Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
2
Artículo especial
Disponible online el 21 de febrero de 2025
Utilidad de la ecografía a pie de cama (POCUS) en el paciente hospitalizado con síndrome confusional agudo de etiología no aclarada
Utility of point-of-care ultrasound (POCUS) in hospitalized patients with acute confusional syndrome of unclear etiology
Visitas
2
S. Carrasco-Molinaa, Á. Robles-Marhuendaa, J.J. Ríos-Blancoa, Y. Tung-Chenb,
Autor para correspondencia
yale.tung@salud.madrid.org

Autor para correspondencia.
a Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
b Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario La Paz; Departamento de Medicina, Universidad Alfonso X El Sabio, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Recibido 27 Agosto 2024. Aceptado 11 Noviembre 2024
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (1)
Tabla 1. Utilidad de la POCUS en el síndrome confusional agudo
Resumen

El síndrome confusional agudo (SCA) es una alteración de la función cognitiva y la atención que afecta hasta al 42% de los pacientes hospitalizados, siendo más frecuente en los mayores de 65 años. Generalmente, se desencadena por uno o varios factores precipitantes en los pacientes predispuestos. La ecografía en el punto de atención (POCUS) emerge como una herramienta que podría ser utilizada para proporcionar información rápida y precisa en el diagnóstico de los pacientes con SCA, pudiendo reducir el tiempo de espera para intervenciones críticas, disminuir la necesidad de procedimientos invasivos y, posiblemente, mejorar los resultados clínicos. Hasta la fecha, no se ha publicado ningún artículo que describa la utilidad del POCUS en el paciente con SCA.

Por todo ello, este trabajo presenta una revisión de la utilidad del POCUS en las diferentes enfermedades que pueden estar relacionadas con el desarrollo de un SCA. Asimismo, proponemos un algoritmo de actuación que integra la evaluación clínica con la ecografía a pie de cama, pudiendo ser útil para permitir una identificación rápida y precisa de las causas subyacentes del SCA y la orientación del tratamiento adecuado, si bien se necesitan estudios prospectivos que confirmen dicha utilidad.

Palabras clave:
Síndrome confusional agudo
Ecoscopia
Ecografía en el punto de atención
Revisión narrativa
Protocolo clínico
Abstract

Acute confusional syndrome (ACS) is a disruption of cognitive function and attention that affects up to 42% of hospitalized patients, most commonly in those over the age of 65. It is typically triggered by one or more precipitating factors in predisposed patients. Point-of-care ultrasound (POCUS) emerges as a tool that could be used to provide quick and accurate information in the diagnosis of patients with ACS, potentially reducing the waiting time for critical interventions, decreasing the need for invasive procedures, and possibly improving clinical outcomes. To date, no articles have been published describing the utility of POCUS in patients with ACS.

Therefore, this work presents a review of the utility of POCUS in various pathologies that may be related to the development of ACS. Additionally, we propose an action algorithm that integrates clinical evaluation with bedside ultrasound, which could be useful for allowing quick and accurate identification of the underlying causes of ACS and the guidance of appropriate treatment, although prospective studies are needed to confirm this utility.

Keywords:
Acute confusional syndrome
Ultrasound
Point-of-care ultrasound
Narrative review
Clinical protocol

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Clínica Española
Socio
Si es usted socio de FESEMI siga los siguientes pasos:

Diríjase desde aquí a la web de la >>>FESEMI<<< e inicie sesión mediante el formulario que se encuentra en la barra superior, pulsando sobre el candado.

Una vez autentificado, en la misma web de FESEMI, en el menú superior, elija la opción deseada.

>>>FESEMI<<<

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Clínica Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Revista Clínica Española
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?