Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
5
Original
Disponible online el 3 de noviembre de 2025
Tendencias regionales en la incidencia de embolia pulmonar en España (2016-2022): un análisis de las diferencias entre comunidades autónomas
Trends in pulmonary embolism incidence in Spain (2016-2022): An analysis of differences among autonomous communities
Visitas
5
F.J. Gimena-Rodrígueza,
, R. Barba-Martínb,c, M. Angelina-Garcíab, D. Trujillo-Luqueb, M.D. Joya-Seijob,c, J.A. Rueda-Caminob,c
a Medicina Interna, Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Móstoles, Madrid, España
b Unidad de Enfermedad Tromboembólica Venosa, Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Móstoles, Madrid, España
c Instituto de Investigación Sanitaria Fundación Jiménez Díaz, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (3)
Tabla 1. Características basales de la población
Tablas
Tabla 2. Incidencia anual estandarizada por edad y cambio a lo largo del período
Tablas
Tabla 3. Razón de tasas de incidencias
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Resumen
Antecedentes y objetivo

Se desconoce cuál es su distribución regional de la incidencia de embolia pulmonar (EP) dentro de España. Este estudio describe la distribución temporal y regional de la EP en España en el período 2016-2022.

Materiales y método

Se identificaron todos los episodios de EP durante el período de estudio usando el conjunto mínimo básico de datos. Se calcularon tasas de incidencia anual estandarizadas por edad para cada comunidad y ciudad autónomas. La tendencia temporal se evaluó con regresión joinpoint. Se estimó para cada comunidad la razón de tasas de incidencia (IRR) respecto a las demás con regresión binomial negativa corrigiendo por sexo y edad.

Resultados

Se identificaron 229.728 episodios (49,5% mujeres, edad media 70,3±15,7 años). En el conjunto del país, la incidencia se incrementó de 53,16 a 78,49 casos por 100.000 habitantes (cambio porcentual anual [CPA], 9,2%, p=0,007). El incremento fue mayor en Baleares, Murcia y Andalucía (CPA 14,4%, p=0,04; 14,3%, p=0,001; 13,4%, p=0,003), menor en Galicia, La Rioja y Extremadura (CPA 4,1%, p=0,021; 5,4%, p=0,003; 5,7%, p=0,008) y no significativo en Asturias, Madrid, Melilla y Ceuta. La mayor tasa de incidencia corregida por sexo y edad se observó en Madrid (IRR 1,29; IC95%: 1,26-1,32) y la menor en Ceuta (IRR 0,59; IC95%: 0,5-0,69).

Conclusiones

La incidencia de EP aumentó durante el período 2016-2022, siendo este aumento mayor en el sur y en el levante peninsular. Los resultados de este estudio pueden ayudar a mantener un nivel de alerta adecuado en los profesionales implicados.

Palabras clave:
Embolia pulmonar
Tromboembolia venosa
Epidemiología
Abstract
Background and objective

The regional distribution of pulmonary embolism (PE) incidence within Spain is unknown. This study aims to describe the temporal and regional distribution of PE in Spain during the period 2016-2022.

Materials and methods

All PE episodes during the study period were identified using the Minimum Basic Data Set. Age-standardized annual incidence rates were calculated for each autonomous cities and communities. Temporal trends were evaluated using joinpoint regression. For each community, the incidence rate ratio (IRR) relative to all others was estimated using a negative binomial regression model, adjusted for sex and age.

Results

A total of 229,728 episodes were identified (49.5% women, mean age 70.3±15.7 years). Nationwide, the incidence increased from 53.16 to 78.49 cases per 100,000 inhabitants (annual percentage change [APC], 9.2%, P=.007). The increase was most pronounced in the Balearic Islands, Murcia, and Andalusia (APC 14.4%, P=.04; 14.3%, P=.001; 13.4%, P=.003), and less so in Galicia, La Rioja, and Extremadura (APC 4.1%, P=.021; 5.4%, P=.003; 5.7%, P=.008). The change was not significant in Asturias, Madrid, Melilla, and Ceuta. The highest sex- and age-adjusted incidence rate for the period was observed in Madrid (IRR 1.29; 95%CI: 1.26-1.32) and the lowest in Ceuta (IRR 0.59; 95%CI: 0.5-0.69).

Conclusions

The incidence of PE in Spain increased during the period 2016-2022, with this increase being more pronounced in the southern and eastern regions of the Iberian Peninsula. The results of this study may contribute to maintain an adequate level of awareness in concerned professionals.

Keywords:
Pulmonary embolism
Venous thromboembolism
Epidemiology
Resumen gráfico

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Clínica Española
Socio
Si es usted socio de FESEMI siga los siguientes pasos:

Diríjase desde aquí a la web de la >>>FESEMI<<< e inicie sesión mediante el formulario que se encuentra en la barra superior, pulsando sobre el candado.

Una vez autentificado, en la misma web de FESEMI, en el menú superior, elija la opción deseada.

>>>FESEMI<<<

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Clínica Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Revista Clínica Española
Opciones de artículo
Herramientas
Material suplementario