Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Original
Disponible online el 18 de julio de 2025
Relación entre las trayectorias del TyG y la enfermedad de Alzheimer: datos del Estudio de Framingham
Relationship between TyG trajectories and Alzheimer's disease: Data from the Framingham Heart Study
C. Guana,1, Z. Gub,1, J. Sunb, W. Zhub,
, M. Yeb,c
a Department of Cardiology, Wuhan Third Hospital & Tongren Hospital of Wuhan University, Wuhan, Hubei, China
b Department of Cardiology, The First Affiliated Hospital of Sun Yat-Sen University, Guangzhou, China
c Department of Medical Ultrasonics, Institute for Diagnostic and Interventional Ultrasound, The First Affiliated Hospital of Sun Yat-Sen University, Guangzhou, China
Recibido 09 Enero 2025. Aceptado 30 Marzo 2025
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Tabla 1. Características iniciales según las trayectorias del índice TyG
Tablas
Tabla 2. Grupos de trayectorias del índice TyG y riesgo de enfermedad de Alzhéimer
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Resumen
Antecedentes

El índice triglicéridos-glucosa (TyG) se deriva de una combinación de los niveles de glucosa plasmática en ayunas y triglicéridos, lo que lo convierte en un indicador confiable de resistencia a la insulina. Estudios previos han establecido una conexión significativa entre la resistencia a la insulina y la enfermedad de Alzheimer (EA). Sin embargo, la relación entre la trayectoria del índice TyG y la aparición de la EA aún no se entiende completamente.

Métodos

Este estudio prospectivo y longitudinal derivó datos de la cohorte descendiente del Estudio de Framingham. Un total de 2.170 participantes sin EA al inicio del estudio fueron incluidos y seguidos prospectivamente hasta 2018. Se identificaron grupos de participantes con trayectorias comparables del índice TyG mediante el análisis de modelado de mezcla de clases latentes (LCGA, por sus siglas en inglés).

Resultados

Un total de 163 participantes fueron diagnosticados con EA durante el seguimiento. La incidencia de EA en los grupos de baja, moderada y alta trayectoria fue de 0,38, de 0,66 y de 0,68 por cada 100 personas-años, respectivamente. En comparación con el grupo de baja trayectoria, tanto el grupo de trayectoria moderada (hazard ratio [HR]=1,53, intervalo de confianza [IC] del 95%: 1,04-2,25) como el de alta trayectoria (HR=1,90, IC95%: 1,09-3,31) mostraron un riesgo elevado de desarrollar EA. Estos resultados se mantuvieron consistentes después de ajustar por múltiples covariables (moderado: HR=1,53, IC95%: 1,02-2,29; alto: HR=1,84, IC95%: 1,03-3,27, respectivamente).

Conclusión

Las trayectorias más altas del índice TyG muestran una correlación notable con el desarrollo de la EA. La monitorización temprana y continua del índice TyG en individuos identificados como de alto riesgo para la EA puede ayudar a implementar medidas preventivas oportunas.

Palabras clave:
Enfermedad de Alzheimer
Índice triglicéridos-glucosa
Trayectoria
Resistencia a la insulina
Longitudinal
Abstract
Background

The triglyceride-glucose (TyG) index is derived from a combination of fasting plasma glucose and triglyceride levels, making it a reliable indicator of insulin resistance. Prior studies have established a significant connection between insulin resistance and Alzheimer's disease (AD). Nevertheless, the relationship between the trajectory of the TyG index and AD onset is still not clearly understood.

Methods

This longitudinal prospective cohort study derived data from the Framingham Heart Study Offspring cohort. A total of 2,170 participants without AD at baseline were included and were prospectively followed until 2018. Groups of participants with comparable TyG index trajectories were identified through the application of latent class growth mixture modeling analysis.

Results

A cohort of 163 participants were diagnosed with AD during the follow-up. The incidence of AD in the low, moderate, and high trajectory groups was 0.38, 0.66, and 0.68 per 100 person-years respectively. Compared to the low trajectory group, both the moderate trajectory (hazard ratio [HR] 1.53, 95% confidence interval [CI]: 1.04-2.25) and high trajectory groups (HR=1.90, 95%CI: 1.09-3.31) exhibited an elevated risk of developing AD. These results remained consistent after adjusting for multiple covariates (moderate: HR=1.53, 95%CI: 1.02-2.29; high: HR=1.84, 95%CI: 1.03-3.27, respectively).

Conclusion

Higher TyG index trajectories exhibit a notable correlation with the development of AD. Early and continuous monitoring of the TyG index in individuals identified as high-risk for AD may help implement timely prevention measures.

Keywords:
Alzheimer's disease
Triglyceride-glucose index
Trajectory
Insulin resistance
Longitudinal

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Clínica Española
Socio
Si es usted socio de FESEMI siga los siguientes pasos:

Diríjase desde aquí a la web de la >>>FESEMI<<< e inicie sesión mediante el formulario que se encuentra en la barra superior, pulsando sobre el candado.

Una vez autentificado, en la misma web de FESEMI, en el menú superior, elija la opción deseada.

>>>FESEMI<<<

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Clínica Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Revista Clínica Española
Opciones de artículo
Herramientas
Material suplementario
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?