Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
1
Original
Disponible online el 14 de abril de 2025
Indicaciones urgentes de aféresis terapéutica. Grupo Español de Aféresis (GEA). Segunda edición 2024
Urgent indications for therapeutic apheresis. Spanish Apheresis Group (GEA). Second edition 2024
Visitas
1
I.M. Parra Salinasa, J.A. García Erceb,c,d,
Autor para correspondencia
ja.garcia.erce@navarra.es

Autor para correspondencia.
, Grupo Español de Aféresis (GEA)
a Servicio de Hematología, Hospital de Barbastro, Huesca, España
b Banco de Sangre y Tejidos de Navarra, Pamplona, España
c Aragón Health Research Institute (IACS), Aragon Institute for Health Research (IIS Aragon), Grupo Español de Rehabilitación Multimodal (GERM), Zaragoza, España
d Grupo de Investigación Gestión en el Paciente Sangrante-PBM, Instituto de Investigación Sanitaria, Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ), Madrid, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (2)
Tabla 1. Indicaciones de aféresis terapéutica urgente año 2023 y 2012
Tablas
Tabla 2. Otras posibles indicaciones a reconsiderar, según experiencia y protocolos del centro
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Resumen

El Grupo Español de Aféresis presenta la segunda edición del documento «Indicaciones urgentes de aféresis terapéutica», actualizado tras 12 años desde su primera publicación. Esta revisión responde a la necesidad de homogeneizar su aplicación, considerando la variabilidad observada en distintos centros y la falta de recursos en algunas provincias. Se ha llevado a cabo un análisis crítico de la evidencia científica más reciente, incluyendo la última edición de las guías de la American Society of Apheresis y otras recomendaciones basadas en evidencia. A partir de una revisión metodológica y consenso de expertos, se ha redefinido el listado de enfermedades en las que la aféresis terapéutica, ya sea recambio plasmático, hematológico o citoaféresis reductora, debe considerarse como tratamiento de urgencia. Esta actualización propone nuevas indicaciones y escenarios en los que la aféresis puede aportar un beneficio clínico significativo.

Palabras clave:
Aféresis terapéutica
Recambio plasmático
Indicaciones urgentes
Guías de consenso
Actualización en práctica clínica
Abstract

The Spanish Apheresis Group (GEA) presents the second edition of the “Urgent Indications for Therapeutic Apheresis” document, updated 12 years after its initial publication. This revision addresses the need to standardize its application, given the variability observed across different centers and the lack of resources in some provinces. A critical review of the most recent scientific evidence was conducted, including the latest edition of the American Society of Apheresis (ASFA) guidelines and other evidence-based recommendations. Through a methodological review and expert consensus, the list of conditions in which therapeutic apheresis—whether plasma exchange, red blood cell exchange, or cytoreductive apheresis—should be considered an urgent treatment has been redefined. This update introduces new indications and clinical scenarios where apheresis can provide significant therapeutic benefits.

Keywords:
Therapeutic apheresis
Plasma exchange
Urgent indications
Consensus guidelines
Clinical practice update

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Clínica Española
Socio
Si es usted socio de FESEMI siga los siguientes pasos:

Diríjase desde aquí a la web de la >>>FESEMI<<< e inicie sesión mediante el formulario que se encuentra en la barra superior, pulsando sobre el candado.

Una vez autentificado, en la misma web de FESEMI, en el menú superior, elija la opción deseada.

>>>FESEMI<<<

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Clínica Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Revista Clínica Española
Opciones de artículo
Herramientas
Material suplementario