Información de la revista
Vol. 216. Núm. 6.
Páginas 313-322 (Agosto - Septiembre 2016)
Visitas
13
Vol. 216. Núm. 6.
Páginas 313-322 (Agosto - Septiembre 2016)
Special article
Consensus document and recommendations on the use of natriuretic peptides in clinical practice
Documento de consenso y recomendaciones sobre el uso de los péptidos natriuréticos en la práctica clínica
Visitas
13
D.A. Pascual-Figala, J. Casademontb,
Autor para correspondencia
jcasademont@santpau.cat

Corresponding author.
, J.M. Lobosc, P. Piñerad, A. Bayés-Genisa, J. Ordóñez-Llanosa, J.R. González-Juanateya
a Sociedad Española de Cardiología (SEC), Spain
b Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), Spain
c Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFyC), Spain
d Sociedad Española de Medicina de Urgencias (SEMES), Spain
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (3)
Table 1. Characteristics of the methods for measuring BNP, including the antibodies used, the compound's epitopes recognized by the antibodies and the standard employed to calibrate the method.
Tablas
Table 2. Characteristics of the Methods for Measuring NT-proBNP, including the antibodies used, the compound's epitopes recognized by the antibodies and the standard employed to calibrate the method.
Tablas
Table 3. Reference NT-proBNP and BNP values for the diagnosis of heart failure.
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Abstract

Natriuretic peptides are a useful laboratory tool for the diagnosis, prognosis and treatment of patients with heart failure. Natriuretic peptides are used in various healthcare settings (consultations, emergency department, hospitalization, laboratory) and by various primary care and specialized professionals. However, their use in clinical practice is still scare and uneven. Properly using and interpreting natriuretic peptides in clinical practice requires a minimum of prelaboratory (pathophysiology), laboratory (methods) and postlaboratory (interpretation and integration of clinical data) expertise. The objective of this consensus document, developed by several scientific societies, is to update the necessary concepts and expertise on natriuretic peptides that enable its application in the diagnosis, prognosis and treatment of heart failure, in various healthcare environments.

Keywords:
Natriuretic peptides
B-type natriuretic peptide
Aminoterminal pro-B-type natriuretic peptide
Heart failure
Resumen

Los péptidos natriuréticos son una herramienta de laboratorio útil en el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de los pacientes con insuficiencia cardiaca. Su uso involucra a diferentes ámbitos sanitarios (consultas, urgencias, hospitalización, laboratorio) y a muy diferentes profesionales de la Atención Primaria o especializada. Sin embargo, su incorporación a la práctica asistencial aún es escasa y desigual. Para un correcto uso e interpretación en la práctica clínica se necesita un mínimo de conocimientos preanalíticos (fisiopatología), analíticos (métodos) y postanalíticos (interpretación e integración con los datos clínicos). Este documento de consenso elaborado por varias sociedades científicas tiene como objetivo actualizar los conceptos y conocimientos necesarios sobre los péptidos natriuréticos que permitan su aplicación para el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de la insuficiencia cardiaca, en los diferentes ámbitos sanitarios.

Palabras clave:
Péptidos natriuréticos
Péptido natiurético de tipo B
Fracción N-terminal del pro-péptido natiurético de tipo B
Insuficiencia cardiaca

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Clínica Española
Socio
Si es usted socio de FESEMI siga los siguientes pasos:

Diríjase desde aquí a la web de la >>>FESEMI<<< e inicie sesión mediante el formulario que se encuentra en la barra superior, pulsando sobre el candado.

Una vez autentificado, en la misma web de FESEMI, en el menú superior, elija la opción deseada.

>>>FESEMI<<<

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Clínica Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Revista Clínica Española
Opciones de artículo
Herramientas