Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
46 Congreso Nacional de la SEMI
Córdoba, 26 - 28 noviembre 2025
Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Comunicación
14. RIESGO VASCULAR (RV)
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

1424 - ¿ESTAMOS SOBREESTIMANDO EL CONTROL DEL COLESTEROL LDL? LIMITACIONES DE LA FÓRMULA DE FRIEDEWALD EN PACIENTES CON ALTO RIESGO CARDIOVASCULAR

David Fernández de Velasco Pérez1, María Boufounas 2, Alberto Redruello Alonso2, Juan Manuel Acedo Sanz2, Raquel Barquero Herraiz2, Juan Gabriel Sánchez Cano1, Pablo César Gálvez García1 y Carlos Guijarro Herraiz1

1Medicina Interna, Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Alcorcón, España. 2Laboratorio, Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Alcorcón, España.

Objetivos: El colesterol LDL (C-LDL) es el principal objetivo terapéutico en pacientes con riesgo cardiovascular elevado. La fórmula de Friedewald, ampliamente utilizada en la práctica clínica, puede subestimar los niveles de C-LDL, especialmente en contextos donde se exigen objetivos terapéuticos más estrictos, lo que podría conllevar decisiones clínicas inadecuadas1-2. Este estudio evalúa la concordancia entre las fórmulas de Friedewald, Martin-Hopkins y Sampson para la estimación del C-LDL, centrándose en pacientes con niveles bajos de este parámetro.

Métodos: Estudio retrospectivo de todas las determinaciones de perfil lipídico realizadas en 2023 en un hospital de segundo nivel del sur de Madrid. Se incluyeron muestras con triglicéridos (TG) < 800 mg/dL. Se aplicaron las siguientes fórmulas para la estimación del C-LDL1: 1. Friedewald: C-LDL = TC - C-HDL - TG/5. 2. Martin-Hopkins: C-LDL = TC - C-HDL - TG/factor adjustable. (El factor ajustable depende de los niveles de TG y colesterol no-HDL). 3. Sampson: C-LDL = (TC/0,948) - (C-HDL/0,97) - [(TG/8,56) + (TG × no-HDL)/2140 - (TG2/16100)] - 9,44. Las muestras se clasificaron como discordantes cuando el C-LDL estimado por Friedewald era < 55 mg/dL, pero ≥ 55 mg/dL según Sampson o Martin-Hopkins.

Resultados: Se analizaron 108.023 muestras. La edad media de los pacientes fue de 62 años; el 56% eran mujeres. Las muestras provenían mayoritariamente de atención primaria y consultas externas. La ecuación de Martin-Hopkins estimó consistentemente valores de c-LDL más elevados. Las discordancias entre Friedewald y Martin-Hopkins fueron del 24%, observándose discordancias en el C-LDL > 5 mg/dL, > 10 mg/dL y > 20 mg/dL en el 19%, 26% y 27% de las muestras, respectivamente. En pacientes con niveles de TG ≥ 150 mg/dL, estas discrepancias fueron del 24%, 38% y 39%, respectivamente. Al comparar Friedewald con Sampson, se hallaron discordancias en el 16% de las muestras. En el subgrupo con TG ≥ 150 mg/dL, un 38% presentó diferencias > 10 mg/dL en la estimación del C-LDL.

Conclusiones: El uso exclusivo de la fórmula de Friedewald puede inducir a una falsa sensación de control del C-LDL, especialmente en pacientes con alto riesgo cardiovascular o con hipertrigliceridemia. Las discrepancias detectadas son clínicamente significativas, particularmente cuando el objetivo terapéutico es C-LDL < 55 mg/dL. Se recomienda considerar fórmulas como Martin-Hopkins o Sampson, en escenarios clínicos donde la exactitud.

Bibliografía

1. Samuel C, Park J, Sajja A, Michos ED, Blumenthal RS, Jones SR, et al. Accuracy of 23 Equations for Estimating LDL Cholesterol in a Clinical Laboratory Database of 5,051,467 Patients. GH. 2023;18(1):36.

2. Sajja A, Li HF, Spinelli KJ, Blumenthal RS, Virani SS, Martin SS, et al. Discordance Between Standard Equations for Determination of LDL Cholesterol in Patients with Atherosclerosis. J Am Coll Cardiol. 2022;79(6):530-41.

Comunicaciones disponibles de "RIESGO VASCULAR (RV)"

Listado de sesiones

Idiomas
Revista Clínica Española