1508 - RESPUESTA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES VIH QUE RECIBEN BITERAPIA
Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.
Objetivos: El objetivo principal es describir los cambios sufridos en cuanto a carga viral y cifras de linfocitos T CD4+ en pacientes con VIH que reciben biterapia como tratamiento antirretroviral a los 24 meses. Además, otro de los objetivos es comprobar mediante una curva de supervivencia el tiempo que permanecen los pacientes sin interrumpir tratamiento por cambios en el mismo o exitus.
Métodos: Se recogieron un total de 395 pacientes con diagnóstico de VIH que estaban siendo atendidos en el HUMS y que recibían tratamiento antirretroviral (monoterapia o biterapia) entre los años 2010 y 2017. De éstos, 200 (50,6%) estaban en tratamiento con biterapia. Se comparó la cifra de CD4 basal con la presentada a los 24 meses de tratamiento y lo mismo con la cifra de carga viral detectable. Se utilizaron la prueba t de Student y la prueba exacta de Fisher, respectivamente. Por último se realizó una curva de supervivencia de Kaplan-Meier para evaluar nuestro objetivo secundario.
Resultados: El análisis de cifras de CD4 a los 24 meses no mostró diferencias estadísticamente significativas (p = 0,08), mientras que la carga viral sí que descendió de forma significativa (p = 0,03). Los datos se muestran en la tabla. Para finalizar, la curva de supervivencia demostró que el 67,8% de los pacientes que recibían biterapia llegaban a los 24 meses de tratamiento sin cambios en el mismo o exitus.
Media |
p |
|
CD4 basal |
685,33 |
|
CD4 a los 24 meses |
649,09 |
0,088 |
CVD basal |
37 |
|
CVD a los 24 meses |
23 |
0,03 |
Conclusiones: Existe una mejoría analítica estadísticamente significativa en pacientes VIH que siguen tratamiento con biterapia, tal y como se recomienda de inicio en las guías clínicas. La mayoría de pacientes se mantienen con el mismo tratamiento a los 24 meses. En los que no, gran parte de ellos se decidió intensificar tratamiento a triple terapia y el motivo no siempre fue un fracaso en el tratamiento previo.
Bibliografía
- Wijting I, Rokx C, Boucher C, van Kampen J, Pas S, de Vries-Sluijs T, et al. Dolutegravir as maintenance monotherapy for HIV (DOMONO): a phase 2, randomised non-inferiority trial. Lancet HIV. 2017;4(12):e547-54.
- Blanco JL, Rojas J, Paredes R, Negredo E, Mallolas J, Casadella M, et al. Dolutegravir-based maintenance monotherapy versus dual therapy with lamivudine: a planned 24 week analysis of the DOLAM randomized clinical trial. J Antimicrob Chemother. 2018;73(7):1965-71.