicos residentes
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción

La actividad física (AF) está asociada con efectos de salud positivos como la prevención de enfermedades crónicas, el bienestar psicológico y el mejor rendimiento laboral. Los médicos residentes están sujetos a privación de sueño, horarios de trabajo prolongados y una alta prevalencia de agotamiento. Estas condiciones pueden llevar al descuido de la salud personal y a la restricción del tiempo dedicado a la AF. El objetivo del presente estudio es analizar el tiempo dedicado a la AF de los médicos residentes, comparando a las residentes mujeres vs. hombres y a los residentes quirúrgicos vs. clínicos.

Métodos

Estudio transversal realizado en un hospital universitario de tercer nivel en España. Todos los médicos residentes de nuestra institución fueron invitados a participar voluntariamente en el estudio respondiendo a un cuestionario en línea durante junio de 2022. Se registraron datos demográficos, de residencia y práctica de AF.

Resultados

La tasa de respuesta fue del 20,73% (114/550). El 32,5% de los residentes se consideraban físicamente inactivos y el tiempo medio dedicado a la AF en una semana regular fue de 3,62±2,22 horas. Los residentes hombres dedicaron más tiempo a la AF que las residentes mujeres (4,23±2,42 horas vs. 3,14±1,95 horas, p=0,012) y los residentes quirúrgicos dedicaron más tiempo que los residentes clínicos (4,33±2,36 horas vs. 3,23±2,05 horas, p=0,01).

Conclusiones

Un tercio de los médicos residentes se consideran físicamente inactivos. Las mujeres y los residentes clínicos practican menos AF que los hombres y los residentes quirúrgicos. Se deben hacer esfuerzos para fomentar la AF entre los residentes, especialmente en las mujeres y los no cirujanos.

Palabras clave:
Ejercicio
Actividad física
Salud
Residentes médicos
España
Género
Abstract
Introduction

Physical activity (PA) is associated with positive health outcomes such as prevention of chronic diseases, psychological well-being and improved work performance. Medical residents are subjected to sleep deprivation, extended work schedule and high burnout prevalence. These conditions may lead to the neglect of personal health and the restriction of time dedicated to PA. The objective of the present study was to analyze the time dedicated to PA of medical residents, comparing women vs men residents and surgical vs clinical residents.

Methods

It is a cross-sectional study performed in a Spanish third-level university hospital. All medical residents from our institution were invited to voluntarily participate in the study answering a web-based questionnaire on June 2022. Data regarding demographics, residency and PA practice was recorded.

Results

The response rate was 20.73% (114/550). The 32.5% of the residents considered themselves to be physically inactive and mean time dedicated to PA in a regular week was 3.62±2.22hours. Men residents dedicated more time to PA than women residents (4.23±2.42hours vs 3.14±1.95hours, p=0.012) and surgical residents dedicated more time than clinical residents (4.33±2.36hours vs 3.23±2.05hours, p=0.01).

Conclusions

One third of the medical residents consider themself physically inactive. Women and clinical residents practice PA less time than men and surgical residents. Efforts should be made to encourage PA among residents, especially in women and non-surgeons.

Keywords:
Exercise
Physical activity
Health
Medical residents
Spain
Gender

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Clínica Española
Socio
Si es usted socio de FESEMI siga los siguientes pasos:

Diríjase desde aquí a la web de la >>>FESEMI<<< e inicie sesión mediante el formulario que se encuentra en la barra superior, pulsando sobre el candado.

Una vez autentificado, en la misma web de FESEMI, en el menú superior, elija la opción deseada.

>>>FESEMI<<<

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Clínica Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Revista Clínica Española
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?