1753 - CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS E IMPORTANCIA PRONÓSTICA DE LA ENFERMEDAD CRÓNICA OSTEOARTICULAR EN PACIENTES ANCIANOS INGRESADOS POR INSUFICIENCIA CARDÍACA AGUDA: ANÁLISIS DEL REGISTRO PROFUND-IC
1Hospital Gregorio Marañón, Madrid. 2Hospital Fundación de Alcorcón, Alcorcón (Madrid). 3Complejo Asistencial de Ávila, Ávila. 4Hospital Infanta Sofia, San Sebastián de los Reyes (Madrid). 5Hospital Central de Asturias, Oviedo. 6Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
Objetivos: Comparar las características clínicas y la mortalidad acumulada a 30 días en pacientes ingresados por insuficiencia cardíaca clasificados por la presencia de patología osteoarticular (OAR) según la clasificación de paciente pluripatológico.
Métodos: Estudio observacional de cohortes basado en los datos recogidos en el estudio PROFUND-IC, un registro multicéntrico de ámbito nacional de pacientes ingresados con insuficiencia cardíaca descompensada cuyo diseño ha sido publicado previamente1. Se recogieron las variables clínicas y de mortalidad a 30 días. Se realizó un análisis comparativo entre la presencia de enfermedad OAR y la ausencia de la misma. Por último se llevó a cabo un análisis de regresión logística. que incluyo en la evaluación la presencia de OAR.
Resultados: De un total de 462 pacientes analizados 133 presentaron antecedentes de tener una OAR. Los pacientes con OAR fueron más ancianos (86 vs. 81 años < 0,001) y con más frecuencia fueron mujeres (39 vs. 13%; p < 0,001). También tuvieron más discapacidad evaluada por SPPB (y una mayor tasa de mortalidad a 30 días (24 vs. 13%; p = 0,016). En el análisis de regresión logística la presencia de OAR se asoció a de forma independiente a la mortalidad a 30 días (OR: 2,64 IC 1,33-5,24; p = 0,005) tras ajusta por niveles de NT-proBNP y valores de creatinina al ingreso.
Conclusiones: La presencia de enfermedad osteoarticular es un factor independiente de mortalidad a 30 días en pacientes con insuficiencia cardíaca aguda. Tal vez esto pueda ser debido al deterioro funcional que presentan estos pacientes. Debemos realizar más estudios que indaguen en este aspecto para aclarar aspectos diagnósticos y terapéuticos de esta comorbilidad en insuficiencia cardíaca.
Bibliografía
- Sánchez-Sauce B, Iguarán-Bermúdez R, García-Klepzig JL, et al. Prognostic and therapeutic stratification through the PROFUND scale in patients with heart failure and comorbidities: PROFUND-IC registry. Span J Med. 2021;1(3):136-41.