1884 - EFECTO DE LA CATEPSINA B SOBRE EL PERFIL LIPÍDICO EN LA ABSTINENCIA ALCOHÓLICA
Hospital Universitario de Canarias, San Cristóbal de La Laguna, España.
Objetivos: La catepsina B es una enzima lisosomal que interviene en la degradación proteica intracelular. Se ha propuesto como marcador en múltiples procesos como la enfermedad neurodegenerativa, enfermedad tumoral e incluso como marcador aterogénico y de riesgo cardiovascular. Objetivo: determinar el efecto de los niveles de catepsina B en sangre sobre el perfil lipídico de los pacientes alcohólicos.
Métodos: Estudio prospectivo observacional de cohorte en 66 pacientes que ingresan en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Canarias por patologías derivadas del consumo de alcohol a dosis tóxicas y a los que se realiza al ingreso una determinación analítica completa incluyendo perfil lipídico (LDL, HDL, triglicéridos) y catepsina B.
Resultados: 28 determinaciones analíticas de catepsina B en las que se objetivó una asociación directa estadísticamente significativa entre los niveles de LDL (rho = 0,541; p = 0,008) y triglicéridos (rho = 0,566; p < 0,001) en relación con los niveles de catepsina B. En cambio, los niveles de HDL, se relacionaron de forma inversa con los niveles en sangre de catepsina B de manera estadísticamente significativa (rho = -0,555; p = 0,006). Así mismo, se encontró una tendencia, no estadísticamente significativa entre los niveles de ácido úrico y los niveles de catepsina B (rho = 0,305; p = 0,085).
Discusión: Se postula como posible marcador de perfil cardiovascular la catepsina B en relación con el perfil lipídico de los pacientes.
Conclusiones: Se objetivó un peor perfil lipídico, con aumento de los niveles de LDL y triglicéridos, así como niveles más bajos de HDL, en los pacientes con niveles más altos de catepsina B.