Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
46 Congreso Nacional de la SEMI
Córdoba, 26 - 28 noviembre 2025
Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Comunicación
26. EPOC Y PATOLOGÍA RESPIRATORIA (EP)
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

577 - PREDICTORES DE MORTALIDAD Y REINGRESO EN PACIENTES CON AGUDIZACIÓN DE EPOC: EL PAPEL DE LA VACUNACIÓN Y LA DIABETES

Alejandro Cuéllar de la Rosa, Lara Victoria Calvo Rubio, Marina Pintor Rey, Pablo Ortiz de Urbina Fernández, Alicia Romero Calvo, Julia Rodríguez González, Carlos Lorente Larrañeta y Alberto Muela Molinero

Medicina Interna, Complejo Asistencial Universitario de León, León, España.

Objetivos: La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) constituye una de las principales causas de hospitalización y mortalidad en Medicina Interna, que atiende habitualmente pacientes con elevada carga de comorbilidades y riesgo de eventos cardiovasculares aumentado. El objetivo del presente estudio es identificar los predictores de mortalidad, reingresos por agudización de EPOC y aparición de eventos cardiovasculares tras un ingreso hospitalario por exacerbación de EPOC.

Métodos: Se realizó un estudio observacional retrospectivo que incluyó todos los pacientes ingresados por agudización de EPOC en un servicio de Medicina Interna en un hospital terciario durante el primer semestre de 2022. Se recogieron datos demográficos y sobre comorbilidades al ingreso y se realizó un seguimiento hasta 2025, registrando datos sobre mortalidad, reingresos hospitalarios, utilización de SGLT2 y eventos cardiovasculares. El análisis estadístico se llevó a cabo mediante modelos de regresión logística para reingresos y eventos cardiovasculares, y un modelo de Cox (aproximado) para la mortalidad. El estudio contó con la aprobación del CEIm de nuestro centro.

Resultados: Se incluyeron 53 pacientes (edad media: 78 años; DE ± 8,1), con predominio masculino (65%). Las comorbilidades más frecuentes fueron hipertensión arterial (66%), dislipemia (55%), diabetes mellitus (36%), fibrilación auricular (23%) y enfermedad renal crónica (18%). El 60% de los pacientes recibió al menos una vacuna (gripe, neumococo o COVID-19). Durante el seguimiento, el 45% de los pacientes presentaron al menos un ingreso posterior por agudización de EPOC (media: 1,77 ingresos/paciente), y la mortalidad acumulada a los 3 años fue del 52,8% (n = 28). La vacunación se presentó como un factor protector significativo para la mortalidad en pacientes con EPOC (OR: 0,10), lo que representa una reducción del 90% en el riesgo de fallecimiento. En el análisis multivariable, la diabetes fue la comorbilidad más relacionada con reingresos, mientras que la vacunación mostró una tendencia protectora no significativa. Por último, acerca de los eventos cardiovasculares, la presencia de factores de riesgo como la hipertensión o la dislipemia no mostraron un impacto claro en la aparición de eventos cardiovasculares.

Variable

Reingresos EPOC

Fibrilación auricular

ACV

Evento arterial periférico

ETEV

ERC FG< 60

Vacunación

0,49 (0,13-1,85)

0,62 (0,17-2,25)

1,11 (0,36-3,40)

1,37 (0,41-4,53)

0,91 (0,55-1,53)

0,67 (0,28-1,62)

HTA

0,51 (0,12-2,12)

1,18 (0,32-4,30)

1,36 (0,44-4,17)

0,45 (0,14-1,47)

0,60 (0,36- 1,00)

1,88 (0,78-4,51)

Dislipemia

1,20 (0,33-4,37)

0,35 (0,10-1,27)

1,17 (0,38-3,59)

1,16 (0,35-3,82)

0,42 (0,25 - 0,70)

0,98 (0,41-2,35)

Diabetes

2,12 (0,55-8,21)

2,45 (0,67-8,93)

0,78 (0,26-2,40)

0,28 (0,08-0,91)

0,56 (0,34 - 0,94)

1,48 (0,62-3,55)

Charlson

0,81 (0,64-1,03)

1,18 (0,32-4,30)

1,07 (0,35-3,29)

1,08 (0,33-3,58)

0,85 (0,51 - 1,42)

1,08 (0,45-2,59)

Conclusiones: Los resultados de este estudio refuerzan el papel de la vacunación como un factor protector relevante frente a la mortalidad en pacientes con EPOC, y podría tener un efecto beneficioso adicional sobre la prevención de eventos cardiovasculares. Por otro lado, la diabetes destaca como un posible predictor de reingresos por agudización de EPOC. No obstante, el reducido tamaño muestral limita la potencia estadística y generalización de los resultados.

Bibliografía

1. Belligund P, Attaway A, López R, Damania D, Hatipólu U, Zein JG. Diabetes associated with higher health care utilization and poor outcomes after COPD-related hospitalizations. Am J Manag Care. 2022;28(9):e325-e332. doi: 10.37765/ajmc.2022.89225

2. Fekete M, Pako J, Nemeth AN, Tarantini S, Varga JT. Prevalence of influenza and pneumococcal vaccination in chronic obstructive pulmonary disease patients in association with the occurrence of acute exacerbations. J Thorac Dis. 2020;12(8):4233-42. doi: 10.21037/jtd-20-814

Listado de sesiones

Idiomas
Revista Clínica Española