Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
4
Original
Disponible online el 10 de febrero de 2025
Hospitalizaciones por el síndrome de Takotsubo en España. Datos del CMBD por comunidades autónomas (años 2008-2021)
Hospital discharges (MBDS) from Takotsubo syndrome in Spain. Regional differences (2008-2021)
Visitas
4
N. Rosilloa, N. del Pradoa, P. Péreza, J.L. Bernala, I. Núñez-Gilb, Á. Gamarrac, L. Vilchesc, J. Salamancac, J. Elolaa,
Autor para correspondencia
fjelola@movistar.es

Autor para correspondencia.
, F. Alfonsoc
a Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (IMAS), Madrid, España
b Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Clínico San Carlos y Hospital Universitario de Torrejón, Madrid; Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud, Universidad Europea de Madrid, Villaviciosa de Odón, Madrid, España
c Servicio de Cardiología, Hospital Universitario de La Princesa, Universidad Autónoma de Madrid, IIS-IP; CIBER-CV, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (1)
Tabla 1. Perfil de los episodios hospitalarios de STT por sexo
Material adicional (1)
Resumen
Introducción y objetivos

El síndrome de Takotsubo (STT) es una infrecuente causa de síndrome coronario agudo cuya precisión diagnóstica ha aumentado recientemente. El objetivo de este estudio fue analizar el perfil de los pacientes ingresados por el STT y las diferencias interterritoriales en la frecuentación y mortalidad hospitalaria del STT en España en el período 2008-2021.

Métodos

Estudio observacional retrospectivo de los pacientes dados de alta de los hospitales generales de agudos del Sistema Nacional de Salud (SNS) con diagnóstico principal o secundario del STT, utilizando el conjunto mínimo básico de datos (CMBD) de altas hospitalarias.

Resultados

Se identificaron 12.952 hospitalizaciones por el STT. El número de ingresos hospitalarios aumentó de forma exponencial de 210 en 2008 a 1.918 en 2021. El 79,1% fueron mujeres, y la edad media de 72,0±12,5 años (mujeres 72,5±12,2; varones 69,9±13,4; p<0,001). La frecuencia de comorbilidades asociadas fue importante (44,9% hipertensión arterial; 31,2% insuficiencia cardiaca). Se observaron importantes diferencias en cuanto a la edad y las comorbilidades asociadas entre varones y mujeres. La mortalidad hospitalaria fue del 7%. Tanto la frecuentación como la mortalidad hospitalaria ajustadas por edad y sexo mostraron notables diferencias entre comunidades autónomas.

Conclusiones

El STT se presenta habitualmente en mujeres de edad avanzada, se acompaña frecuentemente de comorbilidades, y se asocia con una mortalidad significativa. Existen importantes diferencias en las comorbilidades asociadas entre varones y mujeres. Se aprecian notables diferencias interterritoriales en la frecuentación y mortalidad por STT.

Palabras clave:
Síndrome de Takotsubo
Síndrome coronario agudo
Conjunto mínimo básico de datos
Comunidades autónomas
Sistema Nacional de Salud español
Abstract
Background and objectives

Takotsubo syndrome (TTS) is an infrequent cause of acute coronary syndrome much better diagnosed in recent years. This study sought to assess the clinical profile of patients admitted with TTS in Spain and to elucidate potential regional differences in admissions and in-hospital mortality between the years 2008 and 2021.

Methods

Retrospective observational study of patients admitted to acute general hospitals of the Spanish National Health System with a main or secondary diagnosis of STT, using the minimum basic data set.

Results

A total of 12.952 hospitalization for TTS were identified. The number of hospital admissions increased exponentially from 210 in the year 2008 to 1,918 in 2021. Most patients (79.1%) were women and mean age was 72.0±12,5 years (72.5±12,2 in female; 69.9±13,4 in men; P<.001). Associated comorbidities were frequent (44.9% arterial hypertension, 31.2% heart failure) and differed in men and women. Overall, crude in-hospital mortality was 7%. Notably, admission and in-hospital mortality rates, adjusted by age and gender, were different among the different autonomous communities.

Conclusions

TTS usually presents in elderly women with associated comorbidities and has a significant in-hospital mortality. Age and comorbidities differ between men and women. Relevant regional differences exist regarding admission and in-hospital mortality rates.

Keywords:
Takotsubo syndrome
Acute coronary syndrome
Minimum basic data set
Autonomous communities
Spanish National Health System

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Clínica Española
Socio
Si es usted socio de FESEMI siga los siguientes pasos:

Diríjase desde aquí a la web de la >>>FESEMI<<< e inicie sesión mediante el formulario que se encuentra en la barra superior, pulsando sobre el candado.

Una vez autentificado, en la misma web de FESEMI, en el menú superior, elija la opción deseada.

>>>FESEMI<<<

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Clínica Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Revista Clínica Española
Opciones de artículo
Herramientas
Material suplementario
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?