Información de la revista
Vol. 223. Núm. 7.
Páginas 440-449 (agosto - septiembre 2023)
Vol. 223. Núm. 7.
Páginas 440-449 (agosto - septiembre 2023)
Consensus Document
Consensus document for lipid profile testing and reporting in Spanish clinical laboratories
Documento de consenso para la determinación e informe del perfil lipídico en laboratorios clínicos españoles ¿Qué parámetros debe incluir un perfil lipídico básico?
Teresa Arrobas Velillaa,, Carlos Guijarrob,
,
, Raquel Campuzano Ruizc,, Manuel Rodríguez Piñerod, José Francisco Valderrama Marcose, Antonio Pérez Pérezf, Manuel Antonio Botana Lópezg, Ana Morais Lópezh, José Antonio García Donairei, Juan Carlos Obayaj, Luis Castilla Guerrak, Vicente Pallares Carratalál, Isabel Egocheaga Cabellom, Mercedes Salgueira Lazon, María Mar Castellanos Rodrigoo, José María Mostaza Prietop, Juan José Gómez Doblasq, Antonio Buño Sotor, en representación del Grupo Multidisciplinar de Trabajo de Lípidos y Riesgo Vascular ♦♦
a Sociedad Española de Medicinade Laboratorio (SEQCML), Laboratoriode Bioquímica Clínica, Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, Sevilla, Spain. Investigador Asociado, Facultad de Cienciasdela Salud, Universidad Autónomade Chile, Santiago de Chile, Chile
b Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA), Unidadde Medicina Interna, Hospital Universitario Fundaciónde Alcorcón, Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, Spain
c Sociedad Española de Cardiología (SEC), Unidadde Cardiología, Hospital Universitario Fundaciónde Alcorcón, Asociaciónde Riesgo vasculary Rehabilitación Cardiacadela Sociedad Española de Cardiología, Madrid, Spain
d Sociedad Española de Angiologíay CirugíaVascular (SEACV), Unidad Intercentros Cádiz-Jerezde Angiologíay Cirugía Vascular, Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz, Spain
e Sociedad Española de Cirugía Cardiovasculary Endovascular (SECCE), Cirugía Cardiovascular, Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga, Spain
f Sociedad Española de Diabetes (SED), Serviciode Endocrinologíay Nutrición, Hospital de la Santa Creui Sant Pau, Barcelona, Spain
g Sociedad Española de Endocrinologíay Nutrición (SEEN), Secciónde Endocrinología, Hospital Universitario Lucus Augusti, Lugo, Spain
h Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatologíay Nutrición Pediátrica (SEGHNP), Unidad de Nutrición Infantily Enfermedades Metabólicas, Hospital Universitario La Paz, Madrid, Spain
i Sociedad Española de Hipertensión, Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA), Unidad de Hipertensión Arterial, Hospital Clínico Universitario San Carlos, Madrid, Spain
j Sociedad Española de Medicinade Familiay Comunitaria (SEMFyC), Medicina Familiary Comunitaria, CS La Chopera, Alcobendas, Madrid, Spain
k Sociedad Española de MedicinaInterna (SEMI), Unidad de Hipertensión, Lípidosy Riesgo Vascular, Servicio de Medicina Interna, Hospital Virgen Macarena, PCDV Departamento de Medicina, Universidad de Sevilla, Sevilla, Spain
l Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), Unidad de Vigilancia de la Salud, Uniónde Mutuas, Departamento de Medicina, Universitat Jaume I, Castellón, Castellón, Spain
m Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), Medicina Familiar y Comunitaria, Centro de Salud Islade Oza, Servicio Madrileño de Salud, Madrid, Spain
n Sociedad Española de Nefrología (SEN), Unidad de Nefrología, Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, Sevilla, Spain
o Sociedad Española de Neurología (SEN), Servicio de Neurología Complejo Hospitalario Universitario A Coruña/Instituto de Investigación Biomédica A Coruña, A Coruña, Spain
p Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA), Servicio de Medicina Interna, Hospital La Paz-Carlos III, Madrid, Spain
q Sociedad Española de Cardiología (SEC), Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga, Spain
r Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEQCML), Servicio de Análisis Clínicos, Hospital Universitario La Paz, Madrid, Spain
Ver más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (13)
Table 1A. Lipid determination for assessing cardiovascular risk.36
Tablas
Table 1B. Lipid targets according to cardiovascular risk.9
Tablas
Table 2. Desirable lipid values in adults, according to the European Societies of Arteriosclerosis and Laboratory Medicine.17,18,36
Tablas
Table 3. Recommended alerts of the information system/laboratory report.
Tablas
Table 4. Reference data required for assessing cardiovascular risks in an e-consultation.
Tablas
Tablas
Tablas
Tablas
Tablas
Tablas
Tablas
Tablas
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Abstract

Cardiovascular diseases (CVD) continue to be the main cause of death in our country. Adequate control of lipid metabolism disorders is a key challenge in cardiovascular prevention that is far from being achieved in real clinical practice. There is a great heterogeneity in the reports of lipid metabolism from Spanish clinical laboratories, which may contribute to its poor control. For this reason, a working group of the main scientific societies involved in the care of patients at vascular risk, has prepared this document with a consensus proposal on the determination of the basic lipid profile in cardiovascular prevention, recommendations for its realization and unification of criteria to incorporate the lipid control goals appropriate to the vascular risk of the patients in the laboratory reports.

Keywords:
Consensus
Lipid panel
Cardiovascular disease
Biochemistry
Cholesterol
Lipids
Triglycerides
Lipoprotein (a)
Apolipoprotein B
Abbreviations:
Apo B
CEIPV
ASCVD
CKD
HFHo
Lp(a)
RP
MRI
SEA
SEC
SCORE2
SCOREOP
Resumen

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) siguen siendo la principal causa de muerte en nuestro país. El control adecuado de las alteraciones del metabolismo lipídico es un reto clave en prevención cardiovascular que está lejos de alcanzarse en la práctica clínica real. Existe una gran heterogeneidad en los informes del metabolismo lipídico de los laboratorios clínicos españoles, lo que puede contribuir al mal control del mismo. Por ello, un grupo de trabajo de las principales sociedades científicas implicadas en la atención de los pacientes de riesgo vascular hemos elaborado este documento con una propuesta básica de consenso sobre la determinación del perfil lipídico básico en prevención cardiovascular, recomendaciones para su realización y unificación de criterios para incorporar los objetivos de control lipídico adecuados al riesgo vascular de los pacientes en los informes de laboratorio.

Palabras clave:
Consenso
Panel de lípidos
Enfermedades cardiovasculares
Bioquímica
Colesterol
Lípidos
Triglicéridos
Lipoproteína (a)
Apolipoproteína B

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Clínica Española
Socio
Si es usted socio de FESEMI siga los siguientes pasos:

Diríjase desde aquí a la web de la >>>FESEMI<<< e inicie sesión mediante el formulario que se encuentra en la barra superior, pulsando sobre el candado.

Una vez autentificado, en la misma web de FESEMI, en el menú superior, elija la opción deseada.

>>>FESEMI<<<

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Clínica Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Revista Clínica Española