Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
3
Original
Disponible online el 24 de junio de 2024
Utilidad del 18F-FDG-PET/TC en la detección de vasculitis de gran vaso extracraneal en pacientes con polimialgia reumática o arteritis de células gigantes: revisión sistemática y metaanálisis
The utility of 18F-FDG-PET/TC in detecting extracranial large vessel vasculitis in rheumatic polymyalgia or giant cell arteritis: a systematic review and meta-analysis
Visitas
3
A. González-Garcíaa,
Autor para correspondencia
andres.gonzalez@salud.madrid.org

Autor para correspondencia.
, M. Fabregatea, G. Serraltab, B. de Miguel Campoc, A. Noblejas Mozod, Á. Robles-Marhuendad, en representación de la Sección de Autoinmunes de la Sociedad de Medicina Interna Madrid-Castilla La Mancha
a Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas, Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario Ramón y Cajal, IRYCIS, Madrid, España
b Servicio de Medicina Interna, Hospital Infanta Sofía, San Sebastián de los Reyes, Madrid, España
c Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas, Servicio de Medicina Interna, Hospital 12 de Octubre, Madrid, España
d Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas, Servicio de Medicina Interna, Hospital La Paz, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Recibido 12 Noviembre 2023. Aceptado 24 Abril 2024
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Tabla 1. Características de los estudios y la población incluida
Tabla 2. Análisis de subgrupos de las tasas de detección de vasculitis de gran vaso (VGV) extracraneal mediante 18F-FDG PET/TC
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Resumen
Objetivos

Revisión sistemática de la evidencia actual para analizar la prevalencia de vasculitis de gran vaso (VGV) extracraneal detectada mediante 18F-FDG PET/TC en los pacientes con polimialgia reumática (PMR) o arteritis de células grandes (ACG).

Material y métodos

Se realizaron búsquedas en PubMed y EMBASE en febrero de 2023, y los resultados fueron examinados por dos revisores. La calidad de los estudios fue evaluada con la escala Newcastle-Ottawa modificada. La heterogeneidad se evaluó mediante I2 y la prueba Q. Se utilizó el modelo de efectos aleatorios en presencia de heterogeneidad relevante. Se realizó un análisis de subgrupos comparando los resultados por tipo de enfermedad, calidad de los estudios y criterio de captación. El sesgo de publicación fue evaluado mediante el gráfico de embudo (funnel plot) y la prueba de Egger.

Resultados

Se identificaron 268 publicaciones, de las cuales 17 cumplieron los criterios de selección y fueron incluidas en el metaanálisis. La prevalencia combinada total de VGV extracraneal por 18F-FDG PET/TC fue del 54,5% (IC 95%: 42,6-66,1). En ACG la prevalencia fue significativamente más elevada que en PMR (60,1 vs. 41,8%; p=0,006). A su vez, los estudios con menor riesgo de sesgo presentaron mayor prevalencia de VGV extracraneal (61,1 vs. 46,9%; p=0,010). No se observó sesgo de publicación.

Conclusiones

El estudio con 18F-FDG PET/TC puede ser útil en la detección de VGV extracraneal, tanto en los pacientes con PMR como con ACG. Dicha afectación es más frecuente en ACG, y puede variar en función de la calidad de los estudios.

Palabras clave:
Arteritis de células gigantes
Polimialgia reumática
18F-fluorodesoxiglucosa
Tomografía por emisión de positrones
Tomografía computarizada
Vasculitis de gran vaso
Aortitis
Metaanálisis
Abstract
Objective

Systematic review of current evidence to analyze the prevalence of extracranial large vessel vasculitis (LVV) using 18F-FDG PET/CT in patients with polymyalgia rheumatica (PMR) or giant cell arteritis (GCA).

Materials and methods

PubMed and EMBASE were searched and the results were screened by two reviewers. Study quality was assessed using a modified version of the Newcastle-Ottawa scale. Heterogeneity between studies was assessed using the I2 statistic and the Q test. Further subgroup analyses were performed by disease type, study quality, and 18F-FDG PET/CT uptake criteria. Publication bias was assessed by funnel plot and Egger's test.

Results

268 publications were identified, of which 17 met the selection criteria and were included in the meta-analysis. The overall pooled prevalence of extracranial VGV by 18F-FDG PET/CT was 54.5% [95% CI: 42.6% to 66.1%]. In patients with GCA the prevalence was significantly higher than in patients with PMR (60.1% vs. 41.8%, P= .006). Likewise, studies with a lower risk of bias reported a higher prevalence of extracranial VGV (61.1% vs. 46.9%; P= .010). No publication bias was observed.

Conclusions

The 18F-FDGPET/CT test may be useful in the detection of extracranial VGV, both in patients with PMR or GCA. Such involvement is more frequent in patients with GCA, and may vary depending on the quality of the studies.

Keywords:
Giant cell arteritis
Polymyalgia rheumatica
Fluorodeoxyglucose F18
Positron emission tomography
Computed tomography
Large vessel vasculitis
Meta-analysis

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Clínica Española
Socio
Si es usted socio de FESEMI siga los siguientes pasos:

Diríjase desde aquí a la web de la >>>FESEMI<<< e inicie sesión mediante el formulario que se encuentra en la barra superior, pulsando sobre el candado.

Una vez autentificado, en la misma web de FESEMI, en el menú superior, elija la opción deseada.

>>>FESEMI<<<

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Clínica Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Revista Clínica Española
Opciones de artículo
Herramientas
Material suplementario
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?