Información de la revista
Vol. 224. Núm. 6.
Páginas 357-365 (junio - julio 2024)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
4
Vol. 224. Núm. 6.
Páginas 357-365 (junio - julio 2024)
Original
Comparativa de resultados obstétricos en pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES) y enfermedad indiferenciada del tejido conectivo (UCTD): un estudio de cohorte descriptivo
Comparing pregnancy outcomes in patients with systemic lupus erythematosus (SLE) and undifferentiated connective tissue disease (UCTD): a descriptive cohort study
Visitas
4
C. Muñoz Muñoza,b,
Autor para correspondencia
drcandidomunoz@gmail.com

Autor para correspondencia.
, F. Farinhaa,c, T. McDonnelld, H. Jbaria, H. Nguyena, D. Isenberga, A. Rahmana, D. Williamse, J. Alijotas-Reigb, I. Gilesa
a Centro de Reumatología, División de Medicina, University College London, Londres, Reino Unido
b Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas, Departamento de Medicina, Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona, España
c Reumatología, Hospital Distrital de Santarém, Santarém, Portugal
d Departamento de Ingeniería Bioquímica, University College London, Londres, Reino Unido
e Women's Health, University College London Hospital NHS Foundation Trust, Londres, Reino Unido
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (4)
Tabla 1. Definiciones y abreviaturas
Tabla 2. Características de la enfermedad, variables iniciales y resultados del embarazo (en el momento del último embarazo) en pacientes con LES y UCTD
Tabla 3. Resultados obstétricos anteriores en pacientes con LES y UCTD
Tabla 4. BCC u otras anomalías cardiacas (incluyendo solo pacientes con anti-Ro positivo)
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción

Las mujeres con lupus eritematoso sistémico (LES) presentan un riesgo elevado de resultados obstétricos adversos (ROA). Sin embargo, la evidencia científica es inconclusa si este riesgo también existe en pacientes con enfermedad del tejido conectivo no diferenciada (UCTD).

Métodos

Realizamos una revisión retrospectiva (2006-2019) de los resultados del embarazo entre pacientes con LES (n=51) y UCTD (n=20. Examinamos la ocurrencia de varios ROA: aborto espontáneo, mortinato, terminación, parto prematuro, preeclampsia, eclampsia, síndrome HELLP, restricción del crecimiento intrauterino, desprendimiento de placenta, bloqueo cardíaco congénito u otras anomalías cardíacas.

Resultados

La edad media en el embarazo fue de 35±7,0 años para pacientes con LES y 35±6,8 años para UCTD (p=0,349). La proporción de mujeres caucásicas fue del 47% en LES y del 80% en UCTD. Los embarazos fueron mayoritariamente planificados (81% en LES y 77% en UCTD), y la enfermedad inactiva en la concepción (96% en LES y 89% en UCTD). La hidroxicloroquina en la concepción fue utilizada por el 86% en pacientes con LES vs. el 36% en UCTD. Tanto las cohortes de LES como de UCTD presentaron tasas bajas de brotes de la enfermedad durante el embarazo y/o el puerperio (14% vs 10%). La incidencia de ROA fue del 15,6% en LES vs. el 5% en UCTD (diferencia de riesgo 19,5%; intervalo de confianza del 95%: −3,9 a 43,1; p=0,4237).

Conclusión

Nuestro estudio subraya la importancia de una correcta planificación y el mantenimiento del tratamiento adecuado durante el embarazo para minimizar el riesgo de ROA en ambos grupos.

Palabras clave:
Resultados adversos del embarazo
Enfermedad del tejido conectivo indiferenciado
Lupus eritematoso sistémico
Abstract
Background

Females diagnosed with systemic lupus erythematosus (SLE) face an elevated risk of adverse pregnancy outcomes (APOs). However, the evidence regarding whether a similar association exists in patients with undifferentiated connective tissue disease (UCTD) is inconclusive.

Methods

We conducted a retrospective review (2006-2019) of pregnancy outcomes among patients with SLE (n=51) and UCTD (n=20) within our institution. We examined the occurrence of various APOs, encompassing miscarriage, stillbirth, termination, preterm birth, pre-eclampsia, eclampsia, HELLP syndrome, intrauterine growth restriction, abruption placentae, congenital heart block, or other cardiac abnormalities.

Results

The mean age at pregnancy was 35±7.0 years for patients with SLE and 35±6.8 years for those with UCTD (P=.349). The proportion of Caucasian women was 47% in SLE and 80% in UCTD. Pregnancies in both groups were planned (81% in SLE and 77% in UCTD), and patients presented with inactive disease at conception (96% in SLE and 89% in UCTD). Hydroxychloroquine at conception was utilized by 86% of women with SLE, in contrast to 36% in the UCTD group. Both, SLE and UCTD cohorts exhibited low rates of disease flares during pregnancy and/or puerperium (14% vs. 10%). The incidence of APOs was 15.6% in SLE patients compared to 5% in those with UCTD (Risk difference 19.5%; 95% confidence interval: −3.9 to 43.1; P=.4237).

Conclusion

Our study underscores the importance of strategic pregnancy planning and the maintenance of appropriate treatment throughout pregnancy to ensure optimal disease management and minimize adverse outcomes in both SLE and UCTD pregnancies.

Keywords:
Adverse pregnancy outcomes
Undifferentiated connective tissue disease
Systemic lupus erythematosus

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Clínica Española
Socio
Si es usted socio de FESEMI siga los siguientes pasos:

Diríjase desde aquí a la web de la >>>FESEMI<<< e inicie sesión mediante el formulario que se encuentra en la barra superior, pulsando sobre el candado.

Una vez autentificado, en la misma web de FESEMI, en el menú superior, elija la opción deseada.

>>>FESEMI<<<

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Clínica Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Revista Clínica Española
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?